Esto que voy a comentar ahora me parece importante, asi que recomiendo leer este post puesto que en la red hay muy pocos temas sobre esto (3?), y en este foro ninguno(razón por la que escribo esto)
Os cuento un poco la 'historia':
Veréis, hace algo mas de un año desmonté una impresora bastante antigua, de la que saqué un motor pap (hibrido) aparte de uno de los de toda la vida.
Notaba que al girar el eje estaba muy duro de mover (no por rozamientos, ojo), aquello era algo bastante curioso.
Aclaro, el motor es tamaño nema 17.
Pasado un tiempo me entró la curiosidad (como a todos) de saber como era ese motor por dentro.Se me ocurrió la brillante idea
roll
de desmontarlo.Hasta ahi todo bien, un estator de 8 bobinas, rodamientos de bolas y tal y cual.. dejé el rotor al aire y todo.
Al volver a montarlo noto que hay algo raro, el eje va muy suave y se mueve con mucha más facilidad..
Ahí pensé: vah seguro que habia un rozamiento o algo (autoconvenciéndome).
Despues de casi 1 año nada mas y nada menos, me da por probar ese motor con el driver que monté recientemente: No tiene nada fuerza, se salta pasos en ciertas frecuencias.. y yo pensando.. qué puede pasar? ..es el único motor que funciona mal
Investigando un poco encontré esto: http://www.todopic.com.ar/foros/index.php?topic=24577.0
Como bien dice el 2º post:
Con eso lo dice todo.Es un caso como el mío.Nunca desarmar un motor pap híbrido por más curiosidad que tengan en saber cómo es.
En vez de desmontarlos os podéis fijar en esta imagen
:
http://img710.imageshack.us/i/motorpaphibrido.jpg/
O en esta mia del motor que eché a perder y del que he hablado antes:
http://img34.imageshack.us/i/motorpap.jpg/
El 80% de los motores híbridos son como ese.Algunos solo tienen 4 bobinas pero para el caso es prácticamente lo mismo..
Lo dicho..
Saludos.
EDIT:He intentado poner un título más descriptivo pero no se guarda como título del tema, sino como título del post..
El que quería poner es este: ''Lo que NO hay que hacer con los motores pap: desmontarlos''
Agradecería a algún moderador el cambio del título si es posible..
Os cuento un poco la 'historia':
Veréis, hace algo mas de un año desmonté una impresora bastante antigua, de la que saqué un motor pap (hibrido) aparte de uno de los de toda la vida.
Notaba que al girar el eje estaba muy duro de mover (no por rozamientos, ojo), aquello era algo bastante curioso.
Aclaro, el motor es tamaño nema 17.
Pasado un tiempo me entró la curiosidad (como a todos) de saber como era ese motor por dentro.Se me ocurrió la brillante idea
Al volver a montarlo noto que hay algo raro, el eje va muy suave y se mueve con mucha más facilidad..
Ahí pensé: vah seguro que habia un rozamiento o algo (autoconvenciéndome).
Despues de casi 1 año nada mas y nada menos, me da por probar ese motor con el driver que monté recientemente: No tiene nada fuerza, se salta pasos en ciertas frecuencias.. y yo pensando.. qué puede pasar? ..es el único motor que funciona mal
Investigando un poco encontré esto: http://www.todopic.com.ar/foros/index.php?topic=24577.0
Como bien dice el 2º post:
..Me paso que al desarmar un motor, por simple curiosidad de como era, al armarlo note que no tenia la misma fuerza que antes, simplemente sin estar conectado, comprobaba con uno idéntico que no había desarmado y los pasos que se sienten por el imán permanente al girar el eje era mas suave, luego al probarlo con el driver también tenia menos fuerza y ni hablar que alcanzaba menos RPM, obviamente porque tenia menos torque.
Ahi me puse a buscar en internet, y encontré no se donde ahora, que cuando uno desarma una paso a paso, no puede dejar el rotor que es donde están los imanes permanentes al aire libre, ya que los imanes que son tan potentes a no estar dentro del cotor que le ejercen una cierta resistencia se desalinean los polos del mismo y ya no tienen la misma fuerza....
Con eso lo dice todo.Es un caso como el mío.Nunca desarmar un motor pap híbrido por más curiosidad que tengan en saber cómo es.
En vez de desmontarlos os podéis fijar en esta imagen
http://img710.imageshack.us/i/motorpaphibrido.jpg/
O en esta mia del motor que eché a perder y del que he hablado antes:
http://img34.imageshack.us/i/motorpap.jpg/
El 80% de los motores híbridos son como ese.Algunos solo tienen 4 bobinas pero para el caso es prácticamente lo mismo..
Lo dicho..
Saludos.
EDIT:He intentado poner un título más descriptivo pero no se guarda como título del tema, sino como título del post..
El que quería poner es este: ''Lo que NO hay que hacer con los motores pap: desmontarlos''
Agradecería a algún moderador el cambio del título si es posible..
Última edición: