Como elevar voltaje AC en 1 voltio??

Hola, comento una duda desde el punto de vista de NO experto. Lo voy a resumir de la siguiente forma: tengo un transformador que entrega en Ac 7 voltios (7.1 para ser exactos) y unos 5 amperios. Bien, mi duda es la siguiente:
¿Cómo puedo incrementar el voltaje AC en 1 voltio?? para alimentar un dispositivo que consume 4 amperios?

NOTA: debe se voltaje AC y el reto es NO tener que instalar otro transformador nuevo.

Gracias por vuestra ayuda.
 
Gracias por las respuestas, no puedo rebobinar el trafo, solamente es un voltio!!! para trabajar con tubos de vacio 8bq5 los cuales necesitan 8 voltios para los calentadores con un margen de +-0.3v. El transformador entrega 7 voltios justos en AC y esta encapsulado, amperios tengo los suficientes. Lo he intentado rectificar de 1000 maneras posibles, con duplicadores, aumentadores, diodos stockly, etc y lo máximo que consigo son 5.5 vdc con un voltaje de red de 230vac. Insisto en que incrementar un solo voltio, ya sea con algún tipo de circuito, aunque tenga alguna perdida (puedo perder hasta 1 amperio). Tomenlo como un reto, se que de algun modo se puede hacer. Gracias.
 
Gracias por las respuestas, no puedo rebobinar el trafo, solamente es un voltio!!! para trabajar con tubos de vacio 8bq5 los cuales necesitan 8 voltios para los calentadores con un margen de +-0.3v. El transformador entrega 7 voltios justos en AC y esta encapsulado, amperios tengo los suficientes. Lo he intentado rectificar de 1000 maneras posibles, con duplicadores, aumentadores, diodos stockly, etc y lo máximo que consigo son 5.5 vdc con un voltaje de red de 230vac. Insisto en que incrementar un solo voltio, ya sea con algún tipo de circuito, aunque tenga alguna perdida (puedo perder hasta 1 amperio). Tomenlo como un reto, se que de algun modo se puede hacer. Gracias.

Raro un transformador con secundario de 7 VAC., ¿está indicado 7 VAC?, ¿o midiendo da 7 VAC?
Envía imágenes nítidas del transformador encapsulado.

Las válvulas electrónicas (válvulas de vacío) deben funcionar con la tensión nominal de filamentos (calefactor) indicada por fábrica, pero también funcionan satisfactoriamente con tensión reducida de hasta +- 12% de la nominal.

La válvula 8BQ5 (pentodo de potencia), su tensión nominal de filamentos (calefactor) es 8 V ac/dc, y corriente de 0,6 A.

Si la, o las 8BQ5 están en buenas condiciones de emisión, con 7 VCA para filamentos, funcionarán bastante bien.
 
Tomenlo como un reto, se que de algun modo se puede hacer.
Tomo como un reto hacer algo que es complicado de hacer, pero tiene una razón para hacerse, no tomo como un reto reinventar el circuito cuando hay que modificar el transformador, de lo contrario lo que haría sería pasar el voltaje a continua, al final habrá algunas perdidas, pero si solo es para los calentadores podría funcionar y reduces el ruido del rizado.

Por cierto 7✕√(2) = 9,9V - 1,4V (aunque en la práctica un puente completo perdería como 0,9~1,4V) te da los 8,5V, le puedes poner otro diodo en serie si quieres producir más perdida si es necesario, si te da el voltaje de 5,5V necesito preguntar, ¿los 7V son nominales o medidos sin carga?
 
.

Es extraño, pero con 7 VCA si los rectifico en onda completa (4 diodos) y les coloco un buen electrolítico de filtro obtengo 8,5 V de corriente continua.


Sino será según el Cascarrabias:



Salu2.-
Gracias por tu respuesta, por lo menos tiene mas fundamento que alguna otra. Si rectifico el voltaje como bien dices, consigo DC, pero el "reto" esta en incrementar un solo voltio en AC!!! En en DC he conseguido 8.40vdc pero cuando le conecto la carga de 4.2 amp (para ser exactos) el voltaje cae a 5.2, si rectifico utilizando diodos schottky, consigo 5.5. Si utilizo duplicadores de voltaje, lo mismo, he conseguido 32 vdc que al someterlos a la susodicha carga, no va. Elevadores de todo tipo, lo mismo. Hay algún método, estoy seguro. La razón es alimentar ocho tubos de vacio 8bq5, necesitan 8 voltios AC o DC con una variación de solo 0.3%. De ahi que con los 7 vac que dispongo ahora, no consigo el máximo rendimiento en los calentadores. Hablo de NO cambiar ni rebobinar el trafo ni tampoco rectificar corriente, de lo contrario, no estaría aqui preguntando. La Ley de Ohm es implacable!!!
 
Gracias por tu respuesta, por lo menos tiene mas fundamento que alguna otra. Si rectifico el voltaje como bien dices, consigo DC, pero el "reto" esta en incrementar un solo voltio en AC!!! En en DC he conseguido 8.40vdc pero cuando le conecto la carga de 4.2 amp (para ser exactos) el voltaje cae a 5.2, si rectifico utilizando diodos schottky, consigo 5.5. Si utilizo duplicadores de voltaje, lo mismo, he conseguido 32 vdc que al someterlos a la susodicha carga, no va. Elevadores de todo tipo, lo mismo. Hay algún método, estoy seguro. La razón es alimentar ocho tubos de vacio 8bq5, necesitan 8 voltios AC o DC con una variación de solo 0.3%. De ahi que con los 7 vac que dispongo ahora, no consigo el máximo rendimiento en los calentadores. Hablo de NO cambiar ni rebobinar el trafo ni tampoco rectificar corriente, de lo contrario, no estaría aqui preguntando. La Ley de Ohm es implacable!!!
Has leído mi mensaje ????, Parece que nó !!!
Raro un transformador con secundario de 7 VAC., ¿está indicado 7 VAC?, ¿o midiendo da 7 VAC?
Envía imágenes nítidas del transformador encapsulado.

Las válvulas electrónicas (válvulas de vacío) deben funcionar con la tensión nominal de filamentos (calefactor) indicada por fábrica, pero también funcionan satisfactoriamente con tensión reducida de hasta +- 12% de la nominal.

La válvula 8BQ5 (pentodo de potencia), su tensión nominal de filamentos (calefactor) es 8 V ac/dc, y corriente de 0,6 A.

Si la, o las 8BQ5 están en buenas condiciones de emisión, con 7 VCA para filamentos, funcionarán bastante bien.
Léelo completo !!!!
No quieres ver la solución, es muy simple.

Aparte, ¿dónde has leído que los calentadores tienen que tener +- 0,3 % de variación?

¿ Escribes que quieres máximo rendimiento de los calentadores ?
Que sabés tú de ello, a ver, explica por favor !!!!
 
Última edición:
pero el "reto" esta en incrementar un solo voltio en AC
Cuando estudié ingeniería no era tema de hacer "retos" sino llegar a la solución más eficiente, y no es intentar hacer un circuito que será más complicado que conseguir el transformador adecuado.
Hay algún método, estoy seguro.
Un transformador.
Hablo de NO cambiar ni rebobinar el trafo ni tampoco rectificar corriente, de lo contrario, no estaría aqui preguntando.
Entonces imposible, no es posible de ninguna forma producir más voltaje por medios pasivos, y por medios activos solo usando un conversor o la más burda, con otro transformador, ¿el conversor puede? solo si es DC-DC, si lo quieres a AC se vuelve una burrada de complicado y
A) usas otro transformador.
B) usas un modulador PWM y otro transformador de alta frecuencia en puente H para hacer una onda pseudosenoidal.

La idea de una bomba de carga o duplicadores de voltajes queda rechazada porque los basados en condensadores no van a poder funcionar con una carga tan pesada, a lo mucho llegamos a 200mA.

Me cito:
si te da el voltaje de 5,5V necesito preguntar, ¿los 7V son nominales o medidos sin carga?
Me hace sospechar esos valores que dices, por lo que tengo que volver a preguntar ¿los valores son nominales o medidos? y en caso de que sean medidos ¿qué método de prueba se utilizó?

