Banner publicitario de PCBWay

Tv LG 43'' UK6300 pantalla negra

Buenas. Como va?
Consulta. Tengo éste tv que al enchufarlo al toma corriente, hizo como varias chispas hasta que lo termine de enchufar (aclaro no tengo parkinson), fue raro.
Al encenderlo no se ve la imagen, pero funciona absolutamente todo.
Medi tensiones y todo ok.
Este tv no lleva t-con separada.
Probe solo la pantalla con una placa de un tv LG 43'' UH6500 (que se rompio la pantalla), e hizo lo mismo, enciende la retroiluminacion, funciona todo, pero la pantalla nada.
Como dato, al apagar y volver a encender, aparece un dibujo "fantasma" casi imperceptible, pero nada de nada.
Qué mas puedo medir antes de descartar la pantalla?

Dispongo de solo tester y mas nada de instrumental

PD: ni me quiero imaginar el precio de la pantalla, ya que el tv hoy en dia esta algo de $45.000 (pesos ARG)... 😭
 
Buenas. Como va?
Consulta. Tengo éste tv que al enchufarlo al toma corriente, hizo como varias chispas hasta que lo termine de enchufar (aclaro no tengo parkinson), fue raro.
Al encenderlo no se ve la imagen, pero funciona absolutamente todo.
Medi tensiones y todo ok.
Este tv no lleva t-con separada.
Probe solo la pantalla con una placa de un tv LG 43'' UH6500 (que se rompio la pantalla), e hizo lo mismo, enciende la retroiluminacion, funciona todo, pero la pantalla nada.
Como dato, al apagar y volver a encender, aparece un dibujo "fantasma" casi imperceptible, pero nada de nada.
Qué mas puedo medir antes de descartar la pantalla?

Dispongo de solo tester y mas nada de instrumental

PD: ni me quiero imaginar el precio de la pantalla, ya que el tv hoy en dia esta algo de $45.000 (pesos ARG)... 😭

Para que aclaremos, ¿el backlight funciona bien entonces? Lo pregunto porque dices "pantalla negra".

En estos modelos por algún motivo suele fallar la pantalla, pero en algunos casos lo solucionan aislando con tape ciertos pines del cable LVDS.

Sube fotos del TV destapado para ver cómo se conectan las tarjetas entre sí y hacerse una mejor idea con lo que estamos lidiando.
 
Cuando digo que funciona todo, es todo, audio, backlight, opciones desde el control, todo. Mando fotos
 

Adjuntos

  • IMG_20200708_141852539~2.jpg
    IMG_20200708_141852539~2.jpg
    80.3 KB · Visitas: 28
  • IMG-20200708-WA0000.jpeg
    IMG-20200708-WA0000.jpeg
    245.3 KB · Visitas: 28
@skynetronics muchisimas gracias. Hice lo de anular una parte del flex, y funciono.

Para mi caso, encontre 2 condensadores de un lado, y del otro colocado uno, y uno sin colocar. Los voltajes al inicio eran de 1,4V y 1,9V. Al desconectar uno de los flex, obtuve voltajes del lado conectado de 15V y 7,5V aproximadamente, con lo que inicio la mitad de la pantalla. Hice lo del video, y arranco bien.

Ahora quedó al principio minimamente un parpadeo (de un segundo mas o menos) del lado que le anule los pines. Luego quedo la imagen bien, pero con lineas horizontales. Es consecuencia de la reparacion, hay otra cosa, cambio de lugar el "parche" para anular otros pines, coloco menos cinta...?
 

Adjuntos

  • IMG_20200708_175213664.jpg
    IMG_20200708_175213664.jpg
    722.2 KB · Visitas: 23
No me ha tocado ver por ahora un caso así, pero quizás habrá que ocupar la lógica de prueba y error respecto al tema de colocar más o menos cinta en los cables LVDS.

Respecto a tu problema, quizás sea un efecto de la "reparación". A lo mejor por los chispazos que se dieron al comienzo, que afectó más profundamente el problema que en el caso que se ve en el video.
 
Perfecto. Voy a realizar la prueba y error, y comento a ver que tal... Mil gracias
Actualizo. Ahi le puse menos cinta, y por ahora arranco como al inicio, con el parpadeo del lado reparado, pero la imagen completa...
 
Última edición:
No sé qué problema habrá tenido de diseño esa pantalla para que dé ese tipo de problemas, pero creo que es importante decirle eso al cliente, porque en realidad nosotros no estamos reparando nada, simplemente evitando que se siga pronunciando la falla producto de un mal diseño.

Esto quizás sería útil plantearlo al cliente para evitar que el equipo te llegara al tiempo después para solucionar una falla de pantalla que simplemente no podrás costear ni realizar. Quizás cobrar la revisión/mano de obra y ya.

Simplemente una opinión personal.
 
La verdad que tienes razon. Se que en poco tiempo puede volver a fallar, y ya no voy a poder hacer mas nada. Seria como saber que algo recalienta, pero como funciona, lo dejas asi, hasta que... Bue, se entiende, no?.

En mi caso, el cliente soy yo. Hace años no me dedico a la reparacion, y cuando deje, recien empezaban a caer los primeros LCD. Por eso recurro al foro. Aunque a la electronica no la deje nunca, es mi vicio.. jajajja...

En mi caso, o lo dejo con parpadeo, o con las lineas. Voy a seguir la prueba y error, pero no creo que quede mejor.

Mil gracias
 
Buenas gente.

Actualizo, luego de varios meses de la reparacion mencionada, que el TV a veces se ve bien pero con el parpadeo, y otras con las lineas horizontales.

Por su mayoria arranca bien con el parpadeo, y luego se va y comienzan las lineas horizontales.

Otro detalle es la imagen fantasma al dejar una imagen fija por un tiempo.

Solo eso, para que tengan en cuenta de mi experiencia y se animen a hacer la reparacion
 
Bueno gente.

5 años de esta reparación, hoy enciendo el tv y pantalla "negra"...

No sé si se podrá volver a hacer lo del Flex, pero creo que ya expiró el tiempo de uso.

Lamentablemente no hay repuesto de esto, a menos que sea usado. Si alguien conoce algún lugar que tengan pantallas para vender y que hagan envios al interior (soy de San Nicolás, a 60km de Rosario), avisen nomás...

Gracias a todos....
 
Si ya pasaron 5 años desde que tapaste con tape el flex que va al panel, en verdad ha durado un tiempo más que considerable. Pero quizás se pueda hacer otro procedimiento sin garantizarte que pueda volver a resucitar la imagen.

Lo que se puede hacer en estos casos (donde ya se ha agotado la opción de tapar algunos pines del flex con cinta) es simplemente retirar el grupo de resistencias de paso en las señales LC1, LC2, VGH, VGL en el lado del panel que esté más afectado y dejarlo trabajando con uno solo (el que esté en mejor estado). En el caso de los paneles LG, LC1 puede venir serigrafiado como VGH_EVEN y LC2 como VGH_ODD.

Las cosas que se pueden hacer es intentar eliminar el paso de esos voltajes hacia el panel, que vienen del cambiador de nivel. Otras veces es necesario estabilizar los voltajes para que en vez de que fluctúe, esté conectado a un voltaje fijo. Otras veces es necesario deshabilitar las señales de sincronismo, etc.

Estos procedimientos lamentablemente no tienen una metodología única e infalible, ya que cada falla es un mundo en sí mismo y requiere un determinado proceso para ver si es posible recomponer la imagen a un nivel aceptable.

Te recomiendo que veas el canal de MJ Soluciones, ya que ese colega suele toparse con muchas fallas de panel y es el que suele en la mayoría de los casos darle una solución aceptable.
 
Muchísimas gracias.

Aún no lo descargue de la pared, por ende no siquiera hice nada de medidas ni pruebas, pero voy a ver si me hago un tiempo y hago lo que dices.

Tengo tirado otra placa de las que van al LCD de otro TV LG también 4k que pudiera sacar repuestos de ahí (creo)...

Ese otro TV se partió el LCD, pero estaba andando... Ya veré si se puede rescatar algo...

De nuevo, muchísimas gracias, y si, duro bastantes años, con su imagen fantasma y parpadeos del lado tapado, así que al menos este TV me salió mejor que el anterior....
 
Atrás
Arriba