Hola a todos! Me surgió una duda mientras preparaba un examen... La potencia reactiva (Q) en un circuito RLC (serie o paralelo), cómo se ve afectada al cambiar ω?
Investigando un poco encontré esta imagen, creo que pertenece a un libro de análisis de circuitos escrito por Pueyo-Marco:
No logro entender por qué Q tiene dos extremos locales y no sólo uno (yo pensaba que Q aumentaba o disminuía según si ω era mayor o menor a la frecuencia de resonancia), pero evidentemente depende de cuán lejos de la frecuencia de resonancia se encuentre la frecuencia a la que trabaja el circuito.
Alguien sabe por qué sucede esto?
Gracias de antemano
Investigando un poco encontré esta imagen, creo que pertenece a un libro de análisis de circuitos escrito por Pueyo-Marco:

No logro entender por qué Q tiene dos extremos locales y no sólo uno (yo pensaba que Q aumentaba o disminuía según si ω era mayor o menor a la frecuencia de resonancia), pero evidentemente depende de cuán lejos de la frecuencia de resonancia se encuentre la frecuencia a la que trabaja el circuito.
Alguien sabe por qué sucede esto?
Gracias de antemano