Dr. Zoidberg
Well-known-Papá Pitufo
No den tantas vueltas!!!!!! El 555 opera como un comparador de ventana, y los niveles de la ventana están dados por el divisor resistivo que vá de Vcc a GND y deja cada referencia en 1/3Vcc y 2/3Vcc. El problema es que la exactitud de la ventana depende de que las tensiones del divisor se mantengan constantes, y por más que usen una fuente regulada para alimentarlo, los transitorios de conmutación en la pata 3 y en la pata 7 son bastantes densos y candidatos a producir oscilaciones de tensión en la línea de Vcc...en particular si ponen cargas "pesadas" colgadas a las patas 3 o 7. Si el pulso de salida es suficientemente angosto, esas oscilaciones (cuya ocurrencia depende de muchas cosas) pueden alterar el ancho final si logran meterse antes del próximo cambio de estado, y de esa forma se pueden generar anchos inestables en las conmutaciones.
Si vas a prender un LED, importa tres pepinos si le ponés o nó el capacitor, pero si vas a hacer algo serio, ES MEJOR PONERLO....por que tal vez mañana se pincha el IC y cuando lo reemplazan ponen uno que SI tiene esos problemas....y chau a la operación correcta del circuito.
Si vas a prender un LED, importa tres pepinos si le ponés o nó el capacitor, pero si vas a hacer algo serio, ES MEJOR PONERLO....por que tal vez mañana se pincha el IC y cuando lo reemplazan ponen uno que SI tiene esos problemas....y chau a la operación correcta del circuito.