Dos modelos de contadores seteables.
¿ Que cosa hacen ?
Cuentan
¿ Y hasta cuanto ?
Hasta cualquier valor comprendido entre 1 y 999
¿ Y para que sirven ?
Contar piezas y al llegar a un valor sonar una alarma o apagar una máquina.
Temporizador de precisión, con un oscilador de 1 Hz se programan a cuantos segundos mantener encendido “algo” o cuantos segundos mantenerlo “Apagado”
Mirar como cambian los numeritos.
Con 3 cifras y un Clock de 1 segundo podemos llegar a 16,65 minutos, que no es poco.
Versión I:

La igualdad de valor entre lo solicitado y la cuenta la detectan 3 comparadores de 4 bites cada uno y uno por cada dígito de cuenta, las salidas de estos comparadores se “Suman” en una compuerta “AND” al llegar el contador al número en coincidencia la compuerta manda una señal que detiene el paso de los pulsos de Clock al contador.
Se programa con Tumbled Switch BCD (O Conmutador BCD) similares a la foto, son 3 de estos, 1 para cada dígito.
Y queda “Remono” porque el mismo conmutador indica el valor al cual esta programado.
Versión II

Empleamos un nuevo circuito integrado de reciente diseño (Ironía), nuestro viejo amigo el CD4017 conectados en cascada, la salida del primero es el Clock del segundo y la salida del segundo es el Clock del tercero.
Es decir que el primer CD4017 cuenta unidades, el segundo Decenas y el tercero Centenas.
¿ Cómo detectamos que la cuenta llego al valor prefijado ?
Leemos la salida correspondiente al número que pretendemos, si el número al que deseamos llegar es el 456, tendremos que buscar el punto de coincidencia en el que el primer contador este en 6, el segundo en 5 y el tercero en 4.
Esto lo efectúan 3 conmutadores rotativos de 10 posiciones, ver foto, una posición para cada salida del CD4017, cuyas salidas se “suman” en una compuerta “AND” al coincidir la posición de los conmutadores con la cuenta, la compuerta manda una señal que detiene el paso de los pulsos de Clock .
En este caso la visualización del valor prefijado es a través de los propios conmutadores, cuya posición física indica, escala mediante, el número preseleccionado.
Estos esquemas se pueden llevar a la práctica, son componentes económicos y fáciles de conseguir.
¿ Se podría hacer lo mismo con un PIC ?
Si, y también mejor, pero si estas aprendiendo digital esto es más didáctico.
¿ Se podría mejorar el diseño ?
Por supuesto, esto es solo un punto de partida.
¿ Por que escribiste conmutador de 10 posiciones si en el dibujo solo tienen 7 ?
Porque Multisim no posee el dibujo de un conmutador de 10 posiciones y puse “Lo que había”.
¿ Tienes la simulación ?
Si, esta en los archivos comprimidos.
¿ Tienes PCB ?
No
¿ Estás loco que preguntas y te contestas a ti mismo ?
Si, totalmente.
¿ Que cosa hacen ?
Cuentan
¿ Y hasta cuanto ?
Hasta cualquier valor comprendido entre 1 y 999
¿ Y para que sirven ?
Contar piezas y al llegar a un valor sonar una alarma o apagar una máquina.
Temporizador de precisión, con un oscilador de 1 Hz se programan a cuantos segundos mantener encendido “algo” o cuantos segundos mantenerlo “Apagado”
Mirar como cambian los numeritos.
Con 3 cifras y un Clock de 1 segundo podemos llegar a 16,65 minutos, que no es poco.
Versión I:

La igualdad de valor entre lo solicitado y la cuenta la detectan 3 comparadores de 4 bites cada uno y uno por cada dígito de cuenta, las salidas de estos comparadores se “Suman” en una compuerta “AND” al llegar el contador al número en coincidencia la compuerta manda una señal que detiene el paso de los pulsos de Clock al contador.
Se programa con Tumbled Switch BCD (O Conmutador BCD) similares a la foto, son 3 de estos, 1 para cada dígito.
Y queda “Remono” porque el mismo conmutador indica el valor al cual esta programado.
Versión II

Empleamos un nuevo circuito integrado de reciente diseño (Ironía), nuestro viejo amigo el CD4017 conectados en cascada, la salida del primero es el Clock del segundo y la salida del segundo es el Clock del tercero.
Es decir que el primer CD4017 cuenta unidades, el segundo Decenas y el tercero Centenas.
¿ Cómo detectamos que la cuenta llego al valor prefijado ?
Leemos la salida correspondiente al número que pretendemos, si el número al que deseamos llegar es el 456, tendremos que buscar el punto de coincidencia en el que el primer contador este en 6, el segundo en 5 y el tercero en 4.
Esto lo efectúan 3 conmutadores rotativos de 10 posiciones, ver foto, una posición para cada salida del CD4017, cuyas salidas se “suman” en una compuerta “AND” al coincidir la posición de los conmutadores con la cuenta, la compuerta manda una señal que detiene el paso de los pulsos de Clock .
En este caso la visualización del valor prefijado es a través de los propios conmutadores, cuya posición física indica, escala mediante, el número preseleccionado.
Estos esquemas se pueden llevar a la práctica, son componentes económicos y fáciles de conseguir.
¿ Se podría hacer lo mismo con un PIC ?
Si, y también mejor, pero si estas aprendiendo digital esto es más didáctico.
¿ Se podría mejorar el diseño ?
Por supuesto, esto es solo un punto de partida.
¿ Por que escribiste conmutador de 10 posiciones si en el dibujo solo tienen 7 ?
Porque Multisim no posee el dibujo de un conmutador de 10 posiciones y puse “Lo que había”.
¿ Tienes la simulación ?
Si, esta en los archivos comprimidos.
¿ Tienes PCB ?
No
¿ Estás loco que preguntas y te contestas a ti mismo ?
Si, totalmente.
Adjuntos
Última edición: