Perdoname que te diga pero a mi me sigue sonando muy extraño lo de la fuente
Como puede ser que esos capacitores son de (no importa los microfaradios) 50V y se hinchan!! Es prácticamente imposible!
Y en cuanto a las soldaduras, es cierto. Algunas están bastante feas, y pueden no hacer contacto respecto de la pata del componente, la bola de estaño (demasiado pusiste) y la pista de cobre...
Sinceramente no escribo con ánimo de criticar. Veo algunas cosas medio feas...
Respecto a los capacitores de la fuente, si están hinchados, ninguno sirve. Sacalos y a otra cosa. Con uno de 4700uF x 35V por rama andarías muy bien (lo mismo que Cacho).
Ahora, lo que si te pido encarecidamente, es que con paciencia, tomes tu multímetro/téster (no se si es digital o analógico) y midas la tensión ALTERNA del secundario de tu transformador. Recomendaría si es posible, que adquieras un téster digital, no son caros, saldrán algo de 25-30 pesos, y si se cuidan andan bastante bien. Es porque tengo más confianza con ellos, los digitales.
Fijate de en ningún momento estar pasando los +-18VCA (corriente alterna) en las dos ramas del secundario. No es recomendable alimentar este amplificador con demasiada tensión, ya que el título mismo del post lo dice: Amplificador 20Wrms con
+-20VCC. Recomendaría que nunca pases los 25VCC en cada rama, en corriente continua.
Revisá bien toda la placa, una y otra vez. A veces suele pasar que un error "pavo" es causante problemas serios. Revisá bien las soldaduras, las patas de los componentes.
Primero, como dijo Cacho, asegurate de que la fuente de alimentación funciona correctamente. Que arroja la misma tensión en las dos ramas, negativa y positiva. Andá revisando por partes, y descartando posibles problemas; es así como se encuentran las fallas.
Esperamos novedades.
Saludos.
Tavo.