Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
Me alegro que ande joya. Yo se la pegué con un Audifiel 6x9 (muuuuy viejo) y lo sacudía para todas partes, así que suena bastante bien, pero este parlante era de 4Ω.Bueno, después de las Fiestas pude retomar los experimentos. Aquí va la versión 1 del ampli Audison de 2W de Eza. Estoy sin instrumental por el momento, porque estoy refaccionando el taller, pero no pude con las ganas e hice algunas pruebas a oído. Para empezar da buena potencia para lo que es, empecé con un parlantito de TV y terminé conectándole un Samson RS15, mis compañeros (acostumbrados a mis locuras) no podían creer el caudal de volumen que daba. Hasta ahí bien, casi sin calentar los transistores.
Eso me llama la atención, por que al mío yo lo barrí en amplitud con el osciloscopio y aún a muy bajo nivel no había signos de distorsión por cruceEl defecto es que se percibe mucho la distorsión por cruce a bajo volumen. Voy a probar agregando un diodo más entre las bases de los transistores. El sonido es bueno, pero a mi juicio como para un receptor de comunicaciones. Seguiré cuando tenga de nuevo el taller en condiciones, a ver hasta dónde podemos mejorarlo, hasta ahora va bien![]()
Buenas!
Revolviendo los archivos de simulación encontré este esquema de un amplificador AUDISON de 2 watts. El circuito es bastante, bastante bueno...considerando que tiene realimentación de corriente y es un esquema de 1978. De este ampli se vendían las plaquetas ya armadas, y es la que ven en la foto de abajo a la extrema derecha:
Ver el archivo adjunto 16320
En la foto hay algunas "modernizaciones" que hice cuando lo reparé hace algunos años y esas modificaciones están contempladas en el esquema a continuación:
Ver el archivo adjunto 44558
Este amplificador esteba catalogado como de 2 watts sobre 4 ohms alimentado con 12V, así que con 8 ohms tira mas o menos la mitad de esa potencia (pero yo lo alimento con 15V).
A continuación les paso unas simulaciones de la distorsión alcanzada con 4 ohms (en rojo) y sobre 8 ohms (en verde), donde pueden ver que - tal como predice D. Self - la distorsión es mayor sobre 4Ω que sobre 8Ω debido al efecto Early y otras yerbas. Tengan que en cuenta que las cifras de distorsión son MUY buenas considerando la simpleza del diseño y la ausencia de regulación del punto de trabajo (bias)...del orden de 0.1%
Ver el archivo adjunto 44559
La ganancia de este ampli es alta...sobre los 30dB, así que con 150mV de excitación ya tienen la salida del ampli casi al mango.
Bueno, lo único que no les dejo es el PCB por que no lo he hecho, ya que es un circuito comercial que venía armado, pero con la primer foto y un poco de inteligencia, cualquiera puede replicar el PCB...y colaborar con el foro.
De todas formas, hay unos cuantos temas ya creados que buscan un ampli de esta potencia para propósitos "escolares", así que este es un buen ejemplo de un circuito viejo y de muy buena operatividad...algo que es muy útil para un práctico...tanto mas cuanto es posible armarlo por $20.00 (en Argentina al 12/2010), claro sin incluir la fuente de alimentación...
También les dejo los archivos de simulación con SIMETRIX v5.2 o posterior para los que quieran jugar y aprender algunas cosas sin quemar nada.
Que la fuerza los acompañe![]()
pss:disculpa, de que valor son las resistencias R6 y R7,
estoy consiguiendo los materiales para hacer ese ampli pero me faltan esas dos, espero su pronta respuesta saludos:buenpost:
Son de 0,47 Ohms
Saludos !
Ponelas de a dos en paralelo y te queda 0,5 Ohms![]()
En el modelo la letra m significa mili = 1/1000 de la unidad (ohm, faradio, etc). Por ejemplo:hola, una consulta. que seria 1m, 4,7m??...microfaradios?
Podrían ser taaantas cosas..... diodo mal puesto, transistores incorrectos, transistores defectuosos, capacitores dañados o muy viejos... etc, etc, etc. Te toca a vos verificar que es lo que hay mal, por que este ampli ya está probado y funciona, así que si no te anda, algo mal habrás hecho.Hola a todos, les comento que realice este circuito, lo alimento con 12V, reemplace el transistor BC337 por un BC637, las resistencias R6 y R7 son de 0.47 Ohms - 5w...el problema es que el sonido sale pero entre cortado y con muy poca potencia. podra ser por el transistor?