Banner publicitario de PCBWay

¿Dónde soldar el sensor de vibración en juguete?

Hola, tengo este juguete del cual tiene suelto el sensor de vibración, el problema es que no se exactamente donde debo de soldarlo, no se si va a la placa o al altavoz, lo he intentado soldandolo al altavoz pero no funciona correctamente.

Muchas gracias
 

Adjuntos

  • 1000269886.jpg
    1000269886.jpg
    210.1 KB · Visitas: 30
  • 1000269885.jpg
    1000269885.jpg
    206.1 KB · Visitas: 30
  • 1000269884.jpg
    1000269884.jpg
    151.9 KB · Visitas: 30
Buenas.
Para recibir ayuda hay que aportar el máximo de datos disponibles en lo que se refiere al aparato en cuestión..

Un sensor de movimiento difícilmente se conectaría en el altavoz...
 
El juguete en cuestión es una calavera que cuando la tocas o haces ruido cerca , se encienden unas luces y suena una música.
Los cables rojo y azul se encargan de las lunes y los negros hacen funcionar el altavoz de la música.
En la imagen he puesto la foto de la placa que controla todo.

Saludos
 
Lo que se ve en las imágenes podría ser un piezoeléctrico o micrófono y debería de ir conectado en la placa.
Supongo que por el otro lado de la placa habrá mas componentes o un modulito, o un "pegote" negro, que es el que genera la música y los dos transistores serán el amplificador para el "sensor" de ruido.

En el foro hay muchos profesionales que podrían deducir dónde va conectado, pero para ello tendrían que ver el esquema o al menos las dos caras de la placa bien enfocadas para transcribir el circuito.

Saludos.
 
El juguete en cuestión es una calavera que cuando la tocas o haces ruido cerca , se encienden unas luces y suena una música.
Los cables rojo y azul se encargan de las lunes y los negros hacen funcionar el altavoz de la música.
En la imagen he puesto la foto de la placa que controla todo.

Saludos
Es similar al circuito Knock sensor o a la lampara activada por sonido del Maneki Neko:

m49519723689_6.jpg

Knock Sensor.jpg
 
Por la longitud de cables del sensor,tiene que soldarse por el lado derecho de la placa.
Los cables rojos y azules dan luz.
Los naranjas el conector on/off
Los negros al altavoz
 

Adjuntos

  • 20251102_131950.jpg
    20251102_131950.jpg
    268.3 KB · Visitas: 19
  • 20251102_132149.jpg
    20251102_132149.jpg
    367.2 KB · Visitas: 19
  • 20251102_132048.jpg
    20251102_132048.jpg
    408.1 KB · Visitas: 19
Por la longitud de cables del sensor,tiene que soldarse por el lado derecho de la placa.
Los cables rojos y azules dan luz.
Los naranjas el conector on/off
Los negros al altavoz
Viendo la PCB algo mal enfocada bueno eso se puede arreglar, supongo que esos transistores son similares a los 2N4401 o 2N3904, podrías decirnos la nomenclatura de esos NPN.


1762099076192.png

Si no es mucha molestia puedes sacar o desacoplar la PCB de la carcasa y tomarle una buena foto bien centrada, tanto donde están los componentes como la mascara de soldadura, es no alcanzo a ver algunas zonas para realizar el respectivo diagrama y posible conexionado para que lo entiendas.
 
Última edición:
Ver el archivo adjunto 333588Ver el archivo adjunto 333605
Hola, lo he soldado a donde ha dicho el compañero y no hace nada, lo he soldado tb invirtiendo los cables y nada, puede que el sensor esté averiado. Voy a ver si encuentro otro sensor y pruebo
Gracias
Dudo que el Piezoeléctrico este dañado, mas bien alguno de esos transistores este en corto, tendrías que medirlos y verificar su estado, o el COB este averiado y su controlador ☠️ y ahí si nada que hacer. ☠️

Para que me entiendas esa gota negra de resina es el recubrimiento de un chip denominado COB "Chip On Board"

Me imagino que estuvo la pobre calavera 💀toda la noche de Halloween dele que dele💀😂 y falleció el día de muertos.
 
Buenas tardes. Como te ha dicho @Pinchavalvulas, el piezoeléctrico tiene toda la pinta que van a las pistas con soldaduras cuadradas.
V
iendo la placa he observado que parece que la resistencia de 100 Ohms que está al lado de Q4, que no lo lleva en este caso, está sobrecalentada.
M
ira si está abierta y me parece que va a la base de Q2, también mira los transistores Q1 y Q2 por si estuvieran mal o cambia los transistores como te ha dicho @Kitana.
 
Última edición por un moderador:
Definitivamente el piezoeléctrico va a los pads cuadrados. Si no suena y los dos TRs están OK, ha de ser porqué no reciben señal proveniente de la burbuja plástica instalada en el centro de la placa - lado pistas - que es un integrado controlador y generador de la señal del buzzer. Como podrán ver, la base de Q2 va directamente conectada al integrado.
Otra posibilidad es que, el circuito Q1-Q2 sea un oscilador, en cuyo caso el IC sería el activador; en cuyo caso sugiero cortar la pista que une la base de Q2 al IC y conectarle una punta de una R de 100K a ella y probar conectando el punto libre que queda de la resistencia al negativo de la batería. Si suena el piezo sabremos que Q1-Q2 son oscilador y que el IC está dañado.
 
Si suena el piezo sabremos que Q1-Q2 son oscilador y que el IC está dañado.
A mí entender el piezoelectrico está para captar sonidos/toques y el Ic "engotado" es el que "traduce" la señal enviada por Q1 y Q2 y emite la música por el altavoz y no sé si además, esa gota, es la que produce efectos luminosos.

Pero vamos que, por los mensajes, el último sobre todo, esto le sobrepasa y no se atreve a meter mano ahí.
Prueba de ello es que no volvió a entrar al foro.
 
Muchos juguetes llevan los "periféricos" conectados "en cualquier sitio" con lo que acertar cuando se ha soltado el cable suele ser complicado si no es que dejan un trocito de cable y de ahí se puede deducir el punto de enganche.
Ese es el truco más apropiado, yo suelo trabajar con mucha electrónica mala de importación de los 90 donde todo era horrible, con cables apelotonados y si se suelta algún cable suelo fijarme en las soldaduras.
 
Hice mi vieja maña de hacer espejo para analizar mas rapido... y si no le pifio, seria:
-Cable amarillo (buzzer/piezo) +V del sensor piezoeléctrico (punto del medio del piezo) por que esta conectado cerca de una zona de entrada, antes del bloque de transistores de amplificación. si miras un lado del piezo va a este punto (+V sensor), el otro a masa o a un punto que va a una resistencia/capacitor hacia GND/entrada de un transistor.
-Cable rojo (alimentación positiva) VCC de alimentación general.
-Cable negro grueso (GND) GND de la alimentación general; se ve que va a una pista ancha compartida, seguramente une varios emisores o las bases/patillas comunes de varios transistores de la serigrafia.
-Cable negro superior (parlante)… Una de las salidas al mini-parlante. Seguramente es GND o extremo bajo de la señal de audio.
-Cable negro horizontal (parlante) Salida de audio...
Ahora, si conecto el piezo en el parlante, de seguro pincho el tr
analisar.png
 
Última edición:
Atrás
Arriba