Banner publicitario de PCBWay
desktop

Falla Hisense LHD3233EU

Buenas tardes, tengo una TV Hisense de 32" que al pulsar el botón de encendido, el led rojo se apaga y no da imagen la tv,, posible solución? Gracias a todos de antemano.
 
Última edición por un moderador:
En primera, verifica si con iluminación externa existe imagen, si muestra imagen, revisa los LED.
Si los LED están bien, revisa las tensiones básicas del panel LCD y las señales LVDS.
 
Tv Hisense no sale de Stby.
Buenas a todos los colegas del foro, me encuentro diagnosticando un tv Hisense modelo 40H5B con número de placa RSAG7.820.6834/roh, tiene un SoC MT5655APDJ, dos memorias RAM DDR3 y una eMMC H26M31001HPR que se encuentra en buen estado.
Quiero poner a su consideración el comportamiento del mismo.
Se mantiene de forma constante en Stby con la luz del LED rojo encendido permanente y no sale de esa condición, todos los voltajes están correctos y quitando el disipador del micro se nota que este incrementa temperatura desde 32°C ,valor del medio ambiente hasta unos 50,6°C en un tiempo no mayor a 5 minutos.
El sistema muestra un Log que adjunto aquí.

Hay una línea de direcionamiento en la memoria RAM DDR3 #2 que se encuentra en cortocircuito a masa.
El número de la memoria es H5TQ4G63CFR, he desconectado las resistencias de acoplo que conectan el SoC con la RAM, y el corto en la línea que va hacia la memoria permanece, la resistencias de acoplo son de 22ohm y tienen el número de ubicación RP3.
 

Adjuntos

  • Log.rtf.zip
    839 bytes · Visitas: 3
Es muy problable que el corto circuito lo tenga el procesador.
Ya me ha pasado en varias ocasiones con televisores Hisense que usan procesador Mediatek en placas RSAG.802.XXXX/ROH.
Se quedan con el LED de standby encendido y la temperatura del procesador comienza a elevarse rápido con el disipador puesto y no se estabiliza.
También se puede notar un incremento de corriente y temperatura en alguno de los conversores DC-DC del VCore o RAM.
Esto es importante comprobarlo porque se puede saber si el corto está en RAM o en procesador.
Como dato extra, el LED de standby queda encendido aún retirando el procesador, así que el procesador en lugar de encenderlo, lo apaga.
 
Desde este punto surgen dos interrogantes.
Servirá una memoria RAM DDR3 de 2GB en lugar de la de 4GB que viene por diseño?
Pues quizás las instrucciones en el firmware indiquen que se debe chequear una de 4GB y no una de 2GB por solo sitar lo primero que me viene a la mente, pueden haber más detalles que de pronto se pasan por alto.
Será normal el ligero calentamiento del SoC en Stby?
Pues si lo comparo con otros Micro de algunas placas universales chinas, estas en Stby se encuentran a temperatura ambiente.
Es muy problable que el corto circuito lo tenga el procesador
Es lo que sospechaba en un Inicio, pero levantando la resistencia que acopla el Micro con la memoria me marca el corto en la memoria.
Lo que no se es si también hay algún daño del SoC.
La temperatura es ligera no se sobre calienta el SoC al punto de ir en avalancha térmica, y esto me confunde.
La línea marcada es la que da el cortocircuito.
La resistencia que acopla el micro con la memoria es rp3.
Las líneas RA3, RA9,RA13, son las que van al SoC.
 

Adjuntos

  • Screenshot_20240914-214307_Drive.jpg
    Screenshot_20240914-214307_Drive.jpg
    163.3 KB · Visitas: 5
  • 20240914_230320.jpg
    20240914_230320.jpg
    229.6 KB · Visitas: 5
Última edición:
¿Servirá una memoria RAM DDR3 de 2GB en lugar de la de 4GB que viene por diseño?
Pues quizás las instrucciones en el firmware indiquen que se debe chequear una de 4GB y no una de 2GB por solo citar lo primero que me viene a la mente
Podrías hacer la prueba, no pasa nada, lo malo es que si funciona, el sistema se podría sobrecargar y sería conveniente desinstalar aplicaciones no usadas.
¿Será normal el ligero calentamiento del SoC en Stby?
Sí, es normal, y aunque esté funcionando se encuentra en estado de reposo y bajo consumo.
De hecho en standby podría estar sin disipador y estar un poco arriba de la temperatura ambiente, ya que estos procesadores tienen interno el control de los periféricos.
Es lo que sospechaba en un Inicio, pero levantando la resistencia que acopla el Micro con la memoria me marca el corto en la memoria.
Aparte tienes comunicación, que aunque no es un indicio de que el procesador esté al 100 con el bus, podría considerarse que está en buen estado.
 
