Hola seaarg....
suena bien sacado de la manga pero digamos yo tomo un 7805 y le aumento la capacidad de entrega con transistores o lo que sea.. y asi con los demas un 7812 7905 7912 etc. etc.... en que consiste que eso no sea posible????
Momento! que me habia olvidado del truco del transistor de potencia en paralelo al 7805! De esta forma regulamos sobre los +12V y el resto de los voltajes los logramos con reguladores lineales y transistor de potencia. (y en algunos casos, solo con regulador lineal) Me gusta... ¿alguna objecion tecnica de alguien que sepa mas?
Aclaro que seria una elevadora 12V->24V (en rigor: +12V -12V) El transformador se hace bastante mas sencillo de realizar.
En -12V, -5V y en los 3.3V (era 3.3 o 3?) se suele tener bajo consumo, cosa que los 78xx soportan lo mas bien. En la linea de 5V las fuentes suelen entregar muchos amperes. Hay que ver que transistor de potencia se le podria poner a un 7805 para entregar esa corriente.
¿Se puede hacer esto del transistor externo para manejar la corriente en los 79xx? (reguladores negativo)
Con esta idea de lubeck se hace bien facil "en teoria" hacer dicha atx para automovil. Habria que estudiar como funciona el pulso de power good (si es requerido como pulso o puede ser una CC al estabilizar fuente). Asi, sin pensarlo demasiado... un zener + capacitor? al superar el umbral del zener tenemos el voltaje requerido en la salida y el capacitor daria el pulso (muy corto) si es necesario un pulso mayor, habria que meterse en cosas que no conozco como un triac o alguna otra idea.
No representaria mucha dificultad llegar a los 250W de salida con un trafo reciclado de fuente ATX, si se necesita mas, la construccion del mismo se hace mas delicada.
Otra opcion es copiar gran parte del secundario de una ATX comun. Pero personalmente me gusta mas la idea de diseñar algo propio como lo de arriba que copiar algo que no entienda
Otra idea, bien traida de los pelos (dejo volar la imaginacion):
1)- los 12V directos desde la bateria del auto (previo regulador + TR de potencia)
2)- Una fuente regulada optoaislada 12V -> 12V (simplemente, por la aislacion)
3)- unimos masas y quiza tengamos +12 -12
4)- A partir de alli, reguladores + TR
Esto es igual de complejo que lo anterior y menos "profesional" pero nos evitariamos lidiar con tener que sacarle mucha potencia a la fuente, ya que la usariamos para las ramas negativas. (+5 y +12 vendrian desde la bateria directo, pasando por regulador + TR)