Hola
@Alfaa. Ese tipo de montajes suele traer varios problemas, y los he vivido, cuando empecé, no hace tanto tiempo. Por eso le escribo humildemente
desde mi experiencia sabiendo que también yo cometí esos errores.
Primero: es posible que esa placa sea doble faz, con lo cual al usarla como soporte puede haber comunicación de señal o de tensiones de uno a otro lado de las caras, con efectos inesperados.
Segundo: los amplificadores en general son circuitos propensos a captar interferencias. La señal no deseada ingresa al circuito y es amplificada junto con lo que usted quiere amplificar, promoviendo la aparición de realimentaciones que provocan oscilaciones (ruidos no definidos, acoples, motor boating) todas indeseables. Esto se evita en parte con conexiones cortas entre los componentes en cuestión, cables mallados y puestas a masa donde deben hacerse. Aquí en el foro tiene un tema dedicado a eso que es muy clarificador.
Tercero: no siempre hacemos una pcb o plaqueta con distribución de componentes para un circuito. Incluso podemos armarlo al aire como le muestra muy atinadamente el forista
@malesi. Eso nos da dos cosas: una imagen mental clara de las conexiones entre componentes y minimiza las conexiones accesorias o redundantes que pueden perjudicar el funcionamiento del circuito (cualquiera sea éste). Si no puede o no quiere hacer una pcb, puede usar una placa experimental, perforada o no. Trate de posicionar los componentes de acuerdo al esquema. Eso facilita el seguimiento de las conexiones y permite detectar errores, de manera tal que la imagen del esquema se corresponderá con lo que usted fue armando. Puede ser que de esta manera el armado resulte un poco más grande pero ganará en claridad para leer el circuito, usted o quienquiera que lo vea.
Deje espacio suficiente para unir varios componentes. Si usa plaqueta de cobre sin perforar, corte regiones del tamaño suficiente para unir lo que tenga que unir y déjelo aislado del resto. A veces es útil dibujar el circuito en papel, usando los componentes reales, para ayudar a ubicarlos en el espacio de que dispone.
No se deje vencer, ¡siga adelante!