Banner publicitario de PCBWay

Reemplazo de transistores o componentes desconocidos, SMD, obsoletos

Hola.

2n1560 transistor PNP es de Ge (germanio), tal vez puedas usar el AD142. Si no lo encuentras usa el MJ2955 que es de Si (silicio), que para sirena no quizás no tendrá problemas, el caso de megafono creo no va a ir muy bien.
Si puede publicar el circuito para tener más información.

Chao.
elaficionado.
 
Eduardo dijo:
Es un varistor de 250V

Ojo que eso revento por una sobretension de linea --> es muy probable que tengas mas cosas quemadas.

Como el varistor es una proteccion, saca los restos del quemado, limpia el impreso y enchufalo. Si no anda --> ponete a buscar que mas se quemo.
Al varistor nuevo si queres soldalo al final de todo.

El que sabe, sabe!

Por mi falta de experiencia ni se me habia cruzado por la cabeza que podia ser un varistor, y eso que ya repare un caso practicamente identico en una central de control remoto de un porton, habia reventado pero todavia se veian todas las letras, tambien habia volado el fusible de proteccion, me pregunto si no pasara que se ponen en corto por falla de material, por que en este caso (al igual que en el otro) no se daño nada mas que este componente, solde la pista que se habia volado con un alambre de cobre a modo de fusible y lo probe como me dijiste que haga, funciono a la perfeccion, luego le meti un varistor que encontre en una fuente de alimentacion de una impresora epson que declara "Y2 - 250v ~" y "X1 - 400v ~", supongo que X1 sera el pico maximo que soporta, o eso espero

Gracias por la ayuda!
 
buenas a todos

me pidieron arreglar un reloj de pared muuuuy antiguo y al abrirlo encontre este componente dando vueltas dentro de la cajita... al parecer es un transistor (por la forma y los pines)

les adjunto las fotos y si alguien sabe que es, que tipo, etc le agradeceria un monton su ayuda

en el lado dice :

3DG601
80M

o algo asi.. nose entiende muy bien

Saludos
Juan.Espinoza
 

Adjuntos

  • dscf2001_185.jpg
    dscf2001_185.jpg
    94.7 KB · Visitas: 33
  • dscf2002_722.jpg
    dscf2002_722.jpg
    165.6 KB · Visitas: 26
  • dscf2003_739.jpg
    dscf2003_739.jpg
    167.5 KB · Visitas: 16
  • dscf2004_106.jpg
    dscf2004_106.jpg
    144.3 KB · Visitas: 16
  • dscf2005_315.jpg
    dscf2005_315.jpg
    125.3 KB · Visitas: 14
asi es tacatomon
dicho reloj debe tener unos 30 o 40 años facilmente por lo que imagino que el mismo transistor no lo voy a encontrar pero si me ayudaras con algun transistor de ahora similar te agradeceria.

esto es lo que sale impreso al costado ...

3DG601
80M

algo asi
 
Hola gente del foro, resulta que tengo una plaqueta para desarmar de un equipo de musica, pero resulta que tiene una cajita azul chiquita con la siguiente escritura arriba: OSA-SH-212DM3 12VDC
5A 50VAC
3A 125V/30VDC C
EZ
bueno la cosa es que me gustaria saber que es.muchas gracias.
 
ya esta gracias vegetal digital, es un rele, gracias igual;) pero ahora tengo otra duda, tengo un amplificador stereo dice STK4172II, eso para que lo puedo usar?
 
Buenas, os comento. El fin de semana se me cayó el MP3 al suelo. El resultado de la caída fue el mal funcionamiento del aparato. Por el parpadeo del led que lleva (no tiene display) parece que funciona bien pero no se escucha por los auriculares. Tampoco lo detecta el ordenador cuando lo conecto al USB, sin embargo si carga la batería.

El MP3 es bastante caro puesto que es acuático (lo uso al nadar en la piscina) y utiliza la misma entrada para la clavija de los auriculares y conexión/carga al ordenador mediante USB.

Bueno el caso es que lo abrí para ver si se había soltado alguna soldadura con el golpe y me encontré un componente roto. Mis preguntas son: ¿qué demonios es eso que se ha roto?, ¿puede ser la única causa del mal funcionamiento? y ¿Se vende ese componente en tiendas de electrónica?.

Os dejo fotos del aparato.


Vista general
imuihg.jpg

en alta resolución

Detalle componente roto
dfugkj.jpg

en alta resolución

Desde el otro ángulo
hvt2s5.jpg

en alta resolución

Fotos varias
2nbhnr6.jpg

en alta resolución


1pcisx.jpg

en alta resolución


2mevcjk.jpg

en alta resolución


34fxtdz.jpg

en alta resolución

La cara oculta
13zc22b.jpg

en alta resolución

Muchas gracias de antemano. Sé que solo he posteado para pedir ayuda pero es que mi nivel es tan bajo en comparación con el resto de foreros que todavia no soy capaz de aportar nada mejor que otros.

Un saludo,

Luis
 
elosciloscopio dijo:
Buff la reparación es casi imposible....
te lo estimabas mucho?

Gracias por responder tan rápido aunque sea con malas noticias.

Hombre, la verdad es que fué un regalo que le hice a mi mujer y me costó cerca de 90€. Como estos dias ella no viene a la piscina lo estoy usando yo con la mala suerte que se me cayó. Todavia no le dije que lo estropeé porque pensaba reponerselo pero fuí a la tienda donde lo compré y ya no lo venden y no sé donde conseguirlo. Bueno, por internet se puede comprar fuera de españa pero no me fio de las compras de cosas electrónicas.

Un saludo.
 
Goluisf dijo:
elosciloscopio dijo:
Buff la reparación es casi imposible....
te lo estimabas mucho?

Gracias por responder tan rápido aunque sea con malas noticias.

Hombre, la verdad es que fué un regalo que le hice a mi mujer y me costó cerca de 90€. Como estos dias ella no viene a la piscina lo estoy usando yo con la mala suerte que se me cayó. Todavia no le dije que lo estropeé porque pensaba reponerselo pero fuí a la tienda donde lo compré y ya no lo venden y no sé donde conseguirlo. Bueno, por internet se puede comprar fuera de españa pero no me fio de las compras de cosas electrónicas.

Un saludo.

El problema es que eso que está suelto parece una bobina o algo por el estilo, que la marca lo encarga a medida para ese modelo, y no se vende.

Pero comprale uno mejor a tu mujer, y ya verás como no enfurece :LOL: :LOL: :LOL:
 
Tomando en cuenta que segun nos dices el dispositivo usa el mismo conector USB para la salida de audio a los audifonos y tambien para la conexion USB, imagino que lo que se ha quebrado es una bobina de entrada, posiblemente actua como filtro para ruidos de alta frecuencia en modo comun ( solo para la conexion USB, es casi seguro que para frecuencias de audio esa bobina no afecta en nada ).

Es probable que funcione correctamente incluso con un par de puentes y usando cable usb de preferencia no muy largo ( para evitar que el cable capte ruidos ).

Esta bobina de entrada seguramente esta en serie con las señales D+, D- del USB.

Hay 4 puntos en el PCB para la conexion de esa bobina. 2 deben llegar al conector USB ( llamemoslos A y B ), mientras que otros 2 ( podemos llamarlos C y D ) deben ir al circuito. Estando la bobina abierta ( dañada ) con un multimetro deberias poder comporbar cuales son los 2 puntos que van al conector USB.
Entonces la conexion deberia ser ( A-C, B-D ), o ( A-D , B-C ). Hasta donde entiendo si la conexion no es la correcta posiblemente deberia sonar de todas formas, pero creo que la conexion con la PC podria fallar.

Si tienes la posibilidad de reconocer las diferencias entre Izq y Der de algun tema que tengas ahi podrias identificar los lados correctos. Es probable que la conexion correcta sea simplemente "frente a frente".

Por ultimo... ignoro que puede pasar si se usa la conexion USB con las conexiones D+, D- invertidas. No se si eso puede ser "dañino" para el mp3 o no.

Suerte.
 
Atrás
Arriba