Banner publicitario de PCBWay

Reemplazo de transistores o componentes desconocidos, SMD, obsoletos

Las chispas difícilmente sea normal pero son tolerable si provienen de los carbones que transmiten la potencia a los bobinados tendrias que probar con limpiarlos. Y esa bobina que encontraste no sabria para que es..:unsure:
 
creo que elegiré este driver para controlarlo . Driver Darlington 8-Canales ULN2803
Gracias, por echarme una mano.

perdón, otra pregunta.
creí que entendí lo de arrays de leds, pero no se bien bien a que te refieres, si es a conmutar 9 salidas o k?

Amigo, ARRAY, es un termino muy usado a menudo en electronica para referirse a un conjunto, agrupacion, matriz, etc., recuerda ademas que si utilizas driver bipolares, necesitaras del tipo NPN y PNP.
 
Lo siento por si mi pregunta es muy obvia, pero no encuentro la respuesta que necesito ni en buscadores ni aquí en los foros. (o yo que no lo pillo jejejeje).Haber si existe algún componente PWM que me pueda conmutar varias salidas además de poder variar su corriente y aguante mínimo 500ma

hola, el arduino ese esta ya programado o vos lo programaste ?????
 
Ok, entonces necesitare 9 drivers, no?
Sobre el tema de programarlo, tenia intención de coger algún código ya hecho y solo tener que cargarlo en arduino.Pero creo que cableado o distribuido de esta manera me sera mucho mas complejo y ahora en estos momentos me seria imposible tratarlo como si fuera una matriz. Mi idea era enfocarlo salida por salida, asi por la poca cosa que quiero hacer ,me seria mucho mas fácil.
Igualmente estoy buscando por si las moscas, hay algún código que me serviría. Como un cubo de leds 6x6 o algo así.

Gracias por su tiempo


K duro y frustran te,es estar solo en un mar de dudas.

Perdón, quería decir matriz 6x6,,,, jejjejeje aunque igualmente no me sirva mucho
 
Última edición:
Ok,

K duro y frustran te,es estar solo en un mar de dudas.

es que ....por eso te pregunte, queria saber si era tan ridiculamente facil programar esos chips.
por que decis que no sos del tema.

en cuanlquier cosa te encontraras esto de frustrante, pero es logico.
me decis que sos electricista, y bueno, se supone que sabes de lo tuyo , imaginate que todo el mundo se met e de electricista sin saber , no tendrias trabajo.
eso es LA ESPECIALIZACION, no hay caso, vos estudiaste años.
es asi con todo .
medicina, mecanica, refrigeracion.
todo .
estudio y ademas experiencia.

vos encaraste mal la cosa, PONERTE A HACER sin saber.
encima, hoy dia......en muchas cosas i falta hace .
esta tan barato con esto de la fabricacion masiva que ni vale l apena cosas que incluso uno haria de gusto.

pero si queres electronica (o lo que sea).............es como todo : estudiar y en orden , y tiempo ..
 
bueno, ya me imaginaba que hubiese herido la sensibilidad, es normal con gente como yo que se mete en camisas de 11 balas,
Pero que es fácil y que es difícil? cuando escoges un proyecto. aveces escoges pensando que es fácil y después es realmente dificil, como el caso, y otras al contrario.
Entonces que haces acortas,lo dejas o sigues?

gracias por tu sinceridad
 
no se justo cual es tu proyecto, pero yo soy medio vago, asiq ue suelo estar actualizado con lo que hay , me gusta mirar vidrieras, ... que hay pero barato.
nada de cosas raras caras.
y eso compro .

a vos al parecer te gusta utilizar cosas, y como sos electricista instalar, supongo que ofrecer cosas nuevas.

si vos no sos diseñador tenes que pensar al revez:
NO iniciar con "quiero inventar esto" .
Si ver que productos hay y entonces pensar en aplicaciones .

pues que te conviene la parte de control buscar cosas hechas y si hace falta hacerte vos el tema de leds.......
pero fijate que TAMPOCO .

yo ya he visto en los comercios que venden cosas chinas que hay una gran variedsdad de lamparas de leds y muy baratas.
incluso lintermas y demas.

mira, te dare un ejemplo:
hace un tiempo tuve que poner un semaforo y queria ponerle 2 señalizaciones remotas, o sea que ademas del semaforo vean la luz roja en 2 lugares mas.
tendria que armarme algo .
un paseo por los comercios y compre por MONEDAS unas luces de stop para bicicletas ,acrilico rojo bien lindo y leds varios, con un pulsador que seleccionabas modo.
abri la placa y puentee el chip , ademas le puse un regulador de tension simple.
listo.
el semaforo le manda 12v y esos leds trabajaban con 4,5 v .
solo le agegue una pieza de aluminio en L para fijarlo a la pared.

quedo hermoso .

USA lo que hay , y dedica tu imaginacion a aplicarlo con minima electronica.
 
jajajjaja, La culpa debe ser mía,
por no haber empezado por el principio
la cuestión es que ya e probado con un par de controladores de varias potencias ya hechos. y los dos se me quemaron por eso de aquí el tema de la potencia.
El convertidor funciona con tiras de 5m metros pero no con 6 tiras de 40cm.
además tubo el plus de elegir hacerlo yo por el tema que podría hacer los efectos yo y que quedaran memorizados, no se a lo mejor lo encaro mal.
pero necesito acabarlo, llevo mucho tiempo invertido en la estructura de la luz para dejarlo a medias,
 
mira esto entonces.
las etapas , cada una de ellas y vos veras que haces en cada una , si dedicas tiempo a estudiarlas o que .

control: lo mas dificil, aca ... creo que es mas arriesgado compra r un arduino y programarlo con un programa que no sabes ni de donde viene que comprar algo hecho , aunque , ojo, te puede salir bien , pero es la parte mas dificil.


salida de potencia: aca si vas a usar algo hecho con solo respetar la maxima potencia de salida , y aprender a medirla para respetarla , pues que ya te deberia durar mucho.

aumentar salida de potencia:
tanto si lo haces algo tuyo como si compras algo hecho puedes protegerlo y crear solo la etapa de potencia , asi estaras tranquilo .
aca por que no pones como eran y todos los datos de eso modulos que comprate y se te quemaron ???

la carga: o sea los leds , bueno, eso ya esta hablado, son leds, o los compras ya listos en tiras, o lamparas o por Kg pero nunca en paralelo como dice un tema por el foro :D

fijate que , al final la cosa es aprender a manejar las salidas, si vos compras un equipo hecho y te dice maximo 500mA , pues que metele maximo 400mA o algo menos y te durara muchisimo.
esa es el area que tenes que invertir esfuerzo, y mas si estas en el medio de algo , a mi me ha pasado muchas vecs, y lo mejor es "sacarse ese peso de encima" , terminarlo de la forma mas simple posible.
luego sin ese bulto , si queres aprender algo extra , le das tranquilo y sin apuro.


por eso:
busca lo mas simple, si ya has usado modulos comerciales pero el asunto es que se queman:
pone como son esos modulos, fotos, plano, pagina web.
y si son medio delicados seguro podremos usarlos de control, y con una etapa de potencia aparte podremos hacer que manejen leds muchos sin quemarse.

jajajjaja, La culpa debe ser mía,
por no haber empezado por el principio
la cuestión es que ya e probado con un par de controladores de varias potencias ya hechos. y los dos se me quemaron por eso de aquí el tema de la potencia.
El convertidor funciona con tiras de 5m metros pero no con 6 tiras de 40cm.
además tubo el plus de elegir hacerlo yo por el tema que podría hacer los efectos yo y que quedaran memorizados, no se a lo mejor lo encaro mal.
pero necesito acabarlo, llevo mucho tiempo invertido en la estructura de la luz para dejarlo a medias,

pone aca los datos de c/u de esas tiras, asi vemos cual es el problema.
hasta quizas tu problema sea que no te manejas bien con las datas tecnicas.
 
Última edición:
hola, lo siento pero no puedo enviarte tantos datos solo puedo decirte que la tira de leds va a 12vdc
1M son 60 leds conectados de 3 en 3 y tiene una potencia de 14,4w (rgb).
el controlador que va con mando tiene
3 transistores (3055/ 60188MC) colector soldado por carcasa
2 chips que deben ser para controlar los transistores
1= borrado no hay numeración ni modelo
2=ATMEL111/ 24CO2BN/ SU27

Este controlador solo funciona la luz verde ,el mando no hace nada de nada ,corta todo menos el verde.
Mi conexionado fue todos los comunes juntos,los rojos juntos los verdes juntos y los azules juntos
si los conecto por separado a la fuente de alimentaron me dan los colores correspondientes si los junto todos los colores me sale blanco.
entoonces intercale el controlador y pfffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff.
funciono un momento y en un suspiro se quedo el banco fijo y pffffffffffffffffffffff en otro suspiro se quedo solo el verde..
solución
me fabrico uno.
jejejejejejejejejeje

este controlador vale poco,
así que con esta pobre información que os envío a ver si me ayudáis
un saludo y gracias

también me atrevo a armar un esquema sencillo,jejejejej
 
Se trata del componente de la foto. Pienso que es una capsula T0-126.

Los numeros que aparecen son 442 y mas abajo c871 o c874, no se ve bien.

Se encuentra en la salida de un circuito programador de riego que se ve en la foto.

La alimentacion es de 24v. CA y en la salida que va a cada una de las valvulas solenoides
hay tambien 24v CA. Cada valvula consume 0.2A

Las valvulas funcionan secuencialmente. Es decir, cuando termina el tiempo
programado de una, se cierra y se abre la siguiente.
El circuito funciona bien, salvo en una de las salidas en la que se ha estropeado el
componente en cuestion.

De las tres patillas, dos van a la valvula solenoide y una se une al resto a traves de una resistencia de 47 Ohm.

No he encontrado el componente en ninguna base de datos. ¿Por cual podria ser substituido y
que tuviera sentido?

Gracias de antemano por vuestra ayuda.
 

Adjuntos

  • Componente [640x480].jpg
    Componente [640x480].jpg
    40.8 KB · Visitas: 17
  • Placa [800x600].jpg
    Placa [800x600].jpg
    82.5 KB · Visitas: 12
Hola gente me han traido recuerdos,hola tiago no creo que tenga que ver por una cuestion de monopolio ,ya que cualquier tecnico con conocimientos,adapta lo que sea en donde sea,ya que ese transistor figuraba en el viejo ECG,por lo tanto no era ningun misterio para los que estabamos en el rubro,Me parece a mi que era una cuestion de epoca,Motorola lanzo esta linea ,y un dia dijo ,nos dedicamos a otra cosa y dejaron de fabricarlos ,es mas estos transistores ,ya casi no figuran en los datasheet ,y en los que figuran ,tienen la leyenda Obsoleto.Recuerdo que fueron muy vistos a finales de los 70 y hasta promediando los 80 al igual que otros que si, se siguen fabricando y que lentamente empezaron a ser reemplazados por las etapas de salida como la S-AV6.Se usaban principalmente en los vhf de banda marina,recuerdo haberlos visto en los regenci polaris,los genave ,en un equipo que se llamaba haguenuc y que aqui en argentina se comercializaba como mauro,y tambien en algunos modelos de sailor ,seguramente habran sido parte de la etapa de salida de alguna otra marca ,pero en este momento mi memoria se niega a responderme.

Pd Si tenes de estos transistores,usalos en tus proyectos,funcionan muy bien ,pero guarda con pasarte de exitacion en base,perque sono morto

Saluti.....

El Griego.

Encontré recién 4 transistores M9625, me interesa ocuparlos en alguna etapa de potencia, ¿tienes por casualidad algún esquema para poder hacerlos funcionar?.
 
Hola a todos,

Uno de los componentes de un equipo electrónico se ha quemado y no dispongo de documentación referente a la PCboard.

Se trata de un chip SMD-8 situado en la parte del circuito de potencia. Debido a que está quemado no puedo leer claramente la numeración que tiene impresa, pero pone algo así como:

IER120M
1JM5
F7841

He intentado buscar en google el datasheet de este componente, pero no hay manera. Probablemente algún numerito de los de arriba no lo haya interpretado claramente (el chip tiene burbujas en la superficie al haberse quemado...). Si os suena o tenéis alguna idea del componente que podría ser os estaría muy agradecido.

Un saludo

PD: Por cierto, el equipo es una lámpara "ALLURIS" de tipo "SMS-400 STROBOVISION". Aunque este dato no creo que sirva de mucho ya que no he podido acceder a ninguna referencia de este equipo.
 
Atrás
Arriba