No se el uso que le darás a la década, pero generalmente, y eso depende de para qué se usa, se hace con diez resistencias iguales que las vas sumando con una llave selectora de de 10 o 12 posiciones(aunque uses 10 ). Yo las uso para tener voltajes crecientes, por ejemplo de 1 a 10 vlts. Las resistencias en este caso no necesitan tener un valor de mucha precisión, pero hay que igualarlas. Por ejemplo, podés usar resistencias de 1 K del 1 %, pero encontrarás valores distintos, por ejemplo, 1005 o 1010.
Por eso, se parte de un grupo mas grande, por ejemplo 50 resistencias o cien, y se van eligiendo las mas iguales hasta tener 10 , diría calibradas ahora al 1 por mil (por ejemplo si elegís 1005, tenés 10 lo mas aproximado a este valor. Eso es fácil de hacer con una fuente estable y un voltímetro. Ponés dos resistencias de esas en serie, una al + de la fuente, el terminal de la otra al - de la fuente. Medís entre el menos y el punto medio, cambiando la resistencia de abajo y vas eligiendo las que te den el mismo voltaje.
Si tenes un voltímetro de 5 dígitos mejor.