Banner publicitario de PCBWay
desktop

¿Esto es un tweeter, o una broma?

...el caso es que ahora tengo otra duda sobre el tema "altavoces - amplificadores - impedancias". Juro que no encuentro respuesta en internet.

Conectar el mismo altavoz a las dos salidas del amplificador, sonido en Mono, pero recibiendo ambos canales. No consigo tener claro como afectaría el asunto a las impedancias mínimas necesarias.

Lo de altavoces en serie o paralelo ya lo he superado (con nota baja pero...). Pero ahora estaríamos sumando dos señales, con un requerimiento de impedancia mínima, a un solo altavoz con su propia impedancia.

En resumen. Si quiero enviar la señal de dos calanes, de impedancia mínima 4 ohmios, a un solo altavoz... ¿Debe ser de 4 o de 8 ohmios?

A quien me vaya a decir que "aprenda", le agradecería que me indique "de donde". Aquí hay un foro del 2015, pero no resuelve el tema. Solo he encontrado algo llamado "arreglo de puente" pero, ni lo explican, ni tengo claro que se pueda realizar de manera externa (como circuito independiente o intermedio).
 
...el caso es que ahora tengo otra duda sobre el tema "altavoces - amplificadores - impedancias". Juro que no encuentro respuesta en internet.

Conectar el mismo altavoz a las dos salidas del amplificador, sonido en Mono, pero recibiendo ambos canales. No consigo tener claro como afectaría el asunto a las impedancias mínimas necesarias.

Lo de altavoces en serie o paralelo ya lo he superado (con nota baja pero...). Pero ahora estaríamos sumando dos señales, con un requerimiento de impedancia mínima, a un solo altavoz con su propia impedancia.

En resumen. Si quiero enviar la señal de dos calanes, de impedancia mínima 4 ohmios, a un solo altavoz... ¿Debe ser de 4 o de 8 ohmios?

A quien me vaya a decir que "aprenda", le agradecería que me indique "de donde". Aquí hay un foro del 2015, pero no resuelve el tema. Solo he encontrado algo llamado "arreglo de puente" pero, ni lo explican, ni tengo claro que se pueda realizar de manera externa (como circuito independiente o intermedio).
No esta nada claro lo que queres saber, y eso pasa cuando no se sabe expresar, porque no se sabe la teoria.
La impedancia tiene una base teorica, la transferencia de energia optima es cuando ambas impedancias sin iguales, tanto del emisor como del receptor, no te creas que esto es solo para el audio, lo es para todo, las antenas por ejemplo es lo mismo.
En ningún libro vas a encontrar la solución justa a tu duda o problema, ya que son todos distintos, o si, pero como se entiende, no se sabe.
Tal vez con el circuito que pretendes implementar, se entienda mejor.
Por ultimo, falta el factor en donde las impedancias de los parlantes no son exactos y varian en la frecuencia, con lo cual todo es relativo y tomado con pinzas.
 
Hoy conecte los altavoces a mi aiwa, y uno de ellos cacharreaba al subir el volumen por culpa del frontal de plastico. Por que un dia me dio por desmontar uno de ellos para mirar dentro.... Le he puesto pegamento adhesivo una pasta sellante y lo amordace con correas.

Uno que es muy curioso y me gusta saber y mirar de las cosas. Medi el midwoofer y este es de 8 pulgadas, les dejo imagen a modo de curiosidad.

eiefem mira este Twitter, este si parece una broma o de juguete 😂. Que te parece? Que les parece?.

Saludos amigos.
 

Adjuntos

  • 20240430_110809.jpg
    20240430_110809.jpg
    149.5 KB · Visitas: 7
  • 20240430_110637.jpg
    20240430_110637.jpg
    133.8 KB · Visitas: 7
  • 20240430_110622.jpg
    20240430_110622.jpg
    171.5 KB · Visitas: 7
Tengo estos selenium de 8 ohms de refuerzo Dr. Zoidberg, gracias amigo, un placer como siempre.

Añado.... Estos selenium de jbl llevan un condensador no polarizado de 3,3uf ajustados que me a consejo un forero creo recordar a 103db. Y suenan brillantes y limpios como a mi me gustan.
 

Adjuntos

  • IMG-20240430-WA0002.jpeg
    IMG-20240430-WA0002.jpeg
    130.7 KB · Visitas: 4
Última edición:
Tengo estos selenium de 8 ohms de refuerzo Dr. Zoidberg, gracias amigo, un placer como siempre.

Añado.... Estos selenium de jbl llevan un condensador no polarizado de 3,3uf ajustados que me a consejo un forero creo recordar a 103db. Y suenan brillantes y limpios como a mi me gustan.
Yo le pondría una resistencia en serie a esos, despues de unas horas de escuchar, te licuan el cerebro.
 
Ha mi personalmente no me saturan las neuronas 😂. Estoy contento con el sonido que sacan, estoy satisfecho con la claridad de sus agudos. Pero gracias por el consejo sergiot. Un abrazo amigo, un placer.
 
Hoy conecte los altavoces a mi aiwa, y uno de ellos cacharreaba al subir el volumen por culpa del frontal de plastico. Por que un dia me dio por desmontar uno de ellos para mirar dentro.... Le he puesto pegamento adhesivo una pasta sellante y lo amordace con correas.

Uno que es muy curioso y me gusta saber y mirar de las cosas. Medi el midwoofer y este es de 8 pulgadas, les dejo imagen a modo de curiosidad.

eiefem mira este Twitter, este si parece una broma o de juguete 😂. Que te parece? Que les parece?.

Saludos amigos.

Creo que ya se trató en éste tema y creo que lo dije yo mismo : si el piezoeléctrico no está pegado-adherido al cono , no suena !


Yo le pondría una resistencia en serie a esos, despues de unas horas de escuchar, te licuan el cerebro.

No tiene (n)
 
Yo he notado que en uno de mis oídos no recuerdo si el izquierdo o el derecho, no escucho bien los agudos. Lo he comprobado poniendo la cabeza de un lado de la almohada la cabeza y poniendo la cabeza del otro lado. Nunca me he hecho una prueba de audición. Aunque hace muchos años en urgencias por otro tipo de motivo, me metieron un instrumento que no se como se llama, y me dijeron que tenía un tímpano perforado. Pero de eso hace mucho.
Pues si estas en edad laboral en la actualidad, la legislacion laboral en España te obliga a un reconocimiento anual que incluye una audiometria.
Cuando renuevas el carnet de conducir tambien debes pasar revision audiometrica. :unsure::unsure:
Saludos.
 
Creo que ya se trató en éste tema y creo que lo dije yo mismo : si el piezoeléctrico no está pegado-adherido al cono , no suena !




No tiene (n)
El cono es un tubo de plástico sin más. Sonar suena, lo levante para que lo vieran todos. Y lo volví a pegar con cuidado. Miren la foto, además estaba pegado levemente solo por una parte.

Este tema ya se habló, pero como en su día cuando abrí uno de estos. No pensé en hacerle fotos para mostrarlo aquí en este tema, y como ayer al subir el volumen cascarreaba, hoy lo abrí y aproveche para hacerle fotos para que lo vean a modo de curiosidad.

También para que el usuario eiefem viera este piezoelectrico como bien me dijeron todos y el maestro Dr. Zoidberg.

Gracias amigos, un abrazo.
 

Adjuntos

  • 20240430_110637.jpg
    20240430_110637.jpg
    137.8 KB · Visitas: 5
Añado que se me paso comentar. No creo que me cree problemas de audicion ya que siempre tengo el volumen al mínimo, incluso ajusto el ecualizador para que no chillen mucho los agudos. Aunque a mi me gustan chillones xd.

Muy de vez en cuando subo el volumen casi a tope pero unos segundos, primero por los vecinos, y segundo, porque a mi me molesta mucho, me crea ansiedad y me satura la cabeza los altos volúmenes.

Un abrazo amigos.
 
Para escuchar muy buena música, es mejor un salón dedicado al tema con respuesta PLANA

Ver el archivo adjunto 302260
Para escuchar buena música, puestos a pedir, es mejor comprarse el teatro romano de Mérida. Si está claro que la buena música requiere algo de lo que se suele andar escaso, espacio, eso de entrada, ya luego hablaríamos de la "adecuación".
Esa foto que muestras, realmente bien... contando con que en la habitación no haya nada más y sea grandecita.
Pero es como otras tantas cosas que nos hacen disfrutar. Yo me lo planteo con el Ferrari F80, muy bien la máquina pero este país no tiene carreteras para disfrutarlo. menos mal que, en vez de ese coche, tengo un Renault Clio :ROFLMAO:
Mirar como han quedado los Twitteers encima de los altavoces. De momento se quedan así, hasta que encuentre algún soporte en algún sitio, chino o algún comercio. Y si consigo de madera mejor y las pinto de negro así estarán en vertical enfocando hacia fuera del armario.

Ahora el sonido es más limpio, los agudos se notan mas brillantes impecables, incluso hasta los medios brillan claros y altos. Además como este equipo tiene buenos graves de serie. Además le puse un subwoofer yamaha de 8" y 50w, los graves combinan muy bien con los agudos y medios. Todo un acierto con estos Twitteers.
He intentado grabar audio con la cámara del móvil, pero al estar usando Bluetooth del movil al equipo. El sonido se para, no se puede grabar audio con el Bluetooth encendido. Más adelante traeré un discman y grabaré el audio con música, y para medir con ruido blanco con un analizador de espectro.

