Bueno me gustaria iniciar este tema con algo muy interesante que me parecio al poder ver la asombrosa potencia que podemos agarrar juntos y curiosamente me puse a ver la capacidad y potencia a la que llego linux empezando desde un simpli sistema operativo el cual se desarrollo desarrollo desde un pequeñit s.o "minix" y ahora es una de las mas grandes distros mas estables en el mundo.
Me puse a pensar que tengo unos cuantos proyectitos que quiero compartir la finalidad es que sean cada vez mejorados y compartidos, como si yo hago la receta de una sopa de lenteja pero ustedes le van agregando que el chorizo ( sin albur no os pensais mal ) y otro le coloca un poquito mas de sal, oa lo mejor a otro se le ocurre ponerle piña, pero a la vez iremos agregando los nombres en los "Creditos" de quienes lo vayamos desarrollando.
Hagamos, creemos, temas basados en eso.
Las caracteristicas de codigo abierto en electrónica a cumpir son:
*Nombre y finalidad de proyecto
*Foto y esquematico (foto no nescesario)
*Lista de materiales lo mas detallado posible
( indicar sugerencia debajo de la lista en caso de indicar especificaiones o partes especiales )
*Pcb o Alambrado, (lo podemos ir desarrollando entre todos para lo cual se daran a conocer las diferentes tecnicas que conozcamos)
*Veracidad, prueba comprobada y explicacion detallada y correcta del funcionamiento del circuito (videoo algo que compruebe su funcionalidad)
*Para cambiar o hacer modificacion indicarlas en un numero en orden
1. 2. 3. etc.. , explicacion sencilla de por que se uso o por que se modifico.
Para empezar quiero empezar con un circuito que publique hace mucho tiempo en otra pagina y el cual sirvio de mucho pero ahora quiero sugerir algunas cosillas para hacerlo mas eficiente.
Se trata de un amplificador de audifonos el cual desarrolle por alla de 2007 y lo publique en una de las paginas y salo todo a la perfeccion lo siguieron desarrollando y esto es lo ultimo jamas pense que a eso se llegaria en codigo abierto lacalidad del tal es sorprendente,
bueno pues me dio buenos resultados y espero que lo armen es muy sencillo el pcb y la lista de componentes.
SIRVE QUE AQUI EXPLICO EL TEMA EN ORDEN CONFORME A LAS NORMAS DE OPEN SOURCE Ó CODIGO ABIERTO
Amplificador de audio para auriculares 8w rms modelo de codigo abierto numero asignado 50102011 paaos
Circuito Esquematico
Foto pcb
LISTA DE PIEZAS
P1 = 50K
R1 = 56K
R2 = 22K
R3 = 330K
R4 = 10K
R5 = 10K
R6 = 33R
R7 = 33R
R8 = 68R
C1 = 0.27uF
C2 = 10uF-35V
C3 = 5pF
C4 = 100nF-63V
C5 = 100nF-63V
D1 = 1N914
D2 = 1N914
Q1 = BC338
Q2 = BC328
IC1 = TL072
J1 = plug enchufe de entrada de audio
J2 = plug enchufe de salida 3.5 mm stereo audifonos
Sugerencia: sugiero que los diodos se trataen de conseguir igual a esa matricula o similares, ya que los diodos de poder son muy "duros" y estos restaria calidad a la eficiencia del circuito y lo peor distorsiones por que tendriamos que romper un umbral mas alto de ruptura en la juntura del diodillo ademas recuerden que por el silicio esperamos 0.3 v y apenas si manjeamos una entrada como minima de .83 volts de entrada y asi que nomas no va.
Nivel potencia de salida= 8W Audifonos 32-36 ohms RL
Sensibilidad de voltaje de entrada= 0.83V RMS for full power
Rango de frecuencia de respuesta= 0.5dB trabajando en un radio de 30Hz y 20kHz
Radio de ruido de la señal =-95dB sin recorte (20Hz to 20kHz) con respecto a la señal de entrada 500mV
separacion entre canales ( CrossTalk ó permeabilidad inductiva aislativa[depende la calidad de materiales que se trabajen]) = -50dB entre 20Hz y 10kHz
Bueno aqui hago una breve descripcion el por que de los trasistores de salida, bueno esos los pongo por ke asi exprimimos la fuente asi tenemos presentes a todo momento el voltaje para poder levantar las bobinas de los audifonos speakers, asi esto nos garantiza la disposicion y suavidad de levante slew rate de la bobina y asi teniendo mas claridad y respuesta hasta en las minimas y maximas frecuencia de alcance, que si hay un agudo por alla de 14 a 20 kilohertz imperceptible por su baja potencia le hagamos prescencia sea perceptible por nuestro oido, asi si es la frecuencia mas baja y la cual le cuesta trabajo llegar limpia y fuerte a nuestro amplificador esta sea amplificada de problemas y nos vamos por alla de 5hz a 20 hz.
pues bueno espero que les guste el sonido de este amplificador y LO MAS IMPORTANTE ESPERO SU MANIPULAION Y APORTE
MI PRIMER MANIPULACION ES:
1. Cambiar capacitor C1 a 1 microfaradio ( capacitor de entrada para poder ir mas alla de 30 hz )
Bueno ese es mi primer aporte aqui en esta pagina y mis primeros posts y espero por favor manipulenlo a ver a donde llegamos.
Pero de veras ire publicando tema a tema hasta dos temas por semana
Byeeeee
Espero ver quien es que le hace la segunda manipulacion
Recuerden que pueden proponer una fuente y seria un como segundo proyecto y el cual igual iriamos manipulando siempre y cuando sea compartido y siga el numero de modelos asignados para nuestros Open Sources
Me puse a pensar que tengo unos cuantos proyectitos que quiero compartir la finalidad es que sean cada vez mejorados y compartidos, como si yo hago la receta de una sopa de lenteja pero ustedes le van agregando que el chorizo ( sin albur no os pensais mal ) y otro le coloca un poquito mas de sal, oa lo mejor a otro se le ocurre ponerle piña, pero a la vez iremos agregando los nombres en los "Creditos" de quienes lo vayamos desarrollando.
Hagamos, creemos, temas basados en eso.
Las caracteristicas de codigo abierto en electrónica a cumpir son:
*Nombre y finalidad de proyecto
*Foto y esquematico (foto no nescesario)
*Lista de materiales lo mas detallado posible
( indicar sugerencia debajo de la lista en caso de indicar especificaiones o partes especiales )
*Pcb o Alambrado, (lo podemos ir desarrollando entre todos para lo cual se daran a conocer las diferentes tecnicas que conozcamos)
*Veracidad, prueba comprobada y explicacion detallada y correcta del funcionamiento del circuito (videoo algo que compruebe su funcionalidad)
*Para cambiar o hacer modificacion indicarlas en un numero en orden
1. 2. 3. etc.. , explicacion sencilla de por que se uso o por que se modifico.
Para empezar quiero empezar con un circuito que publique hace mucho tiempo en otra pagina y el cual sirvio de mucho pero ahora quiero sugerir algunas cosillas para hacerlo mas eficiente.
Se trata de un amplificador de audifonos el cual desarrolle por alla de 2007 y lo publique en una de las paginas y salo todo a la perfeccion lo siguieron desarrollando y esto es lo ultimo jamas pense que a eso se llegaria en codigo abierto lacalidad del tal es sorprendente,
bueno pues me dio buenos resultados y espero que lo armen es muy sencillo el pcb y la lista de componentes.
SIRVE QUE AQUI EXPLICO EL TEMA EN ORDEN CONFORME A LAS NORMAS DE OPEN SOURCE Ó CODIGO ABIERTO
Amplificador de audio para auriculares 8w rms modelo de codigo abierto numero asignado 50102011 paaos

