Banner publicitario de PCBWay

Reemplazo de transistores o componentes desconocidos, SMD, obsoletos

Mirad, asi me ha quedado el esquema. En los Amplificadores operacionales que tendria que poner en cada patilla?.

PD: cuales son lo 'Connection Bubbles' en el livewire?
 

Adjuntos

  • as_193.jpg
    as_193.jpg
    41.1 KB · Visitas: 17
No conozco este software, pero busca al insertar un componente 'V(+)', '+V', 'VCC' o algo por el estilo.

Como dijimos antes te falta poner las tomas de alimentación en los operacionales, también los bubble.

Saludos.
 
operacional.gif
 
si no recuerdo mal en el livewire estan en power supply
si cuando agregas un ao le das con el boton derecho ---> model- puedes seleccionar el modelo del amplificador. Si este tiene 2 en su interior al poner otro te saldra como 2/2 o 2/4
 
Hola

Tengo el problemilla de que se me ha ido un smd a la perdida.

Me gustaria saber la forma de reconocerlo, era de 1mm y negro. En el circuito tenia la funciona de "controlar" el sentido del giro de un motor. Si ponias el smd de un lado, el motor empezaba a girar en un sentido y luego cambiaba al otro sentido, pero si ponias el smd alreves de como estaba, el motor empezaba a girar en el sentido de como terminaba anteriormente.


Lo que me gustaria saber que es ese SMD, alrededor de la posicion de ese smd perdido, hay otros muchos smd iguales, mismo tamaño y negros, pienso que seran identicos.
 
para saber si todos son iguales tienes que observar la numenclatura (partida de nacimiento) de c/u, si difieren en su numenclartura estás "fregado" si son todos iguales es posible ojo dije posible, que el perdido también lo sea.

saludos.

PD:
si logras conseguirlo lo amarras paqué no se te vaya
 
Bien, parecen ser resistencias, ya que he desoldado los que estan alrededor y dan medida en ohmios. Ahora es coger una placa del mismo modelo y hacer la medicion del smd perdido.

Si te digo la verda, es la primera vez que escucho la palabra numenclartura, pero bueno, te refieres a un esquema de los componentes de la placa?
 
B-1375 T (T-PNP) reemplazo: 2n-4387, 2n6703, 2sa-473, 2sa-489, A-473, A-489 y A-490.

D-2012 (T-NPN) Reemplazo: 2n-6702, 2n6703, C-2334, C-2516, C-2528, 2sc-1268 R y 2sc-2334.

espero te sirva.
 
Las resistencias SMD, al menos en los tamaños normales ya sean 1206 o 0805 tienen el valor impreso, como si fuera el codigo de colores de 3 digitos pero con numeros, por ejemplo 102 para la de 1K.

Nomenclatura se refiere al codigo o numero impreso o indicado en el componente.


Saludos..
 



Si bueno, codigo de colores y digitos en smd, pero es que estas...






He desoldado tres de ellas y las he medido, dos me daban una cantidad de ohm exagerada, tenia que poner el polimetro en 2000k para que me dieran valor, la tercera que desolde me daba 1,2ohm.

Que otro componente podria ser?

Como he dicho anteriormente, al darle polraizacion inversa a una de ellas, cambiaba el sentido del giro de dos motores.
 
He podido comprobar ese componente SMD, en una placa del mismo modelo.

Me da una resistencia de 3270 ohm. Yo pienso que es una resistencia, pero me gustaria saber de que otro componente se podria tratar.
 
hola q tal amigos soy estudiante de electronica y tengo pocos dias en este foro

miren lo q pasa esq esoy diseñando una alarma luminosa q al momento q deja de darle la luz

a un foto resistor incluido en ella una bocina se enciende

el problema esq se necesita para el diseño un transistor BJT 2n3055 y me esta siendo mui

dificil conseguirlo


y quisiera saber si ay algun reemplazo de este transistor


bueno eso es todo compañeros espero y me ayuden



gracias
 
Ese transistor tiene mas de 30 años y todavia se consigue, hasta tirado por las calles. Me extraña que no lo consigas. El TIP3055 es casi igual, solo cambia el encapsulado.

En una tienda de electronica que no tengan ese transistor, mejor que se dediquen a otro oficio.
 
Las resistencias SMD que yo he visto suelen tener el valor impreso tal como dice JV y los condensadores suelen ser de color marron asi que pudiera tratarse de algun diodo y por eso el polimetro te da unas lecturas raras.

De todas formas resistencias no creo que sean ya que estas no estan polarizadas por lo tanto no debe importan el sentido de colocacion.

Intenta comprobar con el polímetro si son efectivamente diodos.

Por si sirve de algo aqui dejo un fichero interesante sobre el marcaje de SMD's.
 

Adjuntos

  • mark_4460_191.pdf
    113.4 KB · Visitas: 734
si lo pones de un lado, gira en un sentido, si pones el smd alrevs y gira para el otro sentido, lo mas seguro es que sea un diodo, no puede ser resistencia ya que estas notienen polaridad.

yo no se, mejor dicho nunca he medido los diodos con multimetro analogico, asi que no se què resistencia marcan. desolda uno de esos componentes midelo con un multimetro digital en funcion de diodos. con las puntas de un modo no te debe marcar lectura alguna, e intercambiado las puntas, te debe de dar una lectura de alrededor de 0.5 .

los diodos de smd por lo general tambien tienen una rayita blanca ne un extremo indicado que es el catodo. tambiern puede ser una pequeña zona blanca.. pero en tus fotos no se pueden apreciar.
suerte
 
krit, muy bueno tu aporte. actualmetne estoy recopilando los datos y esquematicos que vienen en los manuales de servicio de los radios ICOM y Kenwood de componentes SMD. ya que lo termine lo subo.

saludos.
 
Atrás
Arriba