Dar las gracias a todos los que me han ayudado a montar este proyecto y por la paciencia prestada para mi. Un saludo, de momento dejo fotos.
Perdón si la pregunta es absurda. ¿Por qué le llegan dos parejas de cables a cada tweeter? Azul y negra.
Pues si estas en edad laboral en la actualidad, la legislacion laboral en España te obliga a un reconocimiento anual que incluye una audiometria.
Cuando renuevas el carnet de conducir tambien debes pasar revision audiometrica. :unsure::unsure:
Saludos.
Redefinamos, si me permites.
La legislación laboral, si estas trabajando, obliga a la empresa a ese reconocimiento anual, no a tí. Estar en "edad laboral" también es estar en el paro, y en este caso la legislación laboral pasa olímpicamente de ti, y la Seguridad Social también.
No obstante, tanto el control auditivo como el visual son relativamente fáciles, y totalmente gratuitos, siguiendo algunas indicaciones de YouTubers con acreditados conocimientos y formación en temas médicos al respecto.
 
Última edición:
Chacho.. ¿Qué te ha dado ahora para contestar a respuestas del 2023 y 2024..?
Y.. ¿Tú te fiarías de verdad de un video de yutube en cuestión de pruebas físicas de audición y vista..? Ni loco le doy credibilidad a un yurtubero.. Aunque lo vea en mi consulta.
Saludos.
 
Tengo una duda (si solo tuviera una...), y os la planteo a ver si he entendido algo y podéis ayudarme en lo que me falta.
Tengo este altavoz
IMG_20230606_091729.jpga.jpg
Y me gustaría saber el rango de frecuencias en el que trabaja, porque tengo claro el mínimo, 50 Hz, pero no el máximo ya que las especificaciones se empeñan de dar los datos del conjunto de dos altavoces, pero no encuentro las de cada uno por separado.
Me he ido de cabeza a internet, y me he encontrado con esto:


Por lo que he entendido, tengo un MidBass que arranca en 50 Hz y, según parece, podría llegar a los 3500 Hz pero no es seguro

Después me he encontrado con esto:


Y, como sé de que bocina habla, la he buscado


No entiendo porque les mete una resistencia en serie, pero sabe más que yo así que no lo discuto. De las pruebas que hace, veo que empieza en 100 Hz y localiza la frecuencia de resonancia en 39 Hz. Una búsqueda puntual, pero yo busco el rango que, por ejemplo en este altavoz, va de 48 Hz a.000 Hz, según las especificaciones.

Aquí, un tipo utiliza una app para sacar la frecuencia de resonancia, no acabo de saber si mantiene el celular en el aire o apoyado en el aro metálico del altavoz:


Si esto tuviera posibilidad de ser fiable, al menos en la pantalla del celular se ve algo más que el puro punto de resonancia. Hay un espectro de resonancias que, tal vez, de una idea del rango de trabajo del altavoz, no lo sé.

¿Y porque me rompo la cabeza con todo esto? ¿A donde quiero llegar? Tengo esta pareja de altavoces, el que he mostrado, y quisiera complementarlo con otros que tenga, o me salgan baratos, para montar unos bafles sencillos, algo muy de típica "minicadena comercial". Esto lo explico porque he visto aquí a gente que lleva todo este asunto a un nivel absolutamente profesional, mi respeto y mi admiración hacia ellos, y se molestan cuando yo vengo con mis ideas atropelladas a intentar hacer "algo que suena" con la prioridad de no cargarme el amplificador (esto lo digo porque son altavoces de 4 ohms y las salidas del ampli son de 8 ohms).
Tengo las cajas, voy a sacrificar los woofer de unos bafles Philips, antiguos de cartón, que miden lo mismo que estos, pero me gustaría cubrir el máximo espectro audible que pueda.

Esto me ha quedado más largo de lo que esperaba, sorry.
 
Chacho.. ¿Qué te ha dado ahora para contestar a respuestas del 2023 y 2024..?
Y.. ¿Tú te fiarías de verdad de un video de yutube en cuestión de pruebas físicas de audición y vista..? Ni loco le doy credibilidad a un yurtubero.. Aunque lo vea en mi consulta.
Saludos.
Las audiometrías tienen que hacerse con equipos homologados y con control metrológico, no vale cualquier equipo de audio hogareño porque las diferencias en respuestas de frecuencia de cada dispositivo pueden falsear los resultados.
 
Chacho.. ¿Qué te ha dado ahora para contestar a respuestas del 2023 y 2024..?
Y.. ¿Tú te fiarías de verdad de un video de yutube en cuestión de pruebas físicas de audición y vista..? Ni loco le doy credibilidad a un yurtubero.. Aunque lo vea en mi consulta.
Saludos.
Espero no estar desenterrando un cadaver🤞
Pues me ha dado que aquí sigo yo con mis cuitas y con mis altavoces, algunas cosas cambian más bien poco como puedes ver.

Te reconozco que en YouTube hay mucho "fake", pero es el ansia de buscar soluciones. De todas formas...yo creo que trato de ser un tanto "crítico" con lo que encuentro 🤷‍♂️, por eso lo someto a "instancias superiores".
 
Atrás
Arriba