¿Rastrear vía en placa PCB multicapa sin el diagrama esquemático?

Tengo una pista de cobre en una placa pcb pero finaliza en un anillo anular. Mi duda es puedo trazar el camino de la pista? Necesito saber si va conectada hacia tierra. Gracias de antemano.
 
Si es multicapa la única forma es como escribe @fwalsh

Si no es multicapa, con mucha paciencia y dándole cien vueltas a la placa, se localiza el nodo por el otro lado y se sigue la pista. A veces están "serpienteando" de un lado a otro a través de los nodos u orificios
 
Una forma fácil sería, pone el tester en continuidad, una punta en el "anillo anular" y la otra en tierra, si marca continuidad esta conectada, si no, no.
Si es multicapa la única forma es como escribe @fwalsh

Si no es multicapa, con mucha paciencia y dándole cien vueltas a la placa, se localiza el nodo por el otro lado y se sigue la pista. A veces están "serpienteando" de un lado a otro a través de los nodos u orificios
Gracias por responder, si estaba en lo cierto pensaba en hacerlo de esa manera, ahora suponiendo que no estuviera conectada a tierra habría posibilidad de saber hacia adonde va? También tengo una duda, tengo entendido que en la mayoría de los casos los planos de tierra están interconectados entre si, pero también he leído sobre los planos de tierra aislados en ese caso debería buscar realmente a que plano de tierra corresponde la conexion?
 
Si miras la placa a "contraluz" te va a ayudar muchísimo más tu trabajo de seguir la pista.
Con respecto a los "planos de tierra aislados", medio a todos los que tengas entre si. Es raro que no estén conectados, salvo por alguna razón muy particular o de diseño de la PCB.
 
Normalmente "una pista" va conectada a "un terminal"
La "otra pista" va a "otro terminal" y así mil veces.

Lo normal es que tu pista tenga un uso esperado, que presupongas que hace y puedas verificar midiendo continuidad...
Si no puedo pruebas con todos con todos los terminales de la placa y "en un rato" sabes cómo va.
 
En las ecu's que reparo, son de 4 capas, arriba, abajo, y dos adentro, lo que hago es conectar el tester en la función del buzzer, un cable a la pista, la otra punta del cable con una pinza cocodrilo o caiman como llaman algunos, y esta la conecto a un cepillo con cerdas de alambre de cobre, y empiezo a pasar el cepillo por toda la placa, cuando el buzzer suena es que estoy cerca, y voy acortado la zona por donde me muevo, hasta encontrar el lugar.
Este metodo me ha funciona en el 90% de los casos, mi problema con estas ecu's es que tienen un baño de gel por arriba y por abajo, y eso complica todo, por lo cual tengo placas limpias, y las uso como patron, lo otro que me suele pasar es que el otro punto de contacto, esté por debajo de un chip, y ahi la cosa es indetectable.
 
Atrás
Arriba