Banner publicitario de PCBWay

Proyecto LoraWan para actuadores

Estoy realizando un proyecto basado en Lora, actualmente tengo el gateway 7240 de la marca RAK (16 channels) y nodos 7431 de la marca RAK también (son conversores LoRa to Rs485). Los dispositivos conectados al nodo son actuadores que utilizan comunicación Rs485, por eso se ha utilizado el nodo anterior.

Estos actuadores reciben un espera un command para su funcionamiento de 22 bytes, y este dato se tiene que actualizar cada 10 segundos.

Después de diferentes pruebas, se quiere enviar esa información a un total de más de 40 nodos, pero con 12 nodos ya tenemos problemas y se pierde información, ya que vemos que no llega a todos los nodos correctamente. Junto con la trama de envío LoRa tenemos una trama del tamaño de 28 bytes (6 de LoRa y 22 del equipo rs485).

Sabemos que la tecnología LoRa está preferiblemente pensada para sensores, no para actuadores. De hecho nos encontramos que en casi todos los gateways del mercado la mayoría de canales están destinados para Uplinks y no para Downlinks. A priori, la comunicación LoRa era la idónea para nuestro proyecto, debido a la distancia de cobertura, transmisión de bits/s y elementos necesarios para la comunicación.

No obstante, me estoy encontrando con el problema de que la información se pierde. Mis preguntas son las siguientes:

1. ¿Es LoRaWan realmente lo que necesita mi proyecto?
2. ¿Hay algun sistema LoRa pensado para actuadores y no tanto para sensores?
3. ¿Hay algún gateway con prioridad de Downlinks?
4. ¿Es demasiado grande el tamaño de datos enviados por Downlinks?

Agradecería mucho vuestra ayuda.
 
Hola, que distancia toleran los dispositivos Wan?, y que distancia estás implementando?, además de considerar el medio, ya que no es lo mismo instalar a cielo abierto que en un túnel, dónde hay miles de cables y otras posibles fuentes de R.F.
 
6 nodos estan implementados dentro de la oficina y 6 nodos en el exterior a cielo abierto. La distancia más lejana son 50 metros desde el gateway, que está situado dentro de la oficina.
 
Lora es un muy buen producto, el tema está quien te lo trae de la mano. En mí caso particular, me estoy rompiendo la cabeza con un UG65, un UC114 (de dos entradas y dos salidas digitales) de la empresa Milesight y un Arduino Mega con el shield Ethernet W5100.
Hay dos manuales del equipo y ninguno te da la información completa para exprimir y sacarle todo el jugo al hardware. Luego de varios intentos, logré la comunicación entre los dos Lora, pero no logro sumar la configuración del puerto Ethernet para comunicar con el W5100. En el caso de la comunicación vía internet con el w5100+Mega funciona bien, pero no logro la vinculación de todo junto y es ahí donde ya te dan ganas de agarrar todo y tirarlo por la borda.
Recicle un viejo programa (Xscada-Vulkan) y estoy armando un ejemplo para el foro de control y monitoreo a distancia.
Google me mira y ya me dice: "Otra vez con eso?"
Creo que el problema de Didac08 es el mismo que el mío: "Problema de configuración"
 

Adjuntos

  • IMG_20250718_103931793_HDR.jpg
    IMG_20250718_103931793_HDR.jpg
    222.4 KB · Visitas: 3
Para no desvirtuar, voy armar un tópico nuevo si los moderadores creen que es viable; Quizás entre varias cabezas se pueda sacar adelante. Interpreto que es un tema de configuración de redes y seguridades. Este equipo justamente está pensado para el ámbito industrial y no quiero dar el brazo a torcer con que es un ladrillo 🤣
 
Atrás
Arriba