¡Hola foro!
Estoy tratando de diseñar un sistema que detecte cuando el conductor de un auto se duerme, la idea que más me convence es detectar cuando el conductor cierra sus ojos por cierto tiempo pero estoy en busca del mejor método para lograrlo, me gustaría que me ayudaran con un método ya conocido por ustedes y yo investigar al respecto o que me ayuden con ideas para utilizar otra metodología.
Un método muy sencillo y económico sería utilizar en unas gafas un par de sensores ópticos reflexivos, sin embargo no se que tanto daño pueda producirle la radiación infrarroja que produce al ojo humano.
Entre otros métodos, también he pensado en realizar pruebas de ritmo cardiaco y la frecuencia respiratoria del conductor, realizar pruebas acerca de esto durante las noches cuando me estoy quedando dormido para comprobar que es un método confiable, sin embargo, no me convence porque tengo la idea de que si el conductor ya está cansado, no habrá una variación considerable en el momento en el que el conductor se quede dormido.
Leí que se utilizan otros métodos en los que se sensa la fuerza con la que se presiona el volante y/o acelerador pero creo que son algo más mecánicos y no quiero meterme con esos asuntos, de antemano muchas gracias.
¡Saludos!
Estoy tratando de diseñar un sistema que detecte cuando el conductor de un auto se duerme, la idea que más me convence es detectar cuando el conductor cierra sus ojos por cierto tiempo pero estoy en busca del mejor método para lograrlo, me gustaría que me ayudaran con un método ya conocido por ustedes y yo investigar al respecto o que me ayuden con ideas para utilizar otra metodología.
Un método muy sencillo y económico sería utilizar en unas gafas un par de sensores ópticos reflexivos, sin embargo no se que tanto daño pueda producirle la radiación infrarroja que produce al ojo humano.
Entre otros métodos, también he pensado en realizar pruebas de ritmo cardiaco y la frecuencia respiratoria del conductor, realizar pruebas acerca de esto durante las noches cuando me estoy quedando dormido para comprobar que es un método confiable, sin embargo, no me convence porque tengo la idea de que si el conductor ya está cansado, no habrá una variación considerable en el momento en el que el conductor se quede dormido.
Leí que se utilizan otros métodos en los que se sensa la fuerza con la que se presiona el volante y/o acelerador pero creo que son algo más mecánicos y no quiero meterme con esos asuntos, de antemano muchas gracias.
¡Saludos!
Última edición: