Banner publicitario de PCBWay

Amplificador Estéreo con 6CM5 (EL36/PL36)

Amplificador Estéreo 15 W r.m.s. por canal con 6CM5 (EL36/PL36)
A pedido de Ganiel Gopes !!!! :)

Descripción, características : A 6CM5 hi-fi amplifier | Valve Heaven
Ver el archivo adjunto 275167
Ver el archivo adjunto 275166
Ver el archivo adjunto 275168

Saludos Cordiales
Rorschach :D
!Muchissimas gracias Don Rorschach por brindar con ese gran aporte!
Tengo dudas cuanto a lo transformador de salida de Audio , se que es un "ultra-linear" , ?pero para que valvula serias a principio ?
La potenzia de 15W de salida penso que es poca para dos PL36 en push-pull , pense que fuese algo similar a la obtenida por dos 6L6 .
Cuanto a la fuente de alimentación DC , esa en definitivo NO me guta , prefero sin dudas algun las fuentes convencionales de rectificação en onda conpleta con toma central en lo devanado secundario de alta tensión, multiplicadores de tensión tienen baja regulación cuando cargados .
!Saludos desde Brasil!
 
Última edición:
Hola Daniel ! Sería interesante que entres al página de Valve Heaven, y leas todo completo.
Las 6L6, 6L6G, tienen 19 W de disipación de placa. La 6L6GC 30W. Las EL36/PL36 disipan 10 W de placa. 🤷‍♂️
En cuanto a la fuente, opino igual que vos, prefiero las convencionales, así que sabiendo las tensiones necesarias de + B, no sería ningún inconveniente !

Saludos desde Argentina !!!! ☺️
 
Estimado maestro Rorschach.
Soy un aficionado y tengo una (de tantas) duda: En los transformador de salida de Audio, como en este caso, si debo mandar a construir como debo pedirlo? Entiendo que las chapas deben ser de grano orientado, pero los bobinados respecto a sección de alambre, numero de vueltas, derivaciones, etc. Hay alguna guía o página?
Saludos
Por el buscador aparece su comentario respecto a que se mezclaron temas de trafos de poder y de salida de audio.. :unsure::unsure::unsure:
 
Última edición:
Estimado maestro Rorschach.
Soy un aficionado y tengo una (de tantas) duda: En los transformador de salida de Audio, como en este caso, si debo mandar a construir como debo pedirlo? Entiendo que las chapas deben ser de grano orientado, pero los bobinados respecto a sección de alambre, numero de vueltas, derivaciones, etc. Hay alguna guía o página?

Si prestas atención en el diagrama, los transformadores de salida ( M1115), son una solución muy económica, porque en realidad son transformadores de línea, que se usan donde los altavoces están muy alejados del amplificador. Ver : 8 Ohm to 1.25W - 15W 100V Line PA Speaker / Audio Transformer - Altronics
Acá en Argentina, difíciles de conseguir, y no los recomiendo.
Me haré un poco de tiempo, para calcular la resistencia de carga de placa a placa, con los datos del M1115, y contestaré.

Por el buscador aparece su comentario respecto a que se mezclaron temas de trafos de poder y de salida de audio.. :unsure::unsure::unsure:

En su momento, no se porqué, un moderador fusionó ambos temas, pero luego fue solucionado, y están donde y como corresponde :



Saludos
 
Respuesta a tu pregunta respecto de los datos para mandar a realizar los transformadores de salida de audio del amplificador de este post.

Datos que debes pasarle a quien te lo haga :

La laminación a utilizar mejor si es de grano orientado, pero puede ser también con laminación común.

Transformador de salida de audio Push-Pull, Ultralineal.
Potencia: 15 W r.m.s.
Respuesta mínima de frecuencia : 20 Hz, o 30 H,. es tu elección.
Bobinado primario: 8.000 Ohms de placa a placa, conexiones Ultralineales al 43 %.
Bobinado secundario : para bobina móvil 8 Ohms, o la que elijas, 4 Ohms, 16 Ohms,.

Este amplificador está titulado Hi Fi, pero con esos muy pequeños transformadores de línea (M1115), utilizados como de salida, dudo muchísimo que responda para ser Hi Fi, convengamos que sea ha utilizado una solución de compromiso, o meramente económica.

Saludos
 
Atrás
Arriba