Los 4.2A que indicas que es de carga ¿es medido o es teórico de los 8 tubos?
Si veo una hoja de GE indica que a 8V usan 0,6A, eso sería 4.8W por tubo, por los 8 tubos son 4.8A o 38.4W mientras que tu transformador asumiendo que son nominales ya que no respondiste tenemos 7.1x5=35.5W, aún si supongo que los tubos son en total nominal de 4.2A a 8V serían 33.6W de los 35.5W, se necesitaría un conversor con al menos 95% de eficiencia y tal grado solo es posible con un transformador.

En resumen, consigue otro transformador.
 
Última edición:
Los 7 voltios AC es con la carga ya conectada, el consumo de los 8 tubos (medido con el amperimetro) comienza con un pico de 9 A, luego baja y se estabiliza en 4,3 amperios que divido entre el consumo de los filamentos de las válvulas da un consumo de unos 500 mA por tubo aproximadamente. . Adjunto las especificaciones de los tubos: 8bq5 specs
Has leído mi mensaje ????, Parece que nó !!!

Léelo completo !!!!
No quieres ver la solución, es muy simple.

Aparte, ¿dónde has leído que los calentadores tienen que tener +- 0,3 % de variación?

¿ Escribes que quieres máximo rendimiento de los calentadores ?
Que sabés tú de ello, a ver, explica por favor !!!!
No si leí o no tu mensaje.....especificaciones de los tubos 8bq5 specs, me he equivocado, no es 0.3 es 0,7 de variación!!! Ahora mismo, como dije, los puedo alimentar con los 7 v AC.....pero.....falta ese voltio a mayores que es lo que intento conseguir, lo cual veo que es complicado.
 
Última edición:
Entonces léelo !!!!, la solución es muy simple !
De paso, ¿Que quieres hacer con las 8 8BQ5?
Bien, ahora si lo he leido, me he perdido entre tanto mensaje citado. Que las válvulas pueden funcionar a 7 vac, si estoy seguro de que si, solamente me queda esa sensación de intentar logar un voltio a mayores por algun lado, pero veo que es técnicamente imposible en Ac y en el Dc. El amplificador es un Peavey Classic Stereo 50/50 (dije que el PT era encapsulado?? noooo) es un pedazo de transformador que con 235 v de red, en el devanado de los filamentos da 7,1 v para ser exactos y el consumo en amperios se estabiliza en 4,3A después de un pico de arranque de casi 10.IMG_20240316_092053.jpgIMG_20240316_084935.jpgIMG_20240316_084953.jpgIMG_20240316_084957.jpgIMG_20240316_085006.jpg
 
Sucede que ese amplificador lleva válvulas 6BQ5, de 6,3 V de filamentos, por eso a la salida del secundario tienes 7 Vac, y eso está bien.
Tu has comprado 8BQ5 (NOS) de 8 V de filamentos por que son muchísimas más baratas que las 6BQ5.
Ahora a aguantarse las consecuencias! 🤷‍♂️
De todos modos, como te he dicho antes, puedes usarlas, y verás que funcionan bien.
Siendo nuevas, tienen emisión de sobra, no notarás la diferencia.
No modifiques nada, solo úsalas, y listo.
Luego comenta.
 
Sucede que ese amplificador lleva válvulas 6BQ5, de 6,3 V de filamentos, por eso a la salida del secundario tienes 7 Vac, y eso está bien.
Tu has comprado 8BQ5 (NOS) de 8 V de filamentos por que son muchísimas más baratas que las 6BQ5.
Ahora a aguantarse las consecuencias! 🤷‍♂️
De todos modos, como te he dicho antes, puedes usarlas, y verás que funcionan bien.
Siendo nuevas, tienen emisión de sobra, no notarás la diferencia.
No modifiques nada, solo úsalas, y listo.
Luego comenta.
No las he comprado porque sean mucho mas baratas, si no porque son de producción antigua (años 70) su durabilidad y sonido es otro, distinto a las 6bq5 actuales y siendo -plenamente- consciente de que su funcionamiento es de 8 voltios, lo que ocurre es que me da cierta, digamos rabia, el que solo falte 1 miserable voltio para que funcionen en condiciones optimas de ahí la pregunta que he lanzado aqui. Ya he realizado la prueba de "plug and play" el amplificador funciona estupendamente y suena mucho mejor que con las válvulas estándar de 6,3v (las El84 de toda la vida).
 
Atrás
Arriba