Señores, acá estoy de vuelta, de casualidad con el mensaje #101 
Les paso a contar mi "problema". En casa había una pequeña bomba centrífuga de agua, con motor de 1/2HP. Resulta que la bomba me hizo calentar en varias ocasiones, porque se "descargaba" sola, y no tiraba agua, además que pateaba al momento de quedarme casi electrocutado.
Entonces, dije "la bomba ya no funciona más, y no pienso cambiar retenes ni turbina".
Lo que hice: Corté con una sierra de mano la "bomba" precisamente, es decir, la separé del motor, porque pensaba hacerme una amoladora de banco con el motor. Lo limpié bien, lo desarmé por completo, lo lavé con nafta, con detergente, lo dejé digamos "de fábrica". Incluso, le compré nuevos los rodamientos (unos SKF bien buenos) y se los cambié. Lo pinté y todo, quedó nuevo.
El problema -> Pongo en marcha el motor (super silencioso!) unos minutos, lo dejo andando "loco", es decir, sin carga, y toma una temperatura de no creer, al punto que si lo dejara en marcha más tiempo, SE QUEMA!!
Lo que hice: Vine acá a leerme los 100 comentarios, 5 páginas. Y lamentablemente... no consideré eso antes de destruir la bomba...
Digamos, no es muy grave hasta el momento, el motor lo puedo usar, pero si lo dejo mucho tiempo en marcha y sin ninguna carga se calienta a lo loco, es decir, toma de la red mucha energía (supongo). Lamentablemente no tengo un téster que mida amperes en alterna...
Escucho sugerencias. Sean sutiles con los insultos.
Un saludo a todos!
Tavo.
Les paso a contar mi "problema". En casa había una pequeña bomba centrífuga de agua, con motor de 1/2HP. Resulta que la bomba me hizo calentar en varias ocasiones, porque se "descargaba" sola, y no tiraba agua, además que pateaba al momento de quedarme casi electrocutado.
Entonces, dije "la bomba ya no funciona más, y no pienso cambiar retenes ni turbina".
Lo que hice: Corté con una sierra de mano la "bomba" precisamente, es decir, la separé del motor, porque pensaba hacerme una amoladora de banco con el motor. Lo limpié bien, lo desarmé por completo, lo lavé con nafta, con detergente, lo dejé digamos "de fábrica". Incluso, le compré nuevos los rodamientos (unos SKF bien buenos) y se los cambié. Lo pinté y todo, quedó nuevo.
El problema -> Pongo en marcha el motor (super silencioso!) unos minutos, lo dejo andando "loco", es decir, sin carga, y toma una temperatura de no creer, al punto que si lo dejara en marcha más tiempo, SE QUEMA!!
Lo que hice: Vine acá a leerme los 100 comentarios, 5 páginas. Y lamentablemente... no consideré eso antes de destruir la bomba...
Digamos, no es muy grave hasta el momento, el motor lo puedo usar, pero si lo dejo mucho tiempo en marcha y sin ninguna carga se calienta a lo loco, es decir, toma de la red mucha energía (supongo). Lamentablemente no tengo un téster que mida amperes en alterna...
Escucho sugerencias. Sean sutiles con los insultos.
Un saludo a todos!
Tavo.