Reparando una fuente de PC AT ATX.

Hola a todos, cómo están?
Este es mi primer posteo, en caso de tener que postearlo en la sección de informática me avisan =)

Tengo una fuente powercooler de 500w la cual volaba el fusible apenas la conectabas a 220.
Le saque los capacitores grandes, los cuales los medí y están ok.

Saque los transitores/reguladores de voltaje con sus respectivos disipadores y encontré que uno de ellos, el k2611 estaba en corto. también encontré una resistencia de 7.8ohms que daba continuidad sin resistencia, así que la cambié también.

la cuestión es que rearme todo, y si bien ahora al conectarla a 220 no vuela el fusible, estando conectada sin prender no entrega voltaje en el cable gris de power good, y cuando la puenteas, da en casi todos los cables, entre 0.1 y 0.7v, o sea, en los de 3.3, 5 y 12, da esos voltajes muy bajos.

Estuve viendo unos videos de reparación, en especial este: www.youtube.com/watch?v=k ep_wkplmys
pero en ese caso, el problema es el switch de 220-110, cosa que esta fuente no tiene.

Explica como rastrear la señal de power good, pero el chip controlador de esta fuente es un lm339n de st, y mirando la datasheet no entiendo nada, no se por donde empezar.
La datasheet está acá: pdf1.alldatasheet.com/dat asheet-pdf/view/22764/STM ICROELECTRONICS/LM339N.ht ml
que puedo hacer? como puedo seguir?
gracias y saludos desde ya!
 
también encontré una resistencia de 7.8ohms que daba continuidad sin resistencia, así que la cambié también.
:eek:

estando conectada sin prender no entrega voltaje en el cable gris de power good
Y no, hasta que no encienda.

cuando la puenteas, da en casi todos los cables, entre 0.1 y 0.7v, o sea, en los de 3.3, 5 y 12, da esos voltajes muy bajos.
No estaria trabajando la fuente principal. Hay que ver si la fuente auxiliar funciona correctamente.

Estuve viendo unos videos de reparación
🤦‍♂️

pero el chip controlador de esta fuente es un lm339n
:eek: :eek: :eek:


Primero una resistencia se abre, NO se pone en cortocircuito.

Segundo, sin arrancar la fuente, nunca va a decir que está OK (señal PowerGood, PG).

Tercero, en vez de ver videos en Youtube, mejor lee el foro, que tiene contenido de calidad.

Cuarto, el LM339 NO es un controlador, simplemente es un comparador, el controlador debe ser otro.


Sube fotos de ambas caras del PCB, iluminadas y enfocadas (mira mi firma), y dinos qué conocimientos tienes en electrónica, herramientas y demas

Para la presentación, ve aquí; La Bienvenida. Deja tu mensaje de presentación.
 
Hola nuevamente! Ante todo gracias por la pronta y detallada respuesta.
Ya pasé por el foro de presentación 🤓

Paso a responder:
- La resistencia es una resistencia metálica, estaba como manoseada, se notaba un poco los alambres de adentro, no tengo foto ahora, la cambié por las dudas, era barata.
- Lo del power good ya lo entendí. Los 2 cables que dan voltaje sin forzar el encendido son el verde y el morado, ambos dan 5.1 y 5.2v respectivamente.
- No sabía de la existencia del foro hasta hoy que lo encontré googleando 😭
- Efectivamente la info que encontraba del LM339 es que era un comparador, no entendía nada. Ahora revisé los demás chips y el TL3842p pareciera ser el PWM, es de 8 pines.
La ficha técnica es esta.

Mis conocimientos de electrónica son básicos, conozco los componentes, se usar el tester, tengo uno bastante sencillo marca Zurich.
También tengo un "multi-function tester TC1" con el que mido los componentes que retiro de las placas.

Creo que eso es todo por ahora.
Gracias desde ya por la ayuda, saludos!
 

