Buenas tardes estimados!
Tenia un circuito funcionando bien con 16F877A hace un buen tiempo. Hace unos días cayó un rayo y el circuito dejo de funcionar, saque la plaqueta y la revisé bien y no encontré nada (las pistas, reguladores, capacitores etc funcionan bien).
Pensando que había un problema con el programa, lo conecté a mi pickit para verificar el código con el HEX original pero increíblemente ¡¡el pickit me lo detecta como un 16F876A!!

Mas de una vez quemé PICs o conecté mal las lineas al pickit y siempre el programador me tiraba Device Unknown, pero nunca había visto o escuchado algo así.
Para los que no los tienen en mente les comento que los dos pertenecen a la familia 16F87XA, pero el 6 es de 28 pines, y el 7 es de 40.
¿Alguien sabe como puede ser que esto suceda? ¿Existe alguna manera de reprogramar la zona de "identidad" del PIC y restablecerlo a como estaba antes?
Desde ya muchas gracias por su auyuda.
Saludos!
Tenia un circuito funcionando bien con 16F877A hace un buen tiempo. Hace unos días cayó un rayo y el circuito dejo de funcionar, saque la plaqueta y la revisé bien y no encontré nada (las pistas, reguladores, capacitores etc funcionan bien).
Pensando que había un problema con el programa, lo conecté a mi pickit para verificar el código con el HEX original pero increíblemente ¡¡el pickit me lo detecta como un 16F876A!!
Mas de una vez quemé PICs o conecté mal las lineas al pickit y siempre el programador me tiraba Device Unknown, pero nunca había visto o escuchado algo así.
Para los que no los tienen en mente les comento que los dos pertenecen a la familia 16F87XA, pero el 6 es de 28 pines, y el 7 es de 40.
¿Alguien sabe como puede ser que esto suceda? ¿Existe alguna manera de reprogramar la zona de "identidad" del PIC y restablecerlo a como estaba antes?
Desde ya muchas gracias por su auyuda.
Saludos!