Banner publicitario de PCBWay

Vantage PM1006

Buenas!. Me ha entrado un mezclador Vantage PM1006. Viene de otro taller, y por desgracia, le faltan TODOS los transistores de potencia. También hay alguna resistencia que no sabría el valor, y se han cambiado otras, que se ve no son las originales. He estado buscando el esquemático, y no aparece por ningún sitio. No sé si alguien lo tiene, sino, me conformo con fotos para ver los transistores y los valores de las resistencias. Adjunto fotos del amplificador, por si os suena. Muchas Gracias de antemano!.
IMG_20250305_194138.jpgIMG_20250305_194148.jpgIMG_20250305_194201.jpgIMG_20250305_194215.jpgIMG_20250305_194226.jpg
 
Son todos TIP41 y Tip42 . . . yo los llevaría a TIP35 y TIP35

Puedes comparar valores de resistencias de un canal al otro (y)
 
Buenos días. Lo ideal, sería saber a ciencia cierta los componentes, es decir, si alguien tiene un aparato igual, y puede subir el valor de los componentes, lo agradecería....porque han cambiado resistencias y hay transistores con las patas cruzadas (Los han cambiado también), y no me fío de "Probar" a ver si funciona. Si el circuito no hubiese sido manipulado, me arriesgaría pero hay más componentes que no sé que son. Y si no lo dije antes, es porque lo he visto ahora. Q5 y Q6, han sido reemplazados por BC547, pero Q1 y Q2, son 2SC2240. Y luego está Q3, que es un TIP32C. Pero por ejemplo, R215 y R216 (Las que se ven que se han quemado y fueron reemplazadas), son de diferente valor....¿Cuál es el bueno?... demasiado riesgo a explosión, o que funcione, y al poco tiempo, reviente.... Agradezco la ayuda, pero la cosa está complicada. Si alguien puede pasarme una foto y los valores reales de los transistores, lo agradecería. Saludos!
 
Vale, perfecto. Paso el circuito a papel, y si me ayudais, os lo agradecería. Lo que no quería, era pegarme la currada para nada, pero sabiendo que estáis por ahí, por si me atasco, pues es un alivio. Gracias!. Lo haré en cuanto tenga un hueco.
 
Buenas!. Me ha entrado un mezclador Vantage PM1006. Viene de otro taller, y por desgracia, le faltan TODOS los transistores de potencia. También hay alguna resistencia que no sabría el valor, y se han cambiado otras, que se ve no son las originales. He estado buscando el esquemático, y no aparece por ningún sitio. No sé si alguien lo tiene, sino, me conformo con fotos para ver los transistores y los valores de las resistencias. Adjunto fotos del amplificador, por si os suena. Muchas Gracias de antemano!.
Ver el archivo adjunto 326435Ver el archivo adjunto 326441Ver el archivo adjunto 326442Ver el archivo adjunto 326443Ver el archivo adjunto 326444
.Suena como un buen desafío Si el amplificador viene sin los transistores de potencia, es probable que se haya usado algo más barato o incompatible.
 
Holaaa. Se que es un desafío, pero prefiero invertir el tiempo en aprender, por ejemplo, a usar el Leader LSG-216, que acabo de adquirir. El cliente, no me va a pagar ni de coña, el tiempo que invierta, así que si no aparecen los componentes exactos, así se queda, sin reparar.
Ya hace tiempo que he aprendido a dejar unas cosas, para poder hacer otras🤷🏽‍♂️.
De todos modos, gracias!.
 
Hola amigos, ya he aprendido a utilizar el Leader LSG-216. Respecto al amplificador, se lo comenté al dueño, y evidentemente, no lo repara . He encontrado alguno a la venta, a ver si me envian fotos, y puedo darle un presupuesto más asequible. Mientras tanto, si a alguien le entra alguno al taller, le agradecería fotos, antes de que se lo lleve el dueño. Saludos!.
 
Última edición por un moderador:
Buenas tardes!!!. He podido encontrar uno!!... En cuanto tenga tiempo para ponerme a reparar el dañado, hago fotos, y subo toda la info que sea posible, por si alguien la necesita. También os cuento, que tan mal estaba.... Gracias de todos modos, y os informo por aquí.
 
Hola, ha llegado... y casi me da un ataque, cuando veo que el que he recibido, es del mismo modelo, pero la caja, trae unas "Rejillas de ventilación" a los laterales, lo cuál, vaticinaba cambios en el interior....y en efecto, cuando lo desmonto, sorpresa....en vez de tener 4 transistores finales, tiene solo dos... lo dejé, y dije ya lo miro... ayer por la tarde, tranquilamente, lo he revisado y con las dos placas, una al lado de la otra, de tamaño son iguales, y las placas son casi idénticas, y es cuando me dí cuenta que en la que me faltan componentes, pues los transistores de salida, van en paralelo, es decir, que quitando algunos componentes, y cambiando otros, sin necesidad de modificar pistas, puedo pasar de placa con 4 transistores a placa con 2 transistores. Y, es lo que estuve haciendo. También he visto que la parte del pre, es igual, y ya s-e cuáles son los transistores originales, que son un poco mejor que los que tenía montado de reemplazo. En resumen, hice una tabla excell con los componentes y valores, por si a alguien se le quema algo, hice un word, donde explica cómo pasar de una versión a otra, y he puesto equivalentes a los transistores, por si no se consiguen los originales. Además, he hecho fotos, para que perduren en la web, y si alguien se topa con ésta movida, puede solventarlo de manera sencilla. Ahora que me he puesto ( no me quedaban cojones ya, por la inversión hecha), tampoco era tán difícil, pero en contra de lo que pensaba, los transistores de potencia son ambos NPN. Yo pensaba que habría PNP y NPN, pero no. Así que ha servido... y, además, el amplificador es monoaural, que no me había dado cuenta de eso, a pesar de que tiene salida para dos altavoces, pero es mono. Bueno, os dejo un ZIP con todos los datos para poder reparar esta mesa de mezclas amplificada. En el comprimido, hay varias fotos, todos los valores de los componentes, y la explicación de como pasar de una placa a otra. Saludos!.

Pd.: No puedo subir los archivos. Es una carpeta comprimida, la voy a subir a Mega, y ya la descargáis allí.
Manual de Servicio Savage PM1006

IMG_20250528_100919.jpgIMG_20250528_100926.jpgIMG_20250528_100937.jpgIMG_20250528_101023.jpgIMG_20250528_101008.jpg

Añado que la calidad de este equipo, es muy buena. He desmontado la parte mezcladora, y realmente, tiene muy buenos potenciómetros, y un buen circuito. He montado todo, porque no había probado el que había comprado, y realmente, funciona de maravilla. Me sorprendió, que puedes enchufar "En Caliente", sin escuchar el mínimo "Plop". Incluso, los altavoces, los enchufas en caliente. Otra cosa curiosa, es que tiene un ajuste muy bueno de todo el espectro, y además, trae un ecualizador final, que va de cine. Pensaba venderlo, pero creo que me lo voy a quedar, para que si alguien viene a casa, pueda enchufar lo que quiera. En resumen, si cae alguno de estos equipos en vuestras manos, son buenos, no son complicados de reparar, y realmente desempeñan muy bien la función, que es la de mesa de mezclas para hacer bolos. Saludos!.
 
Buenos días, tengo novedades.... he recibido los transistores, he montado y FUNCIONA!!!. Estoy esperando un transistor más, porque tenía BC547 y BC548 que son de 100mA, y los que debería montar, son de 150mA, y no me la juego... Solo los he probado, pero no les he metido caña. Ya cuando me llegue el que falta, lo cambio, y hago las pruebas de potencia, pero en principio, no se calienta ni nada. He hecho algún cambio en toda la info, así que adjunto nuevamente todo en un archivo comprimido...
Manual de Servicio Savage PM1006
 
Buenos días !... Bueno, puedo decir que reparación terminada. Lo he comprobado, y ya está funcionando correctamente, con los transistores correctos, y con la modificación para trabajar con un solo transistor más potente en vez de con dos en paralelo. También, he quitado los BC 547 y BC557 (Q6 y Q7) que habían puesto (muy mal), porque eran de 100mA, y necesita de 150mA. He cambiado algunos condensadores que estaban por debajo de la tolerancia y poco más...Tenéis toda la información para reparar sin ningún problema este amplificador, con los valores de cada componente, y con la modificación si fuese necesario. Un saludo, y gracias!
IMG_20250613_133509.jpg
IMG_20250613_133514.jpgIMG_20250613_133521.jpgIMG_20250613_133526.jpg
 
Última edición por un moderador:
Buenos días Amigos!!... Añado la última Info.... Las pruebas.....;)
Bien, metiendo una señal 1V pico a pico de 1KHz, el amplificador saca casi 25W RMS sin distorsión carga de 2 altavoces 8 Ohms, es decir 16 Ohms. Coge calor, pero lo aguanta. Tampoco lo tuve mucho a tope, pero vamos, que puede mover bien a ese poder.
Si bajamos la frecuencia a 10 Hz, si 10 Hz, nos entrega 20W RMS sin distorsión, lo cuál está bien, porque nos puede mover un bajo sin problemas.... pero cuando vamos a 10KHz, la distorsión se nota ya en los 17W RMS. De todos modos, cumple sobrado para enchufar cualquier instrumento.... Bueno, ya no lo voy a trastear más...jejeje. si, solo me queda meterle un protector de altavoz, porque si que hace un buen plop al encender o apagar, si el altavoz está encendido, pero si lo conectamos en caliente o lo desconectamos en caliente, no hace absolutamente ningún ruido, y tampoco en las entradas. Ah, y las pruebas las hice inyectando señal en la entrada Tape In. Saludos!.
 
Me llego un cabezal muy similar, pero de otra marca y modelo (Advance), tendrías la amabilidad de pasarme la matrícula (el nombre) de los transistores Q1, Q2, Q5 y Q6.
Es de un amigo que lo llevo a un taller de reparaciones, se le devolvieron sin los transistores y sin los capacitores de la fuente.
El impreso esta en un estado lamentable, parece que lo soldaron con un soldador de acetileno, estoy seriamente planteándome hacer otro pero por el trabajo y precio quizás es mejor reemplazarlo por un módulo clase D (tipo Chino).
Te agradezco la atención.
 
Hola, hay una descarga que se llama manual de servicio.... en el post 11, con toda la información. Allí hay un excel con los valores de TODOS los componentes, hay fotos, e incluso, una explicación de como pasar placa de 4 transistores de salida a solo dos. Está todo en el hilo. Un saludo!.
 
Gracias, te pido disculpas, pero no lo noté, presté más atención a las fotos y parece que se me pasó.
 
Última edición por un moderador:
Buenas tardes, una última vuelta de tuerca... Resulta que este Ampli, tiene un tremendo "PLOP", tanto al encender, como al apagar, lo cuál, me duele enormemente eso en los altavoces, así que le he dadu una vuelta más, y le he añadido un protector de altavoces. Lo he comprado en AliExpress, realmente, funciona muy bien. Lo tengo puesto en mi equipo de casa, pero externamente, y en este caso, como hay sitio de sobra, pues lo he puesto dentro. El circuito se alimenta con AC 12-18V, lo cuál, viene de perlas, ya que el trafo de nuestro ampli, entrega 18 + 18 y 30 + 30. Bien, he cogido una salida de 18VAC, y lo alimento por allí. El circuito, cuando recibe alimentación, introduce un retardo, y sensa que no haya tensión contínua en la salida. Si no hay tensión continua, activa los relés de salida (Es estéreo). Si, en algún momento detecta contínua, desconecta los relés. En el momento que apagamos el ampli, deja de recivir alimentación, e instantáneamente, los relés se desconectan nuevamente, evitando el PLOP de apagado. Este ampli, tiene PLOP de encendido y apagado, así que cumple maravillosamente la misión. Y, además, añadimos una protección extra, en caso de que el ampli reviente, pues salvamos los altavoces. La placa en cuestión, si ponen protector de altavoz en AliExpress, sale. Y la conexión, es muy sencilla, eso sí, hay que respetar la polaridad. En este equipo, el cable rojo, es el de masa, y el negro, el positivo. La masa, no la he cortado, porque es común con el resto del circuito, así que la he dejado, pero he cortado el positivo, y el circuito funciona correctamente. Adjunto alguna foto. Ah, y trae un par de LED, uno Rojo, que indica encendido, y el verde se activa cuando se activan los Relés. Si el LED verde está apagado, es porque algo va mal. He puesto el LED verde con un cable, para que apunte hacia fuera del ampli, así se ve correctamente. Saludos!.

IMG_20250703_204326.jpgIMG_20250703_204603.jpg
 
Atrás
Arriba