Hay una temperatura ambiente de 32,5°C y el convertidor DC/DC Vcore no pasa de 36°C.
La temperatura del conv dc/dc de la RAM no pasa de 33,7°C
El convertidor de los 3,3v tiene 34,5°C.
Solo entonces me queda levantar la RAM y cambiarla y ver el resultado, en cuanto lo haga comento. (y)
 
Buenos días colegas, estimado D@rkbyte le comento que hice el cambio de memoria RAM como había dicho anteriormente por una de 2Gb que es lo que tenía en ese momento a mano, y la placa mostró un Log diferente en el final de los datos mostrados indicando que se encuentra en STBY.
El comienzo del Log sigue siendo similar al mostrado con la RAM defectuosa, en este punto pensé que ya funcionaría todo normal pues en el control de las tensiones de la placa también hubo cambios.
El voltaje 1,5v de RAM; 1,2vcore y el voltaje de 3,3v para eMMC solo están presentes por el breve tiempo de verificación y carga, después solo está presente los 3,3v STBY, ya no hay diferencias de temperatura en el SoC pues con la memoria rota este se encontraba digamos como en un limbo, ni encendido ni completamente apagado, ya que estaban activadas permanentemente todas las tensiones.
Aquí debo decir que el cliente cuando me explica como se produce la falla por la cual lo trae a reparación, este comenta que ya venía teniendo problemas para encender hasta que ya no funcionó más, enseguida le viene a uno en mente el error Bist 0 de las placas en su mayoría de tipo no Smart.
Ya entonces le di encender y el LED de Stby pasa de "ON" a "Off" pero no hay activación del backlight ni vcc para el panel, el Log muestra algún tipo de error al final, y ya no responde más al mando ni al teclado.
Después de realizar varios intentos para encender y con los mismos resultados, decidí desmontar una RAM de 4Gb de una placa Samsung HD Smart, y se la coloqué al board en cuestión, y cuando le di power por el mando y también por el teclado este responde satisfactoriamente, enciende el backlight y también los 12v para el panel, y el Log es un poco más amplio aunque sigue con el mismo inicio.
Aquí comento que estoy trabajando sin la posibilidad de visualizar imagen, pues no tengo la pantalla y mi probador TV160 no tiene el adaptador apropiado para conectar con el cable del Hisense.
Ya funcionando como comenté anteriormente y apagando y encendiendo algunas veces, hubo un momento en que ya no quiso encender, y en el Log mostró un error al final de este, para luego en otro momento encender nuevamente, pero esta vez a diferencia de la primera vez ya solo prende por el mando, ¡uumm! en ese momento recordé al cliente citando la dificultad que estaba presentando para encender el tv.
En este punto me encuentro en la reparación, pensando que la placa ahora está en la condicion que tenía cuando al cliente le daba trabajo que encendiera su Tv.
Ahora me resta esperar tener la pantalla para proseguir, atentamente saludos.
 
Buenas tardes colegas, estimado D@rkbyte estoy trabajando en la placa del tv hisense 40H5B con su pantalla conectada, he intentado ingresar al modo recovery y no he tenido éxito.
Será posible qué no tenga partición recovery?
 
Ya intentaste con los 4 accesos al recovery para Mediatek de TV Debugging Tool v2.0
Si, más con los adicionales que están por debajo.
Aquí adjunto el Log donde se aprecia el comportamiento que ahora describo.
Se muestra el inicio cuando lo conecté en AC, como queda en STBY.
Después le di encender por el mando, y todo ok.
Seguidamente lo apago por el teclado.
Y finalmente lo enciendo por el teclado y no prende, se muestra el error al final del log.
También intenté acceder al recovery por las teclas del tv, con resultado negativo.
Aquí adjunto los archivos del Log con la acción de los comandos para invocar recovery.
También envié los comandos por aquí.
La opción que denominan súper usuario, donde sale MT5xxx.
 

Adjuntos

  • Log.rtf.zip
    24.6 KB · Visitas: 2
  • Log_recovery1_2.rtf.zip
    23.3 KB · Visitas: 2
  • Log_recovery3_4.rtf.zip
    1.4 KB · Visitas: 2
  • LOG_mt5882.txt
    916 bytes · Visitas: 2
Última edición:
Atrás
Arriba