Buen fin de semana.
Estoy trabajando en un proyecto donde requiero enviar-recibir datos y proporcionar corriente de alimentación por un mismo par de hilos de varias decenas de metros (un máximo de 120 metros). Dada la necesidad de no usar cables especializados (muy caros) opté por los convencionales que usamos para alimentar los equipos de cómputo, fuentes, etc. Estos tienen 3 hilos: Fase, neutro y tierra. Hasta aquí todo bien.
Después de mucho idear como afrontar el problema se me ocurrió multiplexar el envío-recepción de datos y la alimentación, es decir durante un instante el cable (bus) tendrá tensión de alimentación y durante otro instante contendrá datos.
Dada la distancia que abarca el cableado no me parece prudente utilizar CD para la alimentación (debido a los problemas de interferencias, offset's por retornos a tierra, etc) y me incliné por usar CA. Hasta aquí también parece que la cosa va bien.
Ahora lo bueno, para multiplexar el bus lo que hago es aprovechar la frecuencia de línea de 60Hz para: en un ciclo proporcionar corriente y en el siguiente liberar el bus para enviar-recibir datos. El siguiente circuito es el que ando probando:

y en seguida la forma de onda de salida de T2, que aquí donde comenzará el bus. Falta la etapa de la modulación de datos, de manera general, detectará cuando no haya tensión en el bus y en su lugar introducirá una señal que contenga la información a compartir.

El problema está en que T2 después de un corto tiempo calienta más de lo normal. La idea no cortar los pulsos por ángulo de disparo la pensé precisamente para no forzar al transformador a trabajar con formas de onda no senoidales, pero al parecer no funciona.
¿alguna idea o razón por la que el transformador se caliente tanto?, la carga que le he puesto es un resistor de 1Kohm
PD. La señal A es la salida de T1 que uso como referencia para el cruce por cero y así abrir o cerrar el TRIAC de control para T2. T1 y T2 con transformadores de 120-12VCA.
Estoy trabajando en un proyecto donde requiero enviar-recibir datos y proporcionar corriente de alimentación por un mismo par de hilos de varias decenas de metros (un máximo de 120 metros). Dada la necesidad de no usar cables especializados (muy caros) opté por los convencionales que usamos para alimentar los equipos de cómputo, fuentes, etc. Estos tienen 3 hilos: Fase, neutro y tierra. Hasta aquí todo bien.
Después de mucho idear como afrontar el problema se me ocurrió multiplexar el envío-recepción de datos y la alimentación, es decir durante un instante el cable (bus) tendrá tensión de alimentación y durante otro instante contendrá datos.
Dada la distancia que abarca el cableado no me parece prudente utilizar CD para la alimentación (debido a los problemas de interferencias, offset's por retornos a tierra, etc) y me incliné por usar CA. Hasta aquí también parece que la cosa va bien.
Ahora lo bueno, para multiplexar el bus lo que hago es aprovechar la frecuencia de línea de 60Hz para: en un ciclo proporcionar corriente y en el siguiente liberar el bus para enviar-recibir datos. El siguiente circuito es el que ando probando:

y en seguida la forma de onda de salida de T2, que aquí donde comenzará el bus. Falta la etapa de la modulación de datos, de manera general, detectará cuando no haya tensión en el bus y en su lugar introducirá una señal que contenga la información a compartir.

El problema está en que T2 después de un corto tiempo calienta más de lo normal. La idea no cortar los pulsos por ángulo de disparo la pensé precisamente para no forzar al transformador a trabajar con formas de onda no senoidales, pero al parecer no funciona.
¿alguna idea o razón por la que el transformador se caliente tanto?, la carga que le he puesto es un resistor de 1Kohm
PD. La señal A es la salida de T1 que uso como referencia para el cruce por cero y así abrir o cerrar el TRIAC de control para T2. T1 y T2 con transformadores de 120-12VCA.
Última edición: