Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
alguien me puede dar informacion sobre el ne567
Hola a todos , para mi en la segunda foto ese diodo con tarja verde es un diodo Varicap , tercera y quarta foto lo diodo de vidrio con dos tarjas azur y lo otro tanbien de vidrio con una tarja rojo son diodos de Germanio.
Att.
Daniel Lopes.
Gracias por la respuesta, pero el que parece tener una inscripción, solo tiene la letra H que se ve en la foto, no tiene nada más escrito.
Hola a todos , para mi en la segunda foto ese diodo con tarja verde es un diodo Varicap , tercera y quarta foto lo diodo de vidrio con dos tarjas azur y lo otro tanbien de vidrio con una tarja rojo son diodos de Germanio.
Att.
Daniel Lopes.
los que sacastes del telefono de oficina algunos tienen franja azul otros otros son azules y el indicador de la polaridad negro ambos son zeners de 120 y 130 volt estos se consiguen muy comunmente en telefonos de mesa siemens panasonic zte motorola y algunas otras marcasSegún se ve en las fotos, coincido casi completamente con las observaciones de Daniel. Sin embargo, no hay como someter los dispositivos a chequeo. Para ello se requien algunos instrumentos y algo de destreza adquirida.
Sugiero una fuente variable en voltaje y corriente, con instrumentos de lectura simultáneos, tensión máxima de unos 50V y corriente que se pueda regular a unos 15 ~ 20 mA. De no ser posible se debería contar con un multímetro separado, en cuyo caso, se complicaría un poco el trabajo.
Para los diodos zener:
Regular la corriente máxima de la fuente a 15 ~ 20 mA.
Fijar la tensión a "0" V.
Conectar el diodo a probar con el cátodo al positivo de la fuente y el ánodo al negativo.
Ir incrementando lentamente la tensión hasta ver que la corriente alcance el nivel prefijado ( 15 ~ 20 mA ). En ese momento se lee la tensión alcanzada y esa será Vz.
Si, alcanzado el punto máximo de tensión de la fuente, no se llega a establecer corriente alguna, lo más probable es que ese diodo no sea zener sino un diodo común, o que Vz es muy alto y la tensión de la fuente no alcanza ese nivel. En este caso se pondría aparte y se procederá a verificar con el siguiente procedimiento.
Diodos comunes:
Fijar la corriente máxima de la fuente alrededor de 50 mA.
Fijar la tensión a "0" V.
Conectar el dispositivo con el ánodo al positivo y el cátodo al negativo de la fuente (Exactamente al revés de un zener).
Ir incrementando lentamente la tensión hasta ver que la corriente alcance el nivel prefijado ( 50 mA ).
En ese punto leer la tensión de umbral del diodo y así se discriminará según sus características (Ge, Si, Shottky, etc.) Posiblemente se deba tomar la medida con un tensiómetro digital pues, estas tensiones son menores de 1V.
Espero haber sido claro, a la vez que les indico que se han publicado en la red diversos probadores para zener. Algunos hasta con PIC pero, a falta de pan, buenas son tortas.
Para los varicap no he practicado pruebas ni medidas. Cuando implemente el asunto lo compartiré. Eso sí, se deberá contar con un capacímetro como el propuesto en nuestro mismo foro: LCMeter.
Saludos y surte con eso:
Para los varicap no he practicado pruebas ni medidas. Cuando implemente el asunto lo compartiré. Eso sí, se deberá contar con un capacímetro como el propuesto en nuestro mismo foro: LCMeter.
En SI todo diodo es un capacitor cuando se le es colocado en forma inversa en un circuito con tensión de corriente continua, cuando esto sucedo ambas armaduras la tipo N y P se separan creando una capacidad. Cuando mas tensión menor capacidad y cuando menos tensión mayor capacidad
https://www.youtube.com/watch?v=icw8terKP-M
YO lo aprendí de este vídeo.. Hace mucho cuando buscaba varactor meter... como podrás ver se hace con una pila y con el capacimetro del tester
Borch206
Como te dice 2M cometí un ERROR garrafal, los 1N son diodos comunes, lentos.
En mi post #12 donde dice:
debería decir Ultra Fast Recovery (UF5402).
Mil disculpas por tremendo error, pero por otra parte ya sabes como es físicamente el diodo y puede ser que en esa hermosísima cajonera tengas otros que SI sean Rápidos o Ultra Rápidos; es solo cuestión que comiences a mirar el contenido.
Saludos, JuanKa.-
Sip, son pequeños fusibles en encapsulado To-92 lo que queda dilucidar es el valor de fundido del mismo
si en serie¿sabes como se conectan?
¿en serie como cualquier fusible?
en las salidas o en cualquier lado que quieras proteger es un fusible normal.¿se ponen en la alimentacion del circuito o en las salidas del circuito?
si pero conectalo en la salida en serie a la carga XDpor lo que entiendo, si por ejemplo tengo un integrado y en sus salidas pongo una carga superior a lo que soporta, lo que revienta es el protector,¿ no?
Osea que si los puenteo debería funcionar, para hacer pruebas?
Muchas gracias por la ayuda![]()