Hola.
Haciendo una reparación en el interior de una afeitadora, cuando acabé, limpié con isopropílico.
La afeitadora es de las que funcionan sin cable, así que tiene una pila de ion-litio dentro que hace funcionar la circuitería y el motor.
Dicha batería va soldada por puntos a los terminales de la afeitadora, así que no la saqué para luego no complicarme con soldaduras.
La afeitadora también es de las que se pueden limpiar bajo de grifo y, para evitar que entre el agua, la circuitería y el motor van dentro de un compartimento sellado con una junta de goma, pero accesible para reparaciones.
Parece ser que el isopropílico (aunque es poco conductor) hizo el papel del agua y provocó un cortocircuito. Como consecuencia del cual se quemó un componente. Yo deduzco que es un diodo por el dibujo de la serigrafía (ver foto) que lleva indicado en sus terminales la A y la K. Sin embargo, todos los diodos de circuito están señalados con un código del tipo Dxxx, mientras que este componente es el único que está señalado con el código M101.
Afortunadamente, hice una foto del circuito y se lee la referencia del componente antes de que se quemara. La única indicación que hay grabada sobre él es el número "74".
He buscado diodos en Internet con el mismo tipo de encapsulamiento y con esa referencia y no encuentro ninguno. Los únicos diodos que encuentro con esa referencia tienen un encapsulamiento de tres pines, e internamente son dos diodos con un terminal común.
Un amigo me ha comentado que podría ser un diodo especial, diseñado específicamente para fundirse en caso de cortocircuito, y así proteger al resto del circuito o incluso evitar algún tipo de incendio por el tipo de batería que lleva.
No hace falta decir que la maquinilla ya no funciona, y me gustaría saber qué tipo de diodo es ese, y si se puede reemplazar de alguna forma para que vuelva a funcionar, ya que el resto del circuito parece que no está dañado.
Gracias de antemano por cualquier ayuda.

Haciendo una reparación en el interior de una afeitadora, cuando acabé, limpié con isopropílico.
La afeitadora es de las que funcionan sin cable, así que tiene una pila de ion-litio dentro que hace funcionar la circuitería y el motor.
Dicha batería va soldada por puntos a los terminales de la afeitadora, así que no la saqué para luego no complicarme con soldaduras.
La afeitadora también es de las que se pueden limpiar bajo de grifo y, para evitar que entre el agua, la circuitería y el motor van dentro de un compartimento sellado con una junta de goma, pero accesible para reparaciones.
Parece ser que el isopropílico (aunque es poco conductor) hizo el papel del agua y provocó un cortocircuito. Como consecuencia del cual se quemó un componente. Yo deduzco que es un diodo por el dibujo de la serigrafía (ver foto) que lleva indicado en sus terminales la A y la K. Sin embargo, todos los diodos de circuito están señalados con un código del tipo Dxxx, mientras que este componente es el único que está señalado con el código M101.
Afortunadamente, hice una foto del circuito y se lee la referencia del componente antes de que se quemara. La única indicación que hay grabada sobre él es el número "74".
He buscado diodos en Internet con el mismo tipo de encapsulamiento y con esa referencia y no encuentro ninguno. Los únicos diodos que encuentro con esa referencia tienen un encapsulamiento de tres pines, e internamente son dos diodos con un terminal común.
Un amigo me ha comentado que podría ser un diodo especial, diseñado específicamente para fundirse en caso de cortocircuito, y así proteger al resto del circuito o incluso evitar algún tipo de incendio por el tipo de batería que lleva.
No hace falta decir que la maquinilla ya no funciona, y me gustaría saber qué tipo de diodo es ese, y si se puede reemplazar de alguna forma para que vuelva a funcionar, ya que el resto del circuito parece que no está dañado.
Gracias de antemano por cualquier ayuda.


Última edición: