En esta ocasion quiero compartir una sirena exponencial de alta sonoridad para usar de forma complementaria en la alarma del coche.
Hace algunos años me di cuenta que las sirenas de las alarmas de coches y comercios tienen una gama muy reducida de sonidos.
Basicamente existen 5 tipos de sirenas: Italiana. Francesa, Americana, Reverante y Secuencial con 5 sonidos incluido el de ametralladora.
Es por esto que no es raro que coincidan varios coches con el mismo sonido de alarma y por consiguiente es dificil saber si es tu veihiculo el que esta dando la alarma o es el de otro vecino de la calle.
Eso me motivo a diseñar dos sirenas de tipo exponencia de alta sonoridad con un sonido inconfundible y exclusivo que ademas cuenta con la opcion de poderse ajustar el tono a voluntad haciendolo mas o menos agudo mediante un potenciometro para que en el caso de que llegaran a existir dos de estas sirenas por casulidades de la vida si dos aficionados a la electronica las montaran despues de verlas en este foro y ambos vivieran cerca entre si, podrian ajustarlas para producir una notable diferencia con solo actuar sobre el trimer potenciometrico.
El circuito tiene una salida en puente H por lo que en la bocina de 4 ohmios (con membrana de plastico) tenemos una onda cuadrada de 24 voltios pico a pico que nos genera la maxima potencia posible con una tension de alimentacion de 12 voltios.
Veamos primero el modelo PENTAFONE para lo cual muestro el diagrama de bloques funcionales.
La otra sirena la subire en la proxima ocasion.

El esquema teorico es este otro en el cual se ve una cosa un tanto curiosa y es un transistor funcionando como regulador que entrega sobre 5 voltios al temporizador astable formado por el inversor (F) y una constante de tiempo RC que tiene periodos de 20 segundos por cada semi-onda.
La razon de ser de esto es por que cuando el oscilador inicializa su funcionamiento lo hace con el condensador totalmente descargado y al alcanzar el umbral de tension en que el inversor lo considera (H) cambia de estado comenzando la descarga del condensador que no llegara a descargarse totalmente por que llegado a un umbral de tension positiva el inversor lo toma como estado (L) y queda esa tension acumulada en el condensador con lo cual en el siguiente ciclo tardara menos tiempo en cambiar de estado.
Es por esto que para minimizar ese efecto indeseable en una temporizacion considerable (20 segundos) le aportamos una tension para que el condensador no comience de cero.
En el caso de temporizaciones pequeñas como las de el resto de oscladores del circuito es imperceptible.

Por ultimo pasamos a la PBC vista por sus dos caras.

EI M54543L integrado se tiene que montar con una pequeña aleta refrigeradora. Si queremos mas potencia acustica solo tenemos que duplicar este integrado y usar dos bocinas independientes prestando atencion a la polaridad de estas para que esten enfasadas.
Hace algunos años me di cuenta que las sirenas de las alarmas de coches y comercios tienen una gama muy reducida de sonidos.
Basicamente existen 5 tipos de sirenas: Italiana. Francesa, Americana, Reverante y Secuencial con 5 sonidos incluido el de ametralladora.
Es por esto que no es raro que coincidan varios coches con el mismo sonido de alarma y por consiguiente es dificil saber si es tu veihiculo el que esta dando la alarma o es el de otro vecino de la calle.
Eso me motivo a diseñar dos sirenas de tipo exponencia de alta sonoridad con un sonido inconfundible y exclusivo que ademas cuenta con la opcion de poderse ajustar el tono a voluntad haciendolo mas o menos agudo mediante un potenciometro para que en el caso de que llegaran a existir dos de estas sirenas por casulidades de la vida si dos aficionados a la electronica las montaran despues de verlas en este foro y ambos vivieran cerca entre si, podrian ajustarlas para producir una notable diferencia con solo actuar sobre el trimer potenciometrico.
El circuito tiene una salida en puente H por lo que en la bocina de 4 ohmios (con membrana de plastico) tenemos una onda cuadrada de 24 voltios pico a pico que nos genera la maxima potencia posible con una tension de alimentacion de 12 voltios.
Veamos primero el modelo PENTAFONE para lo cual muestro el diagrama de bloques funcionales.
La otra sirena la subire en la proxima ocasion.

El esquema teorico es este otro en el cual se ve una cosa un tanto curiosa y es un transistor funcionando como regulador que entrega sobre 5 voltios al temporizador astable formado por el inversor (F) y una constante de tiempo RC que tiene periodos de 20 segundos por cada semi-onda.
La razon de ser de esto es por que cuando el oscilador inicializa su funcionamiento lo hace con el condensador totalmente descargado y al alcanzar el umbral de tension en que el inversor lo considera (H) cambia de estado comenzando la descarga del condensador que no llegara a descargarse totalmente por que llegado a un umbral de tension positiva el inversor lo toma como estado (L) y queda esa tension acumulada en el condensador con lo cual en el siguiente ciclo tardara menos tiempo en cambiar de estado.
Es por esto que para minimizar ese efecto indeseable en una temporizacion considerable (20 segundos) le aportamos una tension para que el condensador no comience de cero.
En el caso de temporizaciones pequeñas como las de el resto de oscladores del circuito es imperceptible.

Por ultimo pasamos a la PBC vista por sus dos caras.

EI M54543L integrado se tiene que montar con una pequeña aleta refrigeradora. Si queremos mas potencia acustica solo tenemos que duplicar este integrado y usar dos bocinas independientes prestando atencion a la polaridad de estas para que esten enfasadas.