Hola a todos!!! Juanma q tal?? hace tiempo que no hablamos

. Lo que preguntas lo explica en la pag 112 de la 5ª edicion del libro del Douglas Self.
Dice que poniendo multiples transistores en paralelo en la etapa de entrada és un método de reducir el ruido. La ganancia de los transistores se suma aritmeticamene pero el rudio de cada transistor és incorrelado y por tanto se cancelan entre ellos. Es decir, los ruidos no estan relacionados estadísticamente y en cambio de sumarse (si, cuando estan correlados) se anulan entre si.
Dos transistores en paralelo son 3dB menos ruidosos que uno, tres 4.8dB y cuatro 6dB.
Es un poco lio todo esto, pero espero que lo hayas entendido, cualquier duda me preguntas.
Ahh!!! os recomiendo la 5º edición del libro...cada vez está mas mejorado...me tiene enamorado, sin duda es la guia de referencia en amplificadores de audio.
En marzo va a salir a la venta la 2ª edición del libro del Randy Slone, estoy mordiendome las uñas esperando a que salga del horno!!! jejejej
Un saludo a todo el foro
Respecto a lo que comenta ezavalla no estoy de acuerdo en que la impedancia de entrada influya en el ruido (en ningún caso nos interesa una impedáncia de entrada pequeña). Lo que si afecta al ruido en gran medida es la impedáncia de salida que conectamos a la entrada de la siguente etapa, ésta interesa que sea lo mas baja posible (A
En la pag 97 de la 5ª edición del libro del Douglas Self demuestra mediante una serie de test que un valor bajo de impedancia de entrada minimiza el rudio Johnson de la impedáncia de la fuente y la distorsión causada por las corrientes de entrada no lineales debidas a la carga de la impedancia de entrada del amplificador.
Ups!!! me he liado, queria decir " un valor bajo de la impedancia de la fuente minimiza el ruido térmico"