Banner publicitario de PCBWay

Amplificador Audinac AT 300 Problema con salida que suena menos.

Asumiendo que ambos canales tienen la misma escala vertical y que el osciloscopio está OK, YO revisaría las resistencias de emisor del par de salida del que "recorta" antes, por que si no es eso y los transistores de salida y drivers están OK, entonces el problema está en el VAS...específicamente en el bootstrap y YO revisaría el capacitor del bootstrap...
 
Ahora que mencionas las R de emisor son nuevas (hoy en día eso es para dudar mas), la corriente por las resistencias en el canal que recorta antes, es más alta que en el que anda bien, podría probar con otras, son difíciles de medir de tan poco valor. El VAS, probé con un BC327-40 que es de mayor ganancia y nada cambió.
Voy a ir por las resistencias, suena razonable. Gracias.
 
Bien.
Estoy probando con carga resistiva de 8 ohms.
Adjunto algunas imágenes más, lamprimera con barrido lento sincronizado a la red, recortando, el resto de las fotos, son sin carga, la primera es antes del recorte y las siguientes son incrementando la señal de entrada.
Burdamente, da la impresion que algo se satura antes de tiempo y no permite alcanzar la misma potencia que en el otro canal, aclaro que hasta puse las entradas en paralelo y es lo mismo.
Ver el archivo adjunto 327812
1000154028-jpg.327813
Ver el archivo adjunto 327814Ver el archivo adjunto 327815Ver el archivo adjunto 327816
También, coloque la carga y la medicion directamente de los pines del portafusible con los fusibles quitados, obviando el cableado hacia las fichas DIN
Gracias por la imagen, evidentemente no es oscilación y si, el ripple es de baja frecuencia. Ahora falta encontrar al culpable.
 
No importa el transistor si el capacitor está mal
Reemplacé todos los electrolíticos y transistores desde el principio (excepto los Tr. de salida), de todos modos, volví a cambiar el de 100uF del bootstrap, revise las R de emisor qué también son nuevas, y lamentablemente, también miden bien, pero todo sigue igual, es algo frustrante esto, encima, pienso que probablemente sea una pavada o algo que se me está escapando, por eso la consulta. No es algo grave, pero me resisto a dejar esto así.
 
Perdón, no entiendo que pasa, me llega notificaciones de respuestas que no puedo responder, segun veo las elimino el moderador y no se porqué, no es la primera vez que me pasa esto.
Según recuerdo, dije que circuito es el del primer post, no el que me mostró el Dr., estoy usando los transistores de salida originales en ambos canales, los reemplacé en el que funciona mal y nada cambió.
Con respecto al ripple, no es elmproblema en sí, esta bien que tenga ripple, la fuente está muy cargada en esas condiciones, lo llamativo es que en el canal que recorta primero, no se ve el mismo ripple, es más, casino tiene ripple.
Espero llegue esto que escribí.
Gracias.
 
Perdón, no entiendo que pasa, me llega notificaciones de respuestas que no puedo responder, segun veo las elimino el moderador y no se porqué, no es la primera vez que me pasa esto.
Yo le pedí a moderador que borrara mi post por que tenía un plano que nada que ver, así que no quería que se hiciera lío 🤷‍♂️

Sabés que revisando las primeras fotos que subiste, no se aprecia mucho eso de que "recorte antes" un canal. Si es claro que el trazo de abajo no tiene ripple y el de arriba sí, pero probá de cambiar el trigger al otro canal (si está en el A ponelo en el B o al revés) y fijate que ocurre...
 
Bien, ya lo hice, tambien intercambie puntas, controle la compensacion de las mismas...
Te describo la prueba, empiezo a subir el volumen y ambos canales van parejos, en un punto empieza a recortar un canal (el de abajo), esto es bastante común, me pasa seguido cuando los potenciometros de volumen y/o balance están desvalorizados, que hay diferencias de amplitud, pero esto es diferente, mientras ese canal recorta y no aumenta su valor picó a picó, el otro sigue aumentando la amplitud hasta que empieza a recortar y se ve bastante ripple en él, otra forma de explicar que encuentro, es como si el canal en falla, tuviera un limitador, vuelvo a aclarar, que las señales de entrada son idénticas.
 
Okaa
Bueno, el ripple depende de los capacitores de 100uF que van, uno al colector de Q2 y el otro en paralelo con el diodo de los emisores.
De todas formas, como bien decís, el ripple es normal y no es muy grande que digamos, pero lo que me llama la atención es que solo aparezca en un canal y en otro no, sobre todo por que están conectados a la misma fuente!!
Si te fijas bien, sin importar cual recorte primero, a la larga ambos terminan con caaaasi la misma amplitud recortada, lo que es normal por las diferencias en los transistores.
 
Intercambiá pistas centrales de los potenciómetros de volumen !
En algún momento, puse ambas entradas en paralelo, no es por ahi.
Okaa
Bueno, el ripple depende de los capacitores de 100uF que van, uno al colector de Q2 y el otro en paralelo con el diodo de los emisores.
De todas formas, como bien decís, el ripple es normal y no es muy grande que digamos, pero lo que me llama la atención es que solo aparezca en un canal y en otro no, sobre todo por que están conectados a la misma fuente!!
Si te fijas bien, sin importar cual recorte primero, a la larga ambos terminan con caaaasi la misma amplitud recortada, lo que es normal por las diferencias en los transistores.
Si Dr., es todo muy desconcertante, creo que se va a ir así, me queda un gustito amargo que no pudiéramos encontrar la causa, pero creo que a esta altura ya no vale la pena, con respecto a la perdida de potencia, si, es despreciable.
Muchas gracias.
 
Atrás
Arriba