Está así para que sea lineal el control ya que el TL431 se maneja mejor por corriente, si no, en un pequeño tramo del recorrido del pote esta toda la regulación (tal como se hace con el LM317 y otros).Me explique mal con lo del potenciometro, me referia al puente que esta entre la resistencia y la salida del potenciometro, no lo veo muy claro en casi todas las fuentes lo que haces es poner 2 resistencias una por encima del pot y otra por debajo para fijar unos valores por si se quema el pot y fijar un rango de regulacion max y min pero con esa config nose que muy bien para que esta asi...
No mucho, ya que un tiristor, se queda conduciendo hasta que no cese la corriente entre los 2 terminales principales, en el caso del TL431, es lineal.Lo del zener programable la verdad que nunca he trabajado con el ... es muy parecido a un tiristor segun comentas pero con otro voltaje minimo claro...
Absolutamente, es un componente totalmente común.es facil de conseguir???
no, no es para mejorar, es que su función es hacer que Q2 no coduzca hasta que se llegue al punto de la regulación. En caso contrario, si no existiese, la base de Q3 estaría a la "deriva".R2 es la que para mejorar esa parte se podra sustituir por el zener con el transistor y demas supongo..
Para mejorarlo, habría que fundamentalmente, reemplazar R3 por una fuente de corriente constante.