Banner publicitario de PCBWay

Eliminador electrónico de sarro para cañerías.

Eso puede llegar a ser muy frustrante, sobretodo cuando en lugar de ser sinceros y directos, se la pasan mareando la perdiz
Pues sí. Pero por suerte lo que viene siendo el sistema Vending sigue operativo, que fue lo que principalmente se le vendió al cliente inicial.
Lo del ablandador de agua ya era algo opcional que no se llegó a implementar.
Y aunque yo mismo he comprobado que el sistema sigue operando correctamente, el nuevo dueño no me ha contactado, ni yo le he buscado.
Eso para mí significa que el sistema funciona sin problemas y que por ese motivo no se me ha contactado.
Suelo ser de las personas que no insisten en vender. Para mí es más satisfactorio no tener quejas.
Aparte, sobre estos dispositivos Vending vía Internet y celular, tengo varios creados y con clientes que siguen comprando.
 
Bueno, a modo de curiosidad, pues esta seria bien la manera de tener que sacarle el sarro internamente a una serpentina de calefón en caso de no usar un pulverizador XD.

serl.JPG

O sea, tener que sacarlo enterito, por el extremo del embudo vinagre hasta que se llena todo el recorrido -saldrá un poco de vinagre por el extremo curvo-
Bastante engorroso hacerlo de esta manera, dado que en general, cada marca y modelo suele variar la forma que esta armado, y sacar la serpentina y volverla a colocar, buff. Mientras que el otro método, como los calefones tiene entrada y salida, pues vacias la serpentina, usas un tampón adecuado para la salida y por la entrada mandas el vinagre con el pulverizador y le dejas las horas que hagan falta.

Esta serpetina pertenece a otro calefón adquirido hace poco (justo el que se ve a la izquierda de la foto), si ven con atención, el vinagre verdoso regresado al bidón de 5 litros dentro del balde gris. El técnico a quien recurrí me encomendo la tarea de limpiar la rejilla de la serpentina con vinagre -justo la caja de arenero para gato vino al pelo para dejarla sumergida en vinagre- y que de paso, limpiase el interior de la serpentina.

Así que dada la tarea, aproveche para mostrar como seria del otro modo.
Es el mismo técnico que le gusto bastante lo de usar un pulverizador por lo mencionado.
 
Colegas, si me permiten acotar y corroborar, si tienen un calefón en su casa, tarde o temprano una limpieza de serpetín va a tocar hacerle, como el arreglo es muy áspero si lo encargan (por lo que tengo entendido, algunos han llegado a cambiar el calefón, aunque a mi me parece un disparate mal) ya que tienen que sacar todo el serpentín para hacerlo, y como tarea es dura en general.

Pues tener el pulverizador junto a las piezas adaptadoras para la entrada y la cinta de teflon y los 5 litros de vinagre, y claro, el tapón adecuado para la salida del serpentín, termina siendo mucho más barato y práctico
Que la salida de agua del calefón tenga su propia llave también ayuda, para no tener que cortar el agua de todo el lugar.

En estos momentos veo que el calefón que tengo anda bien, pero larga cierto sarro de vez en cuando, y causa ligeras obtrucciones en los grifos, de manera que siento alivio, ya que menos mal que tengo lo mencionado para llevar a cabo dicha tarea. En definitiva, aunque lo use de ciento en viento, ha sido una muy buena compra :)
 
Última edición:
Colegas, si me permiten acotar y corroborar, si tienen un calefón en su casa, tarde o temprano una limpieza de serpetín va a tocar hacerle, como el arreglo es muy áspero si lo encargan (por lo que tengo entendido, algunos han llegado a cambiar el calefón, aunque a mi me parece un disparate mal) ya que tienen que sacar todo el serpentín para hacerlo, y como tarea es dura en general.

Pues tener el pulverizador junto a las piezas adaptadoras para la entrada y la cinta de teflon y los 5 litros de vinagre, y claro, el tapón adecuado para la salida del serpentín, termina siendo mucho más barato y práctico
Que la salida de agua del calefón tenga su propia llave también ayuda, para no tener que cortar el agua de todo el lugar.

En estos momentos veo que el calefón que tengo anda bien, pero larga cierto sarro de vez en cuando, y causa ligeras obtrucciones en los grifos, de manera que siento alivio, ya que menos mal que tengo lo mencionado para llevar a cabo dicha tarea. En definitiva, aunque lo use de ciento en viento, ha sido una muy buena compra :)
No entiendo para que complican las cosas que son simples, yo saco el calefon 2 veces por año, completo, lo doy vuelta, le saca los acoples de plastico y dejo los calos de la serpentina libres, conecto una manguera de unos 15cm del diametro justo y a una un embudo, y le voy echando acido cloridrico diluido 50-50 con agua y listo, espero que haga su trabajo, voy echando de a poco porque tiene que generar una reacción con el sarro que genera gases y burbujas, y a medida que va disolviendo el sarro, disminuye, y asi vuelvo a echarle la mezcla de acido y agua, al cabo de una hora o poco mas, queda listo, se enjuaga con mucha agua a presión en el sentido inverso y listo, a colocar.
Hace 15 años que está funcionando sin problemas.
 
No entiendo para que complican las cosas que son simples, yo saco el calefon 2 veces por año, completo, lo doy vuelta, le saca los acoples de plastico y dejo los calos de la serpentina libres, conecto una manguera de unos 15cm del diametro justo y a una un embudo, y le voy echando acido cloridrico diluido 50-50 con agua y listo, espero que haga su trabajo, voy echando de a poco porque tiene que generar una reacción con el sarro que genera gases y burbujas, y a medida que va disolviendo el sarro, disminuye, y asi vuelvo a echarle la mezcla de acido y agua, al cabo de una hora o poco mas, queda listo, se enjuaga con mucha agua a presión en el sentido inverso y listo, a colocar.
Hace 15 años que está funcionando sin problemas.

La verdad, hacerlo de ese modo como dices para sacarle el sarro al calefón (que bien que lo he hecho), por el contrario, pues me parece mucho más complicado que el que hago. Dado que como bien dices, hay que desarmar el calefón enterito, y volverlo a colocar en condiciones que no es poca la tarea, y si no queda bien de una, revisarlo de vuelta (y renegar XD con goteos y/o perdidas de gas, que anda mal, etc).

Este calefón, que funciona muy bien, pero no es de un diseño amigable ante los arreglos -pero bien que me lo conozco-, pues la 1º vez que hice ese proceso con el pulverizador, solo fue hacer lo que dije y pasadas las 9 horas, tras purgarlo, reconecte los flexibles y quedo al pelo.

No puedo emplear acido muriatico, al ser demasiado corrosivo y tóxico, además que las cloacas del edificio son de plomo y deshacerse del mismo es complicado, prefiero el vinagre blanco, ya que es bastante efectivo, no ataca el metal y solo huele fuerte sin ser tóxico.

A lo mejor tu calefón tendrá un diseño más amigable para los arreglos, pero el mió no :)

Agrego, recordando, cuando compre un calefón para canibalizar y prácticamente mude casi todas las piezas del adquirido a la carcasa actual (mismas piezas, pero tenía otra salida), fue un trabajo de dos personas -yo y el portero-, e incluso así fue complicado y hasta nos hizo renegar un tanto al no quedar bien de una.



En esta foto de antes, si ven la pestaña de la izquierda esta levantada, eso se debe a que si tengo que hacer un arreglo como el cambio de diagrama de la cámara de agua (que no hace tanto tuve que hacerlo), pues desconecto todo, giro el caño de gas, desacoplo por dentro la extensión del caño de gas para sacar la tapa y desarmo la cámara de agua.

El diseño de ese calefón hace que sino retiras la tapa, pues tengas que desarmar el calefón entero para arreglar esa cámara.

1740789517415.png


Un calefón similar al mio, y se aprecia sin la tapa de debajo y tal cual la cámara de agua, sacar el serpentín tampoco es sencillo, dado que tienes que prácticamente desarmarlo entero, casi despiezandolo completamente. Aunque en la foto parezca de desacomplandolo de la chimenea y de la cámara de agua saldra fácilmente, no es así, dado que el quemador lo traba bastante.

1740790303556.png

En breve aprovechando la noche de ahora, hare el proceso con el pulverizador, y en 9 horas el calefón volvera a estar listo tras la purga y reconexión de flexibles, solo eso. Como mencione, el portero del edificio es un especialista matrículado en gas y otras instalaciones, el método del pulverizador le gusto bastante, dado que se adapta a cualquier calefón en general y es muy efectivo, además sin tener que desarmar y rearmar.

El vinagre de la purga sera reutilizado en la pileta de piso del lavadero, dado que vendrá bien para desengrasarla un tanto.

Bueno, a fin de cuentas, es un debate, en todo caso, elijan el método que mejor les parezca y/o resulte :).

A mi me ha gustado el que uso.

El único pero que le veo (aunque solo inicial), es que la inyección de vinagre con el pulverizador requiere estar bien ajustada y con cinta de teflón para evitar perdidas, y a veces es conveniente que la propia pieza de la manguera tenga cinta de tenflón (desenroscas, le agregas y enrroscas)
En todo caso, es mejor que la manguera este suelta en el extremo del pulverizador, la ajustas en la entrada del serpentín y una vez bien ajustada, la ajustas en el otro extremo.

Tuve el ligero inconveniente que el que uso de tapón que se enrosca para la salida se traspapelo, pero con una conexión hembra-hembra y un tapón a rosca lo remedie y una parte del adaptador de bronce de la manguera estaba rajado, de manera que tome momentaneamente otra conexión hembra-hembra para zafar del apuro.

IMG_5213.JPG


El resto, es práctica, darse maña, etc, y ver que cantidad es a inyectar, ya que aunque vienen los bidones de 5 litros de vinagre, con 2 y 1/2 o tanto menos va.
 
Última edición:
Bueno, este es el resultado final, ya terminado el proceso, y tras purgarlo, solo hubo que reconectar los flexibles, hacer correr un poco el agua y listo :)

Como el caudal de agua ha mejorado, puede que tenga que volver a regular la entrada de gas ya que parece que sale más caliente que antes, pero bueno, la idea es que anduviese bien.

IMG_5215.JPG

Y lo que salio del mismo (la fuerza de inyección del pulverizador es bien que suficiente)

IMG_5216.JPG
 
Estás equivocado, no se desarma nada, solo se quita de la pared, sacando la entrada de agua, la salida de agua, la entrada de gas y el caño de gases, y listo, tiene dos ganchos arriba que son los que sostienen el calefon a la pared, si eso te parece mucho, le estamos errando, para un técnico un desarme asi, es lo mas simple que existe.
 
Estás equivocado, no se desarma nada, solo se quita de la pared, sacando la entrada de agua, la salida de agua, la entrada de gas y el caño de gases, y listo, tiene dos ganchos arriba que son los que sostienen el calefon a la pared, si eso te parece mucho, le estamos errando, para un técnico un desarme asi, es lo mas simple que existe.

Estamos en las mismas ese calefon mio no es nada amigable, cuando el técnico mudo las piezas del calefon de salida lateral a la carcasa del mio, estaba muy sujera para ser sacada, y además prefirio hacerlo con la carcasa colocada. Tal vez siendo otra de las tantas chapuzas de los anteriores dueños y/o es que el tiempo hizo que se fijase entre corrosión (supongo).

Puedo estar equivocado en otros casos, pero el caso de ese calefon, suele ser así respecto a los malabares que hay que hacerle (ya me lo conozco)
Cuando hubo que cambiar el serpentín que segui el consejo de adquirir un calefon usado al ser más barato que el serpentín suelto, y al estar en mejores condiciones el adquirido, opte también por mudar todas sus piezas a la carcasa del otro e intercambiar piecitas entre sanas de uno y otro y ahí me tope con otro de tantos pasteles.

Por eso sigo prefiriendo el método del pulverizador, incluso contaba que un veterano operario de gas de mi padre le gusto ese método que use.

Pero bueno, va en cada uno el método a elegir, el que uso ha demostrado ser efectivo y sencillo dentro de todo. Es perfectamente válido también
 
Última edición:
Me encanta el amigo hellfire4, es como esos antibióticos de amplio espectro, le "entra" a todo (y) :LOL:

Solo si cuento con argumentos y/o contra argumentos válidos, ya sea por experiencias (aunque pueden no ser acertadas, me ha pasado) u hechos concretos.
Pero bueno, es la gracia del buen debate, a veces ha pasado que lo de uno estaba errado y ese ha sido un aprendizaje -es mucho mejor si lo reconozco a no dar el brazo a torcer argumentando cualquier cosa XD-.

Si, me acuerdo por ejemplo en su momento un debate acerca de unas baterias con pinchavalvulas, pero al final resulto que lo mio estaba desacertado dado que lo que decía el anuncio de las mismas no era válido, y nada, perdí el debate, pero gane, dado que aprendí :)

En fin, esta foto es la del calefón que fue adquirido de salida lateral, que tiene casi todas las piezas del anterior calefón en su carcasa excepto el serpentín que se ve por fuera, que esta en un estado lamentable. Aún se guarda por si fuese necesario canibalizar algo.

Pero bueno, el serpentín del anterior hecho bolsa, el quemador con llama amarilla. Cambiemosle todo dije yo cuando adquirí ese otro.

IMG_5218.JPG

Me fui topando con diversas sorpresas (quienes lo vendieron callaron), pero no me agarraron con los pantalones bajos al ya conocer ese calefón y saber arreglarlo :). Pese a todo, una muy buena compra.

Un ahorro extra fue que tampoco hubo que hacer obras para hacer una nueva salida de escape (si en caso de tener que instalar otro calefon diferente).
 
Última edición:
Atrás
Arriba