Buenos días a todos. Soy un alumno de ingeniería electrónica con una duda a la hora de calcular la impedancia thevenin desde el condensador del emisor de un transistor. Mi circuito es el que se puede ver en la imagen 1.
El profesor siempre nos ha explicado que para calcularlo hay que reflejar a la base y luego aplicar teoría de circuitos, tal y como se puede ver en el modo 2), ya que al estudiar éste condensador no podemos separar las mallas de entrada y de salida del condensador.
El caso es que un amigo y yo hemos pensado que si, para calcular la impedancia thevenin desde el condensador comenzamos desactivando la fuente de tensión Vin, como indica Thevenin, Ib=0 y consecuentemente la malla de salida se desconectaría por ser su intensidad dependiente de Ib. El método sería el mostrado en 2).
Evidentemente los resultados son diferentes, por lo que nos gustaría saber el porqué de tener que reflejar a la base. Muchísimas gracias de antemano.
El profesor siempre nos ha explicado que para calcularlo hay que reflejar a la base y luego aplicar teoría de circuitos, tal y como se puede ver en el modo 2), ya que al estudiar éste condensador no podemos separar las mallas de entrada y de salida del condensador.
El caso es que un amigo y yo hemos pensado que si, para calcular la impedancia thevenin desde el condensador comenzamos desactivando la fuente de tensión Vin, como indica Thevenin, Ib=0 y consecuentemente la malla de salida se desconectaría por ser su intensidad dependiente de Ib. El método sería el mostrado en 2).
Evidentemente los resultados son diferentes, por lo que nos gustaría saber el porqué de tener que reflejar a la base. Muchísimas gracias de antemano.



Última edición por un moderador: