Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
Alejandrodb2006 dijo:Si tienes los esquemas de los circuitos fapesa y me los puedes pasar estaria agradecido, a un amigo se le quemó una placa y nunca pudimos encontrar los diagramas.
Alejandrodb2006 dijo:El problema que tengo con el circuito que me indicó san cacho, es que proporciona 60 wrms, cuando personalmente estoy apuntando a unos 40 o 50Wrms, ¿si al mismo circuito lo alimento con +/- 28, estaria logrando potencias que no se excedan de los 50Wrms?
Alejandrodb2006 dijo:la corriente de reposo que tengo calibrada es la minima que se puede lograr, ya que entre B y C del 548 hay 0Ω de resistividad, ergo entre B y E hay maxima resistividad, por ende ese no es el problema, pero la C de reposo nunca la pude bajar de 90 o 100mA.
Alejandrodb2006 dijo:P.D:San cacho, yo tambien habia pensado invertir la posición de esas resistencias, me parece una buena idea, luego de probar todo, y si no funciona como deberia, lo llevaré a cabo.
ezavalla dijo:Fijate los calculos en mi respuesta anterior.
Saludos!
Alejandrodb2006 dijo:Si puedes, todos, pero sino el de 40 estaria bien, con respecto a los 0Ω, en mi ultimo comentario está la respuesta, hay entre B y C 120Ω.
Alejandrodb2006 dijo:ezavalla dijo:Fijate los calculos en mi respuesta anterior.
Saludos!
Ok.
El Bo*udo Este dijo:Este 548 puede variar esa tensión desde 5,4V hasta 3,25V si no hice mal las cuentas.
La cuenta está bien, la transcripción final no. Son 3,97V, EZ.ezavalla dijo:Vce(min) = 0.7*(1+120/147) = 1.27 V y al mango para el otro lado es:
Vce(max) = 0.7*(1+220/47) = 4.97 V.
San_Cacho dijo:Así debería moverse de 0,7V a 3V, poco más o menos.
ezavalla dijo:Es que no vas a llegar a 0.7V![]()
Dame un poquito 'e changüí, che...ezavalla dijo:invertí el valor de las resistencias ...Así la Vce va andar entre 0.84 V y 1.55 V...
San_Cacho dijo:Eso sí, con +-28V la potencia RMS es de 48W sobre 8Ω.
Se te escapó un 25 en vez del 28 (¿o estás calculando la caída y la distancia de la onda al riel de alimentación?)
Amigo, bueno respondiendo a lo que preguntas. La entrada de audio al amplificador se toma entre C1 respecto de GND.user300 dijo:Tengo unas cuantas dudas del circuito de el amplificador Fapesa, os las señalo en la foto que pongo aquí abajo.
http://piczasso.com/i/pwhkk.png![]()
¿Donde esta el condensador C1 es la entrada positiva de audio ¿no?
Despues abajo es la tierra del jack ¿no?
Lo que te señalo con triangulo, todo esos circulos abiertos y una letra ¿Que es?
Lo qeu esta marcado con letras es donde va conectado el ciruito de protección, en el foro esta el esquema completo con la protección eso es solo una parteuser300 dijo:Tengo unas cuantas dudas del circuito de el amplificador Fapesa, os las señalo en la foto que pongo aquí abajo.
http://piczasso.com/i/pwhkk.png![]()
¿Donde esta el condensador C1 es la entrada positiva de audio ¿no?
Despues abajo es la tierra del jack ¿no?
Lo que te señalo con triangulo, todo esos circulos abiertos y una letra ¿Que es?
Como no tenés osciloscopio , no se la pongas