Hola a la comunidad.
Bueno pues como dice el titulo, he reparado un ASUS que encontré tirado en un punto de reciclaje. Os cuento lo que tenía, por si le puede servir a alguien.
Cuando le metí 220, no hacía nada, creo recordar que no encendía ni el led de stand-by. Separé la fuente y la probé (en vacío
) y vi que no tenía voltajes, así que empecé por el principio (bueno, primero busqué los esquemas, que los adjunto). Lo primero que vi fue que a la salida del puente de diodos no había los 325V (en España 230*2^0.5). Así que lo cambié y me centré en la zona que podría haber afectado, el circuito de conmutación. Todo estaba bien, incluido el mosfet, pero en el gatillo de este, no había señal alguna, por lo que me decidí a pedir el controlador PWM LD7575, que recibe alimentación de arranque directa del puente de diodos a través de R931, R904 y R938. Es el segundo equipo seguido que reparo, que este componente esta jodido. ¡Ah! También sustituí el condensador del puente de diodos (no sé, estaba un poco hinchado, me pareció). Cuando llego el IC lo sustituyo y "voila", funcionando. Tardó un mes en venir vía China y el precio fue 5 unidades 3€. Creo que ha merecido la pena y se evita tirar un equipo que funciona, y además no se genera consumo innecesario y contaminación.
Perdónenme los profesionales por las burradas de mi modus operandi, pero como algunos ya saben, no me dedico a ello, y por eso, seguramente, no tengo hábitos correctos. Lo digo, por ejemplo, por haber conectado tensión sin más. Supongo que esto podía (o pudo) haber agravado más la avería que tenía el equipo. También por probar la fuente sin carga, cosa contra la que ya me han prevenido, pero la verdad es que no sé muy bien como hacerlo y como siempre lo he hecho así y nunca pasó nada, pues... Comenten mis errores.
Ahí van el esquema y fotos. Por orden están:
1º La señal que hay en el gatillo del mosfet al cambiar el PWM.
2º La fuente.
3º Los culpables de la avería.
4º El esquema que encontré, que aunque no es igual, se parece bastante.
Un saludo a todo el foro. Ciao.
Bueno pues como dice el titulo, he reparado un ASUS que encontré tirado en un punto de reciclaje. Os cuento lo que tenía, por si le puede servir a alguien.
Cuando le metí 220, no hacía nada, creo recordar que no encendía ni el led de stand-by. Separé la fuente y la probé (en vacío
Perdónenme los profesionales por las burradas de mi modus operandi, pero como algunos ya saben, no me dedico a ello, y por eso, seguramente, no tengo hábitos correctos. Lo digo, por ejemplo, por haber conectado tensión sin más. Supongo que esto podía (o pudo) haber agravado más la avería que tenía el equipo. También por probar la fuente sin carga, cosa contra la que ya me han prevenido, pero la verdad es que no sé muy bien como hacerlo y como siempre lo he hecho así y nunca pasó nada, pues... Comenten mis errores.
Ahí van el esquema y fotos. Por orden están:
1º La señal que hay en el gatillo del mosfet al cambiar el PWM.
2º La fuente.
3º Los culpables de la avería.
4º El esquema que encontré, que aunque no es igual, se parece bastante.
Un saludo a todo el foro. Ciao.
Adjuntos
-
20160702_231831.jpg107.3 KB · Visitas: 15
-
20160702_231852.jpg75.4 KB · Visitas: 14
-
20160702_231912.jpg70.7 KB · Visitas: 14
-
20160702_232011.jpg145.5 KB · Visitas: 18
-
20160702_232215.jpg95.9 KB · Visitas: 17
-
20160702_232125.jpg99.1 KB · Visitas: 16
-
20160702_232240.jpg78.4 KB · Visitas: 16
-
715g1899_1_209.pdf954.3 KB · Visitas: 13