Pinchavalvulas
Well-Unknown member
Que viejos buenos tiempos aquellos.... cuando los materiales eran tan confiables que el 80% de las reparaciones eran soldaduras frías y pistas abiertas.
O falsos contactos en los conectores de los módulos.
. . . . . .
He visto muchas líneas verticales por fallo de soldaduras, pista y placa requemada por falso contacto en el conector de las deflectoras. Una vez entre un compañero y yo rehicimos de "modo aereo" las pistas de esa zona por encontrarnos con un boquete de mas de dos centímetros y medio conector en el abismo.
Las grandes temperaturas que generaban los viejos televisores eran cómplices productoras de fisuras, roturas de pistas y un sifín de soldaduras falsas en casi toda la placa (por el efecto de la dilatación y contracción).
El primero era un híbrido entre lámparas y semiconductores, era una obra de arte y a color. . . . pero pesaba una tonelada entre madera, chapas y placas. Eran aparatos raros de ver, que llegaron de America via base militar de Torrejón de Ardoz.
Saludos
O falsos contactos en los conectores de los módulos.
. . . . . .
He visto muchas líneas verticales por fallo de soldaduras, pista y placa requemada por falso contacto en el conector de las deflectoras. Una vez entre un compañero y yo rehicimos de "modo aereo" las pistas de esa zona por encontrarnos con un boquete de mas de dos centímetros y medio conector en el abismo.
Las grandes temperaturas que generaban los viejos televisores eran cómplices productoras de fisuras, roturas de pistas y un sifín de soldaduras falsas en casi toda la placa (por el efecto de la dilatación y contracción).
Sólo he visto (y sufrido su gran peso) dos Zenith y fué cuando estaba de aprendíz.Por allí veía en la casa de un amigo en mi país Venezuela, un TV Zenith de chasis de madera y sus botones analógicos jajaj. Nunca lo destapé pero siempre quise hacerlo y observar los circuitos. Saludos
El primero era un híbrido entre lámparas y semiconductores, era una obra de arte y a color. . . . pero pesaba una tonelada entre madera, chapas y placas. Eran aparatos raros de ver, que llegaron de America via base militar de Torrejón de Ardoz.
Saludos