hola, disculpen que me meta, lei todo el tema.
como bien mencionaron el circuito que colgaron con el tiristor funciona PERO ...... al colega que inicio este tema igual se le quema el triac.
y el asunto es la ICC , por que no es lo mismo hacer que un pobre triac o tiristor se ponga en corto cuando es alimentado desde una fuentecita de 3 amper o de 5 amper que si es alimentado desde un pedazo de fuente que es capaz de entrregar muchismios mas amper.
por lo que pone el que inicio este tema es esto.
ya con la R. limitadora la cosa se soluciono (el lo puso) .
para esots casos no esta mal una limitacion de este tipo , luego si quieren diseñar algo mejor denle , pero acaparen lo ya aprendido y es que en este caso la fuente que alimenta al asunto es una cosita seria, no es la fuentecita del taller.
a mi me paso y queme unos cuantos triacs......aunque.........aca usan un fuse de 1 amper, bastante chico, deberia.... pero no es seguridad .
Ésto es lo que pedís ? Éste es para 12 V
Ver el archivo adjunto 55095
Saludos !
pulsador NC , no ??
la entrada es lenta (rele)(reparable esto ) , no tiene memoria (como el fuse quemado) y si hay corte de energia y vuelve en 40v pasan hasta que el rele actua.
el que inicio esto que ponga que fuente es (entrada de energia), potencia y rango de fluctuaciones.
y caracteristicas de la fuente a proteger, esa que se quema con 40 v .
Cacho
El problema con poner integrados es la conexión.
Con un tiristor o relé y algunos componentes pasivos lo puedo armar "en el aire", quiero decir, si uso un integrado tengo que hacer una plaquita para soldarlo ahí.
Tal vez podría probar con un mosfet de canal p, un zener y un npn de forma de que cuando el zener conduzca, excita al npn y éste corta al mosfet o algo por el estilo.
haaa.colega..........fiaca como yo con los impresos
![Oops! :oops: :oops:](data:image/gif;base64,R0lGODlhAQABAIAAAAAAAP///yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7)
.................
aca esta lleno de fanaticos que les encantan
Fijate estos
![Wink ;) ;)](data:image/gif;base64,R0lGODlhAQABAIAAAAAAAP///yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7)
---->
SIDACTOR
Saludos !
la con......... queres contagiar de sida a la placa vos ?????
estoy refrescandome con esta variedad de tiristores mutantes que ni sabia habia, como ese GTO o algo asi que pusieron , ........pero me huele que no son comunes de conseguir...o si ???
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
algo que te pusieron es acerca del fusible........eso es MUUYYY importante, que este escondido, que solo vos puedas cambiarlo, sabes por que ??
24v ..............R= 1,2 ohms
supongamos 35v >>>> max. icc = 35/1,2= 30 amper.
el triac
![Aprobación (y) (y)](data:image/gif;base64,R0lGODlhAQABAIAAAAAAAP///yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7)
35v........30 amper .......1000w la R.
si es un instante ok , sino
yo probaria:
1 -- poner en corto una de esas R . a ver como se comporta los primeros 3 o 5 segundos .
2 -- ver hasta que tamaño de fusible salta rapido sin perturbar a la R. (el triac no es problema) .
por que si un guanaco como te dijeron cambia el fusible por "el que tiene a mano " ..............huuuuuuuuuuuuu.........va a haber humo
![Laugh :LOL: :LOL:](data:image/gif;base64,R0lGODlhAQABAIAAAAAAAP///yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7)
de verdad.
sabias que hay fusibles con forma de R . ??
ni sabe la gilada que paso .
![Aprobación (y) (y)](data:image/gif;base64,R0lGODlhAQABAIAAAAAAAP///yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7)