De nada Martín, y creo que voy entendiendo por dónde viene la punta.
La info del post de Taringa la copiaste y pegaste de otro (en el mismo post lo das a entender) y no interpretaste bien el sentido de "la c***mos".
Sumado a eso no entendés bien qué eso de la impedancia y tenemos el merengue listo para hornear.
El link que pusiste no es algo muy claro en lo que a conceptos se refiere y no muestra ningún conocimiento de tu parte sobre el tema. Yo puedo poner un link a la página del Balseiro, pero eso no quiere decir que entienda algo de Ingeniería Nuclear.
El problema al que te enfrentás no es quemar la placa, sino que se va a escuchar horrible (por estas cuestiones de las impedancias). Si lo que buscás es acomodar las impedancias para que queden más lindas, una caja directa (DI Box) te va a servir, o un buffer con alta impedancia de entrada hecho con un operacional (podés usarlo como amplificador si querés).
Ojo, que las DI Box se usan para balancear las señales y separar los posibles bucles de masa más que para acoplar impedancias (eso es una característica secundaria).
Saludos
Si, la info la saque de un blog
Y la verdad es que no tengo claro lo que es la impedancia
Vos decis que lo unico que pasa es que no se escucha limpio la guitarra, si es asi no me interesa porque lo uso justamente para usar distintas distorciones que tengo en un programa
A ver si entendi bien, NO EXISTE la posibilidad que se queme la placa?
Muchas gracias por tu respuesta