Hola a todos. Tengo un transformador que bobiné hace un tiempo que me entrega 36VAC; cuando rectifico obtengo casi 50VDC y quería darle uso ya que el mismo es capaz de entregar 7 Amperios fácilmente. Además fué bobinado en un núcleo de 2.8cm X 7cm, esto quiere decir, que podría entregar hasta unos 384W. La verdad sería un desperdicio dejarlo de lado sin utilidad.
Existe Un circuito integrado clase D, el TAS5630B que utiliza fuente de 50VDC para la etapa de potencia. Cuento con la mayoría de componentes para armarlo, de hecho decidí empezar éste proyecto porque cuento con las bobinas de salida. He pasado días y noches enteras leyendo y releyendo la hoja de datos y una guía de aplicación de la placa de prueba de Texas Instruments y tengo un par de dudas que quizás sean simples de responder pero es mi primer proyecto en clase D con IC.
Primero que todo deseo construir un amplificador con dos salidas. El IC está diseñado para configurarse en 4 tipos de salida posibles como lo muestra la hoja de datos:

Deseo usar salida (BTL) stereo, es decir a groso modo, conectaré dos bafles a la salida, canal derecho e izquierdo. Para ello presté atención en una tabla donde me mostraban las potencias de salida dependiendo de la carga y la distorsión que permitía. En este punto y por simple Ley de Watt, casi por lógica decidí lo siguiente: El límite de potencia en mi caso es el transformador, que su alambre del secundario fue pensado para entregar una corriente de hasta unos 7A. Entonces W=VXI; y entregando 50V al máximo de 7A obtendría una potencia de 350W. Obviamente el IC es capaz de entregar una mayor potencia, y la tabla decía lo siguiente:

De acuerdo con la tabla puedo utilizar parlantes de 6Ω (160W/canal a 1%THD+N) u 8Ω (125W/canal a 1%THD+N). "Al peluche"
ya que prefiero menos distorsión que potencia. Es en éste punto donde radica mi duda, ya que hace referencia a éstas potencias pero bajo la condición de "unclipped output signal" Y no se exactamente como configuraría dicho integrado para que no sobrepasara la potencia que entrega, no se si soy muy claro, pero tanto para las versiones "clipped" como las "unclipped" se utiliza la misma PCB en la guía de aplicación. Estaría totalmente agradecido si alguien me orienta al respecto o me indica algo que no he tenido en cuenta para cumplir con ésta condición.
Adjunto tanto la hoja de datos como la guía de diseño.
Existe Un circuito integrado clase D, el TAS5630B que utiliza fuente de 50VDC para la etapa de potencia. Cuento con la mayoría de componentes para armarlo, de hecho decidí empezar éste proyecto porque cuento con las bobinas de salida. He pasado días y noches enteras leyendo y releyendo la hoja de datos y una guía de aplicación de la placa de prueba de Texas Instruments y tengo un par de dudas que quizás sean simples de responder pero es mi primer proyecto en clase D con IC.
Primero que todo deseo construir un amplificador con dos salidas. El IC está diseñado para configurarse en 4 tipos de salida posibles como lo muestra la hoja de datos:

Deseo usar salida (BTL) stereo, es decir a groso modo, conectaré dos bafles a la salida, canal derecho e izquierdo. Para ello presté atención en una tabla donde me mostraban las potencias de salida dependiendo de la carga y la distorsión que permitía. En este punto y por simple Ley de Watt, casi por lógica decidí lo siguiente: El límite de potencia en mi caso es el transformador, que su alambre del secundario fue pensado para entregar una corriente de hasta unos 7A. Entonces W=VXI; y entregando 50V al máximo de 7A obtendría una potencia de 350W. Obviamente el IC es capaz de entregar una mayor potencia, y la tabla decía lo siguiente:

De acuerdo con la tabla puedo utilizar parlantes de 6Ω (160W/canal a 1%THD+N) u 8Ω (125W/canal a 1%THD+N). "Al peluche"
Adjunto tanto la hoja de datos como la guía de diseño.