Circuito amplificador HiFi con transistores de Germanio

Buenos días! Es mi primer post después de leerlos durante mucho tiempo.
Tengo un proyecto entre “dientes” y es poder construir desde cero y con buenos componentes un amplificador con transistores de Germanio clase A de calidad audiófila de unos 50 W RMS.
He buscado muchos diagramas en la red pero si, mi falta de conocimientos de electrónica me impiden encontrar la mejor opción y a falta de estos conocimientos necesito algo ya probado, no experimental ya que no tengo posibilidad de hacer muchas correcciones o modificar valores.

Me ayudan? Será arduo la búsqueda de los componentes probablemente, pero creo valdrá la pena.

Si alguien tiene algo ya probado y quiera compartirlo, estaré más que agradecido y atento.
 
Tengo un proyecto entre “dientes” y es poder construir desde cero y con buenos componentes un amplificador con transistores de Germanio clase A de calidad audiófila de unos 50 W RMS.
:oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops:
Flaco, estás volado!!! Es IMPOSIBLE diseñar un amplificador clase A de 50W con transistores de germanio, y casi imposible con los de silicio.
Ya que tenes el proyecto "entre dientes" aprovechá para escupirlo y concentrarte en algo realizable.
 
Vamos bien entonces, primer aporte 💪
… he visto de 25/30 w… pude ser mi error pensar que sea clase A y quizá pueda existir en clase AB? Vamos, llegamos a la luna, me imagino que no soy el primero. La idea es recuperar la textura y el sonido que dan esos transistores. El que lo ha escuchado sabe de lo que hablo.
 
Última edición:
Vamos bien entonces, primer aporte 💪
… he visto de 25/30 w… pude ser mi error pensar que sea clase A y quizá pueda existir en clase AB? Vamos, llegamos a la luna, me imagino que no soy el primero. La idea es recuperar la textura y el sonido que dan esos transistores. El que lo ha escuchado sabe de lo que hablo.
Hola...Después de trabajar con aparatos cuyas etapas(no solo de audio) están totalmente construida de transistores de germanio y haberlas usado/escuchado, etc no veo por que no usar los transistores de silicio cuando en aquella época los "sufríamos" a la espera de la popularización/uso de estos últimos en los diseños industriales.

Se te va a complicar un poco encontrar transistores antiguos de potencia como para realizar tal proyecto por lo que primero habría que ver que se consigue y después ver que haces con lo que conseguís y sobre todo cuanto te cuesta.

Se me viene a la memoria la fuente de alimentación para 12V del transceptor de comunicaciones Motorola ASA 100
que tenia dos transistores de germanio de potencia para el oscilador que levantaba el alta del +B de las válvulas de salida y excitadora capaz de manejar dicha potencia( y mas también), te lo comento porque tal vez consigas de algún desguace dichos materiales.

Saludos y suerte.
 
Gracias por el aporte.
Voy por partes: tengo varios amplificadores valvulares, me gusta particularmente ese sonido, tengo SE, PP y cajas con buena sensibilidad. Escuché uno con transistores de germanio y me pareció muy interesante, a la mitad de cada mundo. Sé que se pueden comprar hoy en ML. Hay varios Philips de 15/20w que en algunos casos están muy bien, pero tengo todos amplis en esa potencia y quería subir un escalón y llegar a los 40/45w para mover cajas menos sensibles o explotar mas aún las que tengo que son muy buenas.
Como el desafío es hacerlo en los tiempos libres para salir de la miseria de cada día, me pongo en campaña para arrancar con un diagrama, buscar los componentes (viajo bastante y puedo ir recuperando de otros lugares o buscarlos en EBay o cosas así por ejemplo) y de ahí hacer que un amigo me fabrique la fuente a medida (nivel Dios) y diseñar un gabinete que disipe la bestialidad de calor que va a tirar esta cosa.

Pocos componentes y de buena calidad, puedo eventualmente no tener problemas en conseguir excelentes capacitores, resistencias, etc. eso no me preocupa solo que busco algo probado ya que no tengo capacidad de corregir cosas o interpretar valores, solo seguir la “receta” y obviamente consultar las dudas.

No tiene lógica el proyecto excepto pensar en otra cosa el resto del año y al final escuchar un rato buena música y compartirla con algún amigo. No es poco. El resto es unir cosas con onda.

Gracias otra vez.

Hola...Después de trabajar con aparatos cuyas etapas(no solo de audio) están totalmente construida de transistores de germanio y haberlas usado/escuchado, etc no veo por que no usar los transistores de silicio cuando en aquella época los "sufríamos" a la espera de la popularización/uso de estos últimos en los diseños industriales.

Se te va a complicar un poco encontrar transistores antiguos de potencia como para realizar tal proyecto por lo que primero habría que ver que se consigue y después ver que haces con lo que conseguís y sobre todo cuanto te cuesta.

Se me viene a la memoria la fuente de alimentación para 12V del transceptor de comunicaciones Motorola ASA 100
que tenia dos transistores de germanio de potencia para el oscilador que levantaba el alta del +B de las válvulas de salida y excitadora capaz de manejar dicha potencia( y mas también), te lo comento porque tal vez consigas de algún desguace dichos materiales.

Saludos y suerte.
Hola, sigo tu consejo, en la semana voy a ver algunos equipos en desguace de radioaficionados, veremos que veo ahí y buscando la fuente que me nombrás… lo intento. Siempre aparecen cosas interesantes. Gracias nuevamente!
 
Atrás
Arriba