Banner publicitario de PCBWay
desktop

Solicitud manual de servicio osciloscopio Goldstar OS-5020P

Vuelvo para comentar que el tema lo pospondré por tiempo indeterminado dado que hay otros temas mas importantes por atender, agradezco a todos los aportes realizados y el tiempo dispensado para quien suscribe.

Hasta que retome el tema, dejo el circuito de la etapa de potencia vertical que levanté del equipo, esta sí es del OS-5020, por si alguien la necesita.

Gente, muchas gracias por todo!!

VERTICAL.png
 
Bueno, como les explico..... a ver.....

Estaba acomodando las partes en la caja para guardarlo por tiempo indeterminado y de repente veo con el rabillo del ojo algo que me erizó la piel.... un capacitor explotado? NO, un transistor partido al medio?, MENOS... veo una silueta que se abalanzaba sobre mi persona al grito de "¡ O lo arreglás o lo tirás, basta de juntar basura !!!!" y mi respuesta no se hizo esperar... Okey.

Así las cosas y con el orgullo por el piso, me puse a mirar por enésima vez un circuito en el que todo estaba bien, pero no funcionaba.... probando veo que una rama de la señal diferencial del vertical difería de la otra bastante y ahí me dije que estaba mirando en el lado equivocado, long story short.... uno de los transistores de la etapa preamplificadora del vertical estaba fuera de valor con respecto a su pareja; no en corto, no en fuga... digamos en un "limbo" ( algo para decir que ni la maspu que le pasaba ), dio la casualidad que tenía uno en stock ( KSC1730 ), lo reemplacé y.....

DSCN4338.jpg ksc1730.jpg


Es obvio que a este aparato le toquetearon cuanto preset había, asi que hasta acá llegamos, como manual de calibración de ese osciloscopio no tengo, lo terminaré de armar, y veremos si pasa el control de "se queda o se tira" :LOL:

Los dejo que tengo que inflar el bote de goma para salir a comprar víveres!!!!

Salutes!!!
 
¿Qué tal? Tengo una unidad similar (LG OS-5020), pero presenta un trazo horizontal pequeño, presenta sobretensión en +140 V (178 V) a la salida de la fuente, que por ende se traslada a los +195 V (238 V), además me faltan los +55 V y los -55 V de +140 RTN.
Hay una resistencia de 390 Ohms, se encuentra quemada pero dentro de su valor, que está en el lugar de la resistencia de 2.2 Ohms del esquemático.
E
n un extremo se encuentran los 178 V y en el otro 144 V.
Como este osciloscopio no es mío y parece que le metieron mano, no sé si originalmente estaba ahí.
No sé por dónde seguir. ¿Me podrían guiar? ¿Soy el único con esa resistencia de 390?
 

Adjuntos

  • Captura de pantalla 2024-12-29 221813.png
    Captura de pantalla 2024-12-29 221813.png
    73.7 KB · Visitas: 4
Última edición por un moderador:
Verificá primero que el circuito que conseguiste ( ese creo que lo bajaste de EEvBlog ) sea lo más parecido a la placa que tienes, este que te paso es de otro 9020 ( fuente ) que conseguí en su momento; lamentablemente no pude conseguir el circuito de ese osciloscopio en particular o sea que tuve que levantar el circuito en cada parte que me tocaba chequear, resumiendo un dolor de ....

1735542561814.png
dado que es una fuente lineal, puedes conectar a la entrada del equipo un variac, fijar los +195V, y verificar si las otras tensiones se mantienen, de ser así conectas el resto de las placas y compruebas el funcionamiento.

Edito: creo que en la entrada de alimentación tiene un selector de tensión de línea, de ser así, ponelo en 230V y chequeá nuevamente las tensiones
 
Gracias, es cierto que el diagrama del OS-5020 se encuentra "extraviado". Lamentablemente, no dispongo de un variac y el selector de línea estaba en 230V, pero al desconectar la fuente de la placa principal, las tensiones vuelven a sus valores normales:
  • +140V (140V)
  • +195V (220V)
Luego, procedí a reconectar la fuente a la placa principal y desconecté la placa ubicada debajo del tubo, que se encarga de las altas tensiones y del manejo de la parte de potencia de deflexión. Con esta configuración, las tensiones quedaron bastante correctas:
  • +195V (214V)
  • +140V (138V)
  • +140RTN/-56V (-50V)
  • +56V (22V)
  • +12V (12V)
  • -12V (-12V)
  • +5V (5V)
Al observar el consumo en la línea de +140V, este pasó de 60mA a 20mA. Esos 20mA se consumen completamente en la línea de +56V (actualmente en 22V), compuesta por los dos zeners y una resistencia. Decidí aislar la carga de los +56V (desconectándola), pero la tensión seguía en 22V, y con el miliamperímetro medí la corriente y descubrí que se fugaba por el capacitor.
A continuación, desconecté el capacitor de 33μF 100V que está asociado a esa línea de tensión, y al hacerlo, la tensión subió a 57V. Lo curioso es que medí el capacitor con el tester da los 33uF, supongo que sera una fuga a una tension superior a la que mide el tester.
Voy a comprar un nuevo capacitor y volver a probar todo, me queda pendiente saber si es normal ese consumo de 40mA en la placa deflectora o si hay algo detrás.
 
Lo curioso es que medí el capacitor con el tester da los 33uF, supongo que sera una fuga a una tension superior a la que mide el tester.
El tester puede darte la capacidad correcta pero el ESR del capacitor puede estar por las nubes y entonces tenés una resistencia para el circuito en lugar de un capacitor.

Esta es la placa que mencionás?

1735862039224.png
 
si si, la chapa la saqué para realizar la foto, es de blindaje y a su vez auspicia como disipador para el transistor que se ve a la izquierda; lo que no recuerdo es donde estaba ese capacitor de 33/100V que mencionas ( el osciloscopio no está más pero conservo las fotos )
 
El capacitor de 33 µF 100 V está ubicado en la placa principal (adjunto una foto). Hoy reemplacé ese capacitor y también el de 10 µF 250 V, que estaba algo hinchado. Los +56 V siguen estando presentes.

En la placa de deflexión no encontré problemas visibles. Sin embargo, al encender el osciloscopio, la pantalla muestra un tono verdoso con un cuadrado grande que ocupa casi toda la pantalla. Este cuadrado se puede mover usando el ajuste de la posición en Y, pero no responde al ajuste de X o ningún otro como focus y V/div. Las tensiones vuelven a aumentar, +140 V (178 V) y +195V (238V), mientras que la tensión de -56 V baja lentamente desde -17 V hasta casi 0 V. Además, ningún otro ajuste parece tener efecto, salvo el de intensidad. Subo una foto donde apenas se nota el cuadrado.

La resistencia quemada que aparece en la foto no parece ser la original; creo que debería ser de 2,2 Ω. Sospecho que hay algún corto en la placa de deflexión horizontal, y temo que si la cambio sin solucionar el problema podría dañar otros componentes. En esa resistencia caen 33 V, por lo que estaría circulando una corriente de 82 mA. De esos, 12 mA van a los +56 V, lo cual parece razonable, aunque esto implica que el consumo de la placa de deflexión aumentó unos 10 mA en comparación con antes.

Por otro lado, me asusta el cuadrado en la pantalla, ya que eso sugiere que podría a ver una anomalía en el canal vertical. Estoy algo perdido en este punto. Como el osciloscopio no es mío, sino de otro técnico, voy a esperar a ver su opinion antes de meter mas mano.
 

Adjuntos

  • WhatsApp Image 2025-01-04 at 2.33.29 PM.jpeg
    WhatsApp Image 2025-01-04 at 2.33.29 PM.jpeg
    560.8 KB · Visitas: 5
  • WhatsApp Image 2025-01-04 at 3.20.24 PM.jpeg
    WhatsApp Image 2025-01-04 at 3.20.24 PM.jpeg
    103.8 KB · Visitas: 5
El capacitor de 33 µF 100 V está ubicado en la placa principal (adjunto una foto). Hoy reemplacé ese capacitor y también el de 10 µF 250 V, que estaba algo hinchado. Los +56 V siguen estando presentes.

Listo, me parecia. Es el C326.

La resistencia quemada que aparece en la foto no parece ser la original; creo que debería ser de 2,2 Ω.

La R530 es de 2,2 Ω, te adjunto una imagen de ese sector

1736016205501.png

Como el osciloscopio no es mío, sino de otro técnico, voy a esperar a ver su opinion antes de meter mas mano.
Sabias palabras, cualquier cosa por aquí andamos.
 
Atrás
Arriba