Reitero que a mi juicio es inicialmente necesario comprobar que en ningún momento se
embala la fuente. que no se excedan las tensiones secundarias de fuente en +/-5%.
Una vez asegurado esto último, resultaría posible eliminar (solo por poco tiempo) las
protecciones. Tal vez pueda ser posible entonces observar en la pantalla algún detalle
de falla notoria, como ser nula deflexión vertical, falta de sonido, exceso de brillo o
bien alguna otra.
Si bien no es recomendable anular protecciones por los riesgos que ello implica, cuando
no se dispone del instrumental adecuado, información amplia o experiencia extensa
resulta ser una acción a tener en cuenta, desde ya siempre manejada con buen criterio.
embala la fuente. que no se excedan las tensiones secundarias de fuente en +/-5%.
Una vez asegurado esto último, resultaría posible eliminar (solo por poco tiempo) las
protecciones. Tal vez pueda ser posible entonces observar en la pantalla algún detalle
de falla notoria, como ser nula deflexión vertical, falta de sonido, exceso de brillo o
bien alguna otra.
Si bien no es recomendable anular protecciones por los riesgos que ello implica, cuando
no se dispone del instrumental adecuado, información amplia o experiencia extensa
resulta ser una acción a tener en cuenta, desde ya siempre manejada con buen criterio.
Última edición: