Gracias amigos, les cuento, me dispuse a armar todo denuevo con los nuevos datos que tube de uds y de la experimentacion, finalmente utilice el BC337 como dijo seaarg, la bobina comprada no me convencia en cuanto a potencia por lo que decidi a armar la mia nuevamente, le di 100 vueltas de alambre 0,5 sobre un nucleo de ferrita de 10 mm (mas grueso), es cierto es algo grande pero queria convencerme que no venia de ahi el problema, puse un diodo 1n4148 a la salida y luego un condensador de 470uF. conecte el PIC para darle la frecuencia en la base y logre 12 volts, cuando conectaba la carga de 100uA se bajaba inmediatamente a 6,2 Volts. pense entonces que no le daba la suficiente energia en la base, entonces arme denuevo el 555 y lo inyecte a la base mediante una resistencia de 470 ohm. Hasta este punto ya habia llegado antes pero antes era con dos transistores en darlington para dar mas fuerza a la base. Ahora solo iba directo del 555 por la resistencia de 470 y a la base del BC. la bobina ahora tiene un nucleo mas grande que antes, (me fije que un mayor diametro daba algo mas de poder) logre 18 volts pero sin carga alguna pasaba lo de antes, el transistor comienza a calentarse sin carga alguna...
puse entonces una R de 10 kilos en la base sacando 13 volts y ya no se calentaba, hasta ahi todo bien, entonces subi la frecuencia quedando en 22 volts, ahora tenia 22 volts y no se calentaba, pero venia la prueba de fuego, la carga, al ponerla bajó a 8 volts, entonces subi la frecuencia otro poco logrando 12 volts, ya era bastante!, pero ya no quedaban mas vueltas en el potenciometro, le frecuencia no podia ser mas alta aun bajando aun mas del condensador, entonces baje la R de base del transistor otra vez a 5 k sin carga, comenzo a calentarse y ahi fue donde descubri el problema...sin carga el transistor de calienta pero con carga vuelve a enfriarse, ja como no me di cuentas antes, entonces volvi a bajar la R de base a 1 kilo y aun asi no se calentaba con carga, baje la frecuencia otra vez ya que ahora la potencia volvio a subir por mayor corriente en la base....en resumen...En resumen circuito conectado, alimentado, y la hermosa combinacion de 16 volts / 100mA, y ahi esta mi programador encendido y programando con los 5 volts del notebook, saque buenas conclusiones de todo esto y aprendí bastante, muchas gracias por su ayuda, que me facilito bastante el trabajo, ahora me toca armarlo en una placa, en cuanto puedo subo el diagrama del circuito definitivo una vez montado y aprobado