Adjuntos

  • 20220406_183749.jpg
    20220406_183749.jpg
    486.2 KB · Visitas: 12
  • 20220406_183813.jpg
    20220406_183813.jpg
    658.3 KB · Visitas: 12
Hola nuevamente! Ante todo gracias por la pronta y detallada respuesta.
Ya pasé por el foro de presentación 🤓

Paso a responder:
- La resistencia es una resistencia metálica, estaba como manoseada, se notaba un poco los alambres de adentro, no tengo foto ahora, la cambié por las dudas, era barata.
- Lo del power good ya lo entendí. Los 2 cables que dan voltaje sin forzar el encendido son el verde y el morado, ambos dan 5.1 y 5.2v respectivamente.
- No sabía de la existencia del foro hasta hoy que lo encontré googleando 😭
- Efectivamente la info que encontraba del LM339 es que era un comparador, no entendía nada. Ahora revisé los demás chips y el TL3842p pareciera ser el PWM, es de 8 pines.
La ficha técnica es esta.

Mis conocimientos de electrónica son básicos, conozco los componentes, se usar el tester, tengo uno bastante sencillo marca Zurich.
También tengo un "multi-function tester TC1" con el que mido los componentes que retiro de las placas.

Creo que eso es todo por ahora.
Gracias desde ya por la ayuda, saludos!
Vea señor, aquí le dejo en el adjunto , un archivo con varios circuitos de fuentes de PC para que se vaya familiarizando.
Estas fuentes no son para cualquier principiante. Hace falta familiarizarse con ellas y ponerse práctico, porque hasta a ingenieros electrónicos les cuesta años arreglarlas bien.
Quiero decir que, no es una radio a pilas que puede manosear sin peligro. Tenga cuidado y use disyuntor si puede.
Si , no dimos cuenta que son básicos, por eso le digo esto. Saludos
Es posible que lo que usted llamo resistencia, sea una bobina o "choque" o inductor según el caso, porque muy raramente una resistencia se pone en corto, mas bien se abren o explotan
 

Adjuntos

  • archivo5.pdf
    337.8 KB · Visitas: 17
Hola nuevamente. Ante todo gracias por la buena onda...
Entiendo las recomendaciones que realizan, estoy al tanto de las precauciones a tomar para manipular objetos eléctricos y electrónicos.

Descargue el PDF, y vi los diferentes circuitos, pero... como es que me tengo que familiarizar? :rolleyes:

Por otro lado, adjunto la foto del componente en cuestión como para definir que es. Tendrá aproximadamente 1.5cms de largo.

Gracias nuevamente.-
 

Adjuntos

  • 20220406_204239.jpg
    20220406_204239.jpg
    270.4 KB · Visitas: 10
Hola nuevamente. Ante todo gracias por la buena onda...
Entiendo las recomendaciones que realizan, estoy al tanto de las precauciones a tomar para manipular objetos eléctricos y electrónicos.

Descargue el PDF, y vi los diferentes circuitos, pero... como es que me tengo que familiarizar? :rolleyes:

Por otro lado, adjunto la foto del componente en cuestión como para definir que es. Tendrá aproximadamente 1.5cms de largo.

Gracias nuevamente.-
Es un choque, las líneas de color para inductores, te van a decir de que valor y precisión es. Deberás buscar la tabla para saber .
¿Familiarizar? es : ¿ Como caminar sobre un cordel la primera vez y como hacerlo 10 años después ? Es estar práctico, en todo lo que involucra a arreglar una fuente de energía del tipo "switching"
Hay cientos de COSAS que saber para tener mejor oportunidad de arreglarlas. Lo teórico es muy importante para analizar las fallas.
Aquí nadie va a reparar tu fuente, lo debes hacer tu, nosotros solo te sugerimos distintas alternativas para que mejores tu oportunidad de hacerlo..
 
Última edición:
Algunas cosas a mi juicio importantes que no has mencionado.

- La resistencia es una resistencia metálica, estaba como manoseada, se notaba un poco los alambres de adentro, no tengo foto ahora, la cambié por las dudas, era barata.

¿Cuáles eran esas "dudas" que te llevaron a cambiarla? ¿El hecho de que la encontraras "manoseada"? ¿La mediste? ¿Estaba abierta? ¿Sabías su valor nominal y qué valor usaste como reemplazo más allá de que "era barata"?

Saque los transitores/reguladores de voltaje con sus respectivos disipadores y encontré que uno de ellos, el k2611 estaba en corto.

¿Qué transistor usaste como reemplazo? Dices que tienes conocimientos básicos, pero comprenderás que a nosotros no nos consta si estás al tanto de usar los transistores correctos como potenciales reemplazos de los que tienes malos. No basta solo con decir "los reemplacé", sino que informar por cuál transistor lo reemplazaste. Es decir, si es el mismo u otro, y si es otro, cuál es su numeración.

Por otro lado, adjunto la foto del componente en cuestión como para definir que es. Tendrá aproximadamente 1.5cms de largo.
20220406_204239.jpg

¿Esta se supone que es la resistencia de "7.8 ohms que daba continuidad sin resistencia" como dices en el primer post?
 
Hola! Voy respondiéndote skynetronics.

Las dudas que me llevaron a cambiar la supuesta resistencia de 7.8ohms son precisamente que estaba manoseada y como se ve en la foto, como con un alambre interior al descubierto, y que al medirla con el tester y con el TC1 da continuidad sin prácticamente resistencia. Arroja 0.06ohms.

En cuanto al transistor efectivamente lo cambie por el mismo exacto K2611, conseguí el repuesto sin problemas.

Respecto de la imagen, si, estamos hablando siempre de la misma "resistencia".

Saludos!
 
la supuesta resistencia de 7.8ohms son precisamente que estaba manoseada y como se ve en la foto, como con un alambre interior al descubierto, y que al medirla con el tester y con el TC1 da continuidad sin prácticamente resistencia. Arroja 0.06ohms
Entonces no es una resistencia sino una bobina/inductor/o como quieran llamarle...y te mandaste un buen moco poniendo ahí una resistencia.
 
El motivo por el cual es un alambre, es porque, seguramente trabaja en el emisor de algún transistor de potencia, del que se toma magnitud de realimentación hacia el controlador de la fuente. Lo mas probable. A la frecuencia que trabaja la fuente ese cortocircuito a frecuencia CERO, toma otro valor en la magnitud correspondiente , pero que no es ohms, sino en milihenrios o microhenrios , segun el caso. :(
 
Última edición:
Otra cosa importante. Esa "resistencia" de la foto, ¿podrías indicar cuál es su posición en la placa? O mejor aún: sube una foto clara, con buena resolución de los componentes cercanos a esa "resistencia", porque infiero que se conecta al MOSFET que cambiaste.
 
Hola! Voy respondiéndote skynetronics.

Las dudas que me llevaron a cambiar la supuesta resistencia de 7.8ohms son precisamente que estaba manoseada y como se ve en la foto, como con un alambre interior al descubierto, y que al medirla con el tester y con el TC1 da continuidad sin prácticamente resistencia. Arroja 0.06ohms.

En cuanto al transistor efectivamente lo cambie por el mismo exacto K2611, conseguí el repuesto sin problemas.

Respecto de la imagen, si, estamos hablando siempre de la misma "resistencia".

Saludos!
Las cosas en electrónica, no se CAMBIAN por una duda, sino por una certeza o una fuerte sospecha con argumento.
 
Hola buenas noches a todos. Al final, encontré la mayoría de los componentes que necesitaba, en la tienda de mi provincia, los fusibles de 5A, los condensadores de 330uF 200V, los termistores NTC-5D-9, no encontré los diodos RL-257, pero si unos IN-5804 de 1000V 3A, que pueden servir perfectamente. Una vez cambiados los componentes, comprobé el funcionamiento y como era de esperar, funciona. Ahora la volveré a meter en la caja y la guardare a la espera del fallo de la actual fuente de alimentación. Gracias a todos los que han participado y han hecho posible el arreglo de esta fuente. Gracias.24.jpg25.jpg26.jpg
 

Adjuntos

  • 28.jpg
    28.jpg
    277.1 KB · Visitas: 5
Hola gente nuevamente!
Hoy recién pude volver a sentarme a revisar todo lo que me comentaron y la fuente en si misma.
Lo primero que hice fue volver a colocar la "resistencia" original y la fuente arrancó.
Medí todos los voltajes y están dentro de lo esperable, pero lo que noté es que el disipador al que está sujetado el mosfet que cambié calienta al punto de no poder tocarlo en menos de 2 minutos.
Por precaución la apagué.

Es posible pensar que hay algún otro mal funcionamiento esté haciendo recalentar tanto a este transistor que ya se quemó en el pasado?

Saludos y gracias por toda la data!
 
Si calienta, puede que sea falsificado, esté oscilando bajo o mal (con ruido), voltaje muy alto o bajo en el gate, tenga una sobrecarga, o componentes en mal estado de alrededor.

Si tienes osciloscopio, puedes intentar medir (del lado frio) la salida del integrado oscilador (mayormente TL494 o KA7500).

Otra cosa son las resistencias de Gate que puedes cambiar, sin importar si miden bien. A veces por carga varia su valor, no asi cuando se mide con el multimetro (me ha pasado, y en el foro se discutio).

Una mas es el capacitor de poliester de 400V o mas que tendria que estar entre positivo del lado caliente, y el transformador de ferrite principal (el grande), prueba cambiarlo
 
DJ T3, esa fuente es de otra topología. El diagrama está en el post #1.713. Nolleva los componentes que mencionas.
Ok, mala mia por no mirar.

Asi mismo, ese esquema tiene un error en el integrado "M605", que sería de la fuente de StandBy.


Asi mismo revisa/cambia los componentes del Gate del MOSFET, aunque lo ideal seria un osciloscopio. Quizas alguien tenga mas experiencia que yo, y te pueda guiar mejor
 
Si calienta, puede que sea falsificado, esté oscilando bajo o mal (con ruido), voltaje muy alto o bajo en el gate, tenga una sobrecarga, o componentes en mal estado de alrededor.

Si tienes osciloscopio, puedes intentar medir (del lado frio) la salida del integrado oscilador (mayormente TL494 o KA7500).

Otra cosa son las resistencias de Gate que puedes cambiar, sin importar si miden bien. A veces por carga varia su valor, no asi cuando se mide con el multimetro (me ha pasado, y en el foro se discutio).

Una mas es el capacitor de poliester de 400V o mas que tendria que estar entre positivo del lado caliente, y el transformador de ferrite principal (el grande), prueba cambiarlo
Gracias por toda la tada.
Osciloscopio no tengo, así que por ahora solo puedo verificar los capacitores.
No tiene 1 de 400v sino 2 de 200v en serie.
Cuando los saqué medí la capacidad y estaba correcta, pero ahora colocados mido el voltaje y en stand by llega a los 303v y encendida a 296v, es poco no?
No tengo medidor de ESR, pero por lo que estuve viendo de los comentarios, el voltaje debería rondar los 400v?
Gracias y saludos!
 
Gracias por toda la tada.
Osciloscopio no tengo, así que por ahora solo puedo verificar los capacitores.
No tiene 1 de 400v sino 2 de 200v en serie.
Cuando los saqué medí la capacidad y estaba correcta, pero ahora colocados mido el voltaje y en stand by llega a los 303v y encendida a 296v, es poco no?
No tengo medidor de ESR, pero por lo que estuve viendo de los comentarios, el voltaje debería rondar los 400v?
Gracias y saludos!
Los 2 condensadores en serie se emparejan, colocando en paralelo con cada capcitor, 1 resistencias de 2M2 para que no vuelen en el arranque. :rolleyes:
Lo mejor es 1 de 400 no 2 de 200 :(
 
Atrás
Arriba