Circuito Esquematico

Foto pcb

LISTA DE PIEZAS
P1 = 50K
R1 = 56K
R2 = 22K
R3 = 330K
R4 = 10K
R5 = 10K
R6 = 33R
R7 = 33R
R8 = 68R
C1 = 0.27uF
C2 = 10uF-35V
C3 = 5pF
C4 = 100nF-63V
C5 = 100nF-63V
D1 = 1N914
D2 = 1N914
Q1 = BC338
Q2 = BC328
IC1 = TL072
J1 = plug enchufe de entrada de audio
J2 = plug enchufe de salida 3.5 mm stereo audifonos
Sugerencia: sugiero que los diodos se trataen de conseguir igual a esa matricula o similares, ya que los diodos de poder son muy "duros" y estos restaria calidad a la eficiencia del circuito y lo peor distorsiones por que tendriamos que romper un umbral mas alto de ruptura en la juntura del diodillo ademas recuerden que por el silicio esperamos 0.3 v y apenas si manjeamos una entrada como minima de .83 volts de entrada y asi que nomas no va.
Nivel potencia de salida= 8W Audifonos 32-36 ohms RL
Sensibilidad de voltaje de entrada= 0.83V RMS for full power
Rango de frecuencia de respuesta= 0.5dB trabajando en un radio de 30Hz y 20kHz
Radio de ruido de la señal =-95dB sin recorte (20Hz to 20kHz) con respecto a la señal de entrada 500mV
separacion entre canales ( CrossTalk ó permeabilidad inductiva aislativa[depende la calidad de materiales que se trabajen]) = -50dB entre 20Hz y 10kHz
Bueno aqui hago una breve descripcion el por que de los trasistores de salida, bueno esos los pongo por ke asi exprimimos la fuente asi tenemos presentes a todo momento el voltaje para poder levantar las bobinas de los audifonos speakers, asi esto nos garantiza la disposicion y suavidad de levante slew rate de la bobina y asi teniendo mas claridad y respuesta hasta en las minimas y maximas frecuencia de alcance, que si hay un agudo por alla de 14 a 20 kilohertz imperceptible por su baja potencia le hagamos prescencia sea perceptible por nuestro oido, asi si es la frecuencia mas baja y la cual le cuesta trabajo llegar limpia y fuerte a nuestro amplificador esta sea amplificada de problemas y nos vamos por alla de 5hz a 20 hz.
pues bueno espero que les guste el sonido de este amplificador y LO MAS IMPORTANTE ESPERO SU MANIPULAION Y APORTE
MI PRIMER MANIPULACION ES:
1. Cambiar capacitor C1 a 1 microfaradio ( capacitor de entrada para poder ir mas alla de 30 hz )
Bueno ese es mi primer aporte aqui en esta pagina y mis primeros posts y espero por favor manipulenlo a ver a donde llegamos.
Pero de veras ire publicando tema a tema hasta dos temas por semana
Byeeeee
Espero ver quien es que le hace la segunda manipulacion
Recuerden que pueden proponer una fuente y seria un como segundo proyecto y el cual igual iriamos manipulando siempre y cuando sea compartido y siga el numero de modelos asignados para nuestros Open Sources
Última edición: