Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
Buen día amigos, espero que todo vaya ok por sus respectivos hogares.
Don sergiot, ok a lo del ferrite, yo generalmente se los coloco al cable que une el programador a la PC, ya que como trato de hacer conexiones bien cortas, este cable pasa muy cerca de la fuente del equipo y para evitar posibles problemas de interferencias extrañas los incluyo en esa especie de "boa", aunque estimo que es como dice Ud, que no sería necesario.
Don mcraven, importante aporte!!!. La construcción de este programador (Pablín) fue para experimentar un poco y ver si era posible utilizando el Winpic para grabar el microcontrolador.
Ayer me dediqué a desarmar el JDM que tenía en funcionamiento y chequear cada uno de los componentes, verificar el circuito y el impreso, la ausencia de cortos, una vez vuelto a ser ensamblado y verificado lo conecto a la PC en el puerto serie, configuro el puerto y el Winpic me continúa diciendo que el hardware no responde, cosa que no es cierta ya que con este mismo programador (adjunto circuito y foto) programé en el ICprog el 16F628A que utilicé en el capacímetro!!!.
A la verdad estoy concluyendo que debo tener algún problema con el instalación del Winpic o algo estoy haciendo mal. Acaso, ¿es necesario instalar algún driver cuando mi PC como sistema emplea el XP?. Por lo que leí creo que no, pero nunca está demás consultar a los que saben del tema.
Vamos a ver como salgo de este pequeño problema y con mucha paciencia, ver como hago para programar el 18F2550.
Don fwalsh, buen día. Por lo que yo leí por ahí es como dice Ud, esos adaptadores no funcionan, pero tampoco sería necesario emplearlo ya que mi PC es bastante "viejita" y tiene instalados los 3 tipos de puerto, USB, LTP Y RS232, y son estos últimos puertos, lo que empleo para programar. Por esta razón quisiera armar el PicKit2, para acceder a la alternativa de poder emplear también el USB (y evitar todos estos problemas con los puertos).
Bueno estimadísimos amigos, no les quito más tiempo y les envío un gran abrazo a TODOS.
A cuidarse!!!!.
C.B.
Para eso sirve la hoja de datos del PIC, y sus fuses son relativamente fácil de entender en comparación con los de un ATmega.Además, y para hablar con la verdad, para mí esto de configurar los bits y las otras yerbas es como mandarín antiguo, no tendría idea de como hacerlo!!!.
Lo que me temo, y como decía anteriormente, que el problema venga por no saber usar/configurar el programa y no del programador propiamente dicho!!!.
El WinPIC800 es tan intuitivo que, prácticamente no se requiere de ningún manual, pero su instructivo/ayuda es muy completo.Estuve buscando donde leer sobre el uso del Winpic y solo tengo ese pequeño manual que por lo visto difiere de la última versión ya que el cuadro de configuración es bien distinto y nada tiene que ver con lo que tengo instalado (hablo del cuadro de diálogo donde se configura el oscilador, bits, etc, o sea el botón de Config que está al lado del botón de datos).
RS232 Pinout and Specifications Guide.
2.- En lo posible cambia los cuatro diodos 1N4148 por diodos Shottky ej.: BTA41 o BTA41RL. La caída de tensión de estos es menor que los de silicio y la velocidad de recuperación es mayor.
Luego nos cuentas.
Un detalle que observo es que existe una especie de autismo con las palabritas EMI y Ripple, NUNCA, JAMAS, NEVER, se sospecha o hablan de ellas, y aleatoria se lleva tan, pero tan, tan, bien con ellas......los que funcionan en forma muy aleatoria