Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
Claro que se puede, pero no vas a tener 5V en los 7805 hasta que el 317 entreguen unos 8V, como para que el fijo pueda regular. Además, la coriente del/los 7805 va a pasar por el 317 antes. Con eso podés alcanzar el límite de corriente sin muchas dificultades.Ledom dijo:No habrá manera de poner los 7805 después del 317?
Depende de la complejidad que estés buscando. Lo más simple y accesible son los fusibles, pero no te van a servir más que una vez (cuando se cortan, se cortan y hay que cambiarlos). Si querés algo más sofisticado, se va complicando más y más...Ledom dijo:...cómo podría proteger...la fuente, digamos, interruptores térmicos y fusibles que eviten que si se cruzan los cables de las salidas y se hace un cortocircuito algo en la fuente falle? Qué es lo que más me recomendarían
Sí que se pueden sacar las tres salidas desde la misma, siempre y cuando no se pasen de la corriente máxima. Con digitales no vas a tener problemas porque poca es la interferencia que pueden meter en la línea. Sólo tené cuidado con las masas. Según qué sea, quizá tengas que separar las masas de los digitales de las de los demás dispositivos.Ledom dijo:...encontré este proyecto ... es recomendable para circuitos, digamos micros?) ... Se pueden sacar 3 salidas del mismo integrado?
yet dijo:lo que pasa que no se diseñar un circuito dual variable de 0 a mas, menos 15v, de 1A no se si me puedan apoyar con el diagrama de circuito y los calculos que se hacen.
Y entonces si pongo los 3 7805 en paralelo con el 317... no voy a tener pérdida de corriente suponiendo que se esté usando un motor de más de 1Ampere a 24v en la salida regulable y las 3 fijas de 5v simultaneamente con un consumo de 1A? En otras palabras, funcionaría todo en esa circunstancia que sería extrema o tendría que pedir un transformador un poco más poderoso? Aquí en México conozco un lugar donde me pueden hacer el transformador que pida como lo pida, así que puedo poder algo como 120 a -24+24 con tap central a 1500 mA.Cacho dijo:Claro que se puede, pero no vas a tener 5V en los 7805 hasta que el 317 entreguen unos 8V, como para que el fijo pueda regular. Además, la coriente del/los 7805 va a pasar por el 317 antes. Con eso podés alcanzar el límite de corriente sin muchas dificultades.Ledom dijo:No habrá manera de poner los 7805 después del 317?
Quiero algo para uso rudo y que no sea necesario mantenimiento seguido. Por eso había pensado en unos térmico e incluso unos magnetotérmicos, si me ayudais, la complejidad sería menosCacho dijo:Depende de la complejidad que estés buscando. Lo más simple y accesible son los fusibles, pero no te van a servir más que una vez (cuando se cortan, se cortan y hay que cambiarlos). Si querés algo más sofisticado, se va complicando más y más...Ledom dijo:...cómo podría proteger...la fuente, digamos, interruptores térmicos y fusibles que eviten que si se cruzan los cables de las salidas y se hace un cortocircuito algo en la fuente falle? Qué es lo que más me recomendarían
Juan.Espinoza dijo:...regulaba el voltaje y entregaba la corriente de manera excelente...luego de motarla en el gabinete...ya no regulaba, sino que entregaba el voltaje maximo...
Con lo de poner varios 317 en paralelo te vas a complicar la vida inútilmente. Es más simple usar un transistor (o varios) como booster de corriente. Hay circuitos de cómo hacerlos por todo el foro. Buscalos y vas a ver lo simples que resultan.Ledom dijo:Estaba leyendo de poner los LM3X7 en paralelo para aguantar el amperaje... También me gustaría colocarle unos fusibles.... Me interesa mucho eso, proteger bien la fuente contra todo...había visto que también se podía poner un diodo entre las X rojas que puse en el diagrama para seguridad...
Un potenciometro lineal tiene 3 pines o patitas. Para esta fuente, es necesario solo conectar 2 patitas, un extremo y el central.... pero y el extremo no usado? qué se hace con él?
Cacho dijo:Con lo de poner varios 317 en paralelo te vas a complicar la vida inútilmente. Es más simple usar un transistor (o varios) como booster de corriente....
Como nota extra: Los condensadores de 1000uf al principio se quedan bastante (muy) cortos para filtrar 5A de corriente, a menos que sea aceptable un ripple alto.
Y aclaro: en la rama negativa las corrientes circulan al revés, así que los diodos van en el otro sentido, y se usa el transistor complementario al que uses en la positiva.
Saludois
DJ Draco dijo:en ese sentido, los capacitores de voltaje positivo llevan el positivo hacia voltaje y masa hacia masa. y los del voltaje negativo llevan positivo a masa ya que 0 volts es mayor voltaje que -10 por ejemplo. y entonces el menos o negativo del capacitor va a voltaje negativo.
Ledom dijo:El capacitor del principio lo tengo de 2200uf, sigue siendo poco? De cuánto me recomendarías ponerle el capacitor?
Cacho dijo:Dependiendo de qué rizado sea admisible en tu caso, 2200uf quizá te alcancen y hasta te sobren.
A ver: Pongamos el casop de 317 que es el más intuitivo: En la salida siempre va a tener un voltaje más bajo que en la entrada (por ejemplo: Vin=10V y Vout=5V). Si por alguna corriente reactiva o lo que fuera, la salida pasara a tener un voltaje más alto que la entrada (por ejemplo: Vin=10V y Vout=14V), el diodo conduciría esa diferencia hacia la entrada manteniendo el balance necesario.Ledom dijo:...en el 337, uno de la salida a la entrada y otro del ajusto a la salida
¿Ahora entendés el porqué? Si no, a releer desde el principio.Ledom dijo:En la fuente original, colocan un diodo en el 337 como yo lo puse, pero lo colocan de la entrada a la salida y no al revés como yo lo puse...
Un LED es simplemente un diodo, así que sólo tenés que ponerlo en el sentido que va, sea la rama positiva o negativa.Ledom dijo:Ya como un extra, me gustaría colocar un led que me indicara cuando alguno de los 2 fusibles de la salida está fundido, sería eso posible? Supongo que una resistencia en paralelo con la salida de 1k y un led, pero para la parte negativa, qué podría hacer? es correcto el valor de la resistencia que propongo?
En el post #311 dijo:Sólo tené cuidado con el puente rectificador, que está conectado al revés. Revisalo.