La fuente en cuestion es comercial o es casera? ;es una fuente externa o pertenece ,como por ejemplo,a un monitor, camara de video, ect? me explico? .
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
Entonces si tenes tensión de salida rectificada, funciona, pero conecta la linea de los diodos porque cuando le pongas carga de donde va a tener referencia para mantener la estabilidad?
de esa tensión saca una muestra para comparar con una referencia interna, para aumentar o disminuir el anchno del pulso a fin de mantener la tensión de salida estable antes las variaciones de consumo de la carga, olvidate que si en ese punto fluctua o no, si tenes tensión estable en la salida ya esta, no hay más que hacer
La máquina de soldadura corresponde a la siguiente:
http://www.dpiaca.com/Archivos PDF/4204100617_031999.pdf
Y como ya te imaginabas, no puedo probar ya que en el secundario del transformador no llega tensión alguna.
He comprobado zener, mosfet, y he sustituido IC. Además he cortado la línea de circuito que va para D2 y D3 y sigue pasando lo mismo. Vcc oscila entre 8 y 16V.
Ah!! se me pasaba que también he medido la señal de tensión rectificada, y esta totalmente estabilizada.
Esto significa que el propio IC se encarga de generar la frecuencia base y cuyos pulsos se van a modular en anchura según un feed-back que viene dado por las variaciones de la corriente que circula a través de R10 del SORCE del MOSFET. No hay ningún feedback de tensión ni de señal alguna proveniente de otra parte del circuito, que pueda modificar los pulsos.
:
Creo estas en un error la señal de que hablas es la de sensado de corriente, chauuuuuuuuuuuu
PD: No tendria sentido variar el ancho de pulso=voltaje de salida con las variaciones de corriente pues la carga generalmente es variable
La máquina de soldadura corresponde a la siguiente:
http://www.dpiaca.com/Archivos PDF/4204100617_031999.pdf
Y como ya te imaginabas, no puedo probar ya que en el secundario del transformador no llega tensión alguna.
No hay error Sergio, La componente RC en los pines 8 y 4 del IC, forman la componente de tiempo del oscilador interno.
Las especificaciones del propio IC indican "Current mode switch regulator". "CURRENTMODE PWM CONTROLLER" este título es del DataSheet de ST. De él se tomó la imagen que publicó Rossanato.
http://www.alldatasheet.com/view.jsp?Searchword=UC3844
http://html.alldatasheet.com/html-pdf/5796/MOTOROLA/UC3844/257/1/UC3844.html en este datasheet se encuentra un diagrama de bloques del IC UC3844 y en él se puede ver que la entrada del pin 7, solo controla el nivel de tensión de alimentación cuando se reduce mucho, y en consecuencia, se apaga la fuente por enclavamiento. Dice explícitamente VCC y "Undervoltage Lockout". En la página 8 del mismo datasheet, el diagrama interno relativo amplía el tema, y aquí puedes ver como el comparador interno de corriente regula el ancho de los pulsos mediante el flip-flop s-r.
El feed-back que alcanza el pin 2 como parámetro de tensión, proveniente del pin 7, no es suficiente para modular el ancho de los pulsos.
Tampoco es correcta tu observación: ancho de pulsos = Voltaje. El voltaje de la fuente primaria casi nunca varía, pero sí varía el tiempo de encendido de Q1, o sea el tiempo de duración de cada pulso, a fin de que ésta pueda sostenerse en el tiempo según la necesidad.
Si mides con un osciloscopio sobre el Drain de Q1 mientras agregas o retiras carga a los rectificadores del secundario, verás que la tensión entre picos no variará casi, mientras que el tiempo de encendido de Q1, sí variará en consecuencia de la carga conectada.
Saludos: