Banner publicitario de PCBWay

Reemplazo de transistores o componentes desconocidos, SMD, obsoletos

qu tal amigos, sucede que me llego un estereo de fabrica de una camioneta ford, este tiene un par de integrados de audio que marca como 70011ab, sonde la marca st. investigue que se pueden reemplazar por unos tda7360, mi pregunta es, si con eso puedo lgrar mas potencia y calidad de sonido o alguien sabe de algun integrado que sea compatible y fuincione mejor, la idea es colocar el integrado dentro de la misma radio, haciendo la menor modificacion posible, gracias desde ya
 
Lo siento por si mi pregunta es muy obvia, pero no encuentro la respuesta que necesito ni en buscadores ni aquí en los foros. (o yo que no lo pillo jejejeje).Haber si existe algún componente PWM que me pueda conmutar varias salidas además de poder variar su corriente y aguante mínimo 500ma
 
Hola era para saber si este integrado tiene un reemplazo? ya que lo necesito para un proyecto contador de personas y no lo puedo hacer porque me falta este componente,saludos espero su ayuda ;)

PD: me fije en el datasheet y no sale nada sobre un posible reemplazo.
 
Me parece más una inductancia que una resistencia, medila y fijate que valor te da, si en la escala màs baja te 0 o casi 0 es una inductancia, y ahora porque la queres cambiar? si no se ve que este dañada?
 
Me parece más una inductancia que una resistencia, medila y fijate que valor te da, si en la escala màs baja te 0 o casi 0 es una inductancia, y ahora porque la queres cambiar? si no se ve que este dañada?

la kiero cambiar por que el problema que tengo con este aparato es que salee mucho humo al instante de encenderlo .. pero el motor funciona.. :rolleyes: por eso preguntaba que es eso para cambiarlo ... pensando que podría estar funcionando mal. Tambien vi un cable que esta cortado, y pienso que puede ser eso... ustedes que mas me sugieren que verifique? :unsure: al parecer tambien hay una bobina en un costado... pero nose si puede ser eso :rolleyes:
 
si es hueco y cerámico es una resistencia ( muy antigua 14 años min ) y el humo q te genera se lo podes atribuir a una anterior recalentada lo que derritió el esmalte del bobinado lo que causo un corto, lo que altero la resistencia natural del bobinado, disminullendola tanto que la intensidad que consume ahora es mucho mayor y por ende también el calor disipado . Si el humo que sale huele a barniz quemado y es bastante desagradable es casi segura mi teoría.
La solucion seria volver a bobinar el motor

Me voy acordando de algo.... La variación de velocidad de estas licuadoras generalmente se producia por un freno mecánico q genera mas o menos oposición al movimiento, si el freno este esta muy "accionado" también generaría calor y humo
 
Última edición:
e aquí el esquema de como e pensado hacerlo, como podéis observar ,no tengo mucha idea de electrónica. (soy electricista). así que lo siento si hiero la sensibilidad de alguien, jjejejejeje
mi problema basico es el tema de los transistores que no se, si existe un componente que me ayude a reducir su tamaño.
El tema de ampliar las salidas analógicas de arduino como su conexionado, si que eh encontrado unos cuantos temas en los que me puedo hacer referencia en la red.Eso y su programacion, que creo yo que sera totalmente barroca ,pero bueno es lo que hay.

Toda información es valiosa así que por favor compartan la, jejjejeje.
.un saludo y gracias.
 

Adjuntos

  • flor.jpg
    flor.jpg
    96.4 KB · Visitas: 34
e aquí el esquema de como e pensado hacerlo, como podéis observar ,no tengo mucha idea de electrónica. (soy electricista). así que lo siento si hiero la sensibilidad de alguien, jjejejejeje
mi problema basico es el tema de los transistores que no se, si existe un componente que me ayude a reducir su tamaño.
El tema de ampliar las salidas analógicas de arduino como su conexionado, si que eh encontrado unos cuantos temas en los que me puedo hacer referencia en la red.Eso y su programacion, que creo yo que sera totalmente barroca ,pero bueno es lo que hay.

Toda información es valiosa así que por favor compartan la, jejjejeje.
.un saludo y gracias.

Hola Amigo, aqui te adjunto una manera, la cual ahorras tanto drivers de potencia, como salidas del modulo arduino.-
 

Adjuntos

  • multiplex_RGB.BMP
    88.8 KB · Visitas: 23
Hola, entiendo más o menos este esquema en la reducción de salidas de potencia y señales de control para los leds.
pero lo que tengo es una tira de 24 leds conectados en serie con su respectiva resistencia para cada 3. Así que no creo que me aguante mi arduino si lo conecto a el. además la tensión de la tira de leds es de 12v.
gracias
 
Hola, entiendo más o menos este esquema en la reducción de salidas de potencia y señales de control para los leds.
pero lo que tengo es una tira de 24 leds conectados en serie con su respectiva resistencia para cada 3. Así que no creo que me aguante mi arduino si lo conecto a el. además la tensión de la tira de leds es de 12v.
gracias

Amigo, necesitas un driver para actuar cada array de LEDs. El esquema que adjunte esta resumido a un LED por color, para hacerlo mas claro.
 
creo que elegiré este driver para controlarlo . Driver Darlington 8-Canales ULN2803
Gracias, por echarme una mano.

perdón, otra pregunta.
creí que entendí lo de arrays de leds, pero no se bien bien a que te refieres, si es a conmutar 9 salidas o k?
 
Última edición:
Miren les doy mas info y fotos...

Ya remplace el cable que estaba podrido (la cubierta) lo que hacia que se corte ... :) el problema sigue ... y al parecer encontré de donde viene... a un lado del motor hay una bobina que en medio tiene porcelana o algo parecido ...

Esa bobina luego de que el motor este encendido un rato toma un poco de temperatura. :rolleyes:

ademas dentro del motor veo chispas ...:confused: eso es normal? :confused::confused:

Muchas gracias por todos los que han comentado :apreton:
 

Adjuntos

  • IMG0252A.jpg
    IMG0252A.jpg
    59.6 KB · Visitas: 141
  • IMG0254A.jpg
    IMG0254A.jpg
    35.7 KB · Visitas: 141
  • IMG0255A.jpg
    IMG0255A.jpg
    41.6 KB · Visitas: 138
  • IMG0256A.jpg
    IMG0256A.jpg
    34.4 KB · Visitas: 136
Atrás
Arriba