Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
Mucha gracias, eso haré. De todas maneras estoy viendo el diseño que presentan en este post y no veo por ningún lado el tipo de diodo rectificador que es ¿Es posible que sea el 1N4007?
Nuevamente gracias por tu respuesta.
Un saludo.
Hola robotekmania, acá somos todos maestros y alumnos a la misma vez. Che no sé, yo tiene una igualita y no corta cuando trabaja solo que con el tester no podes medir porque te muestra cualquier verdura (errática) o no marca nada tengo el circuito después lo subo y averiguamos bien si la misma corta, buen punto.
si yo también la uso con luces de auto son mejores porque trabajan mas relajadas y tengo varios veladores con este equipo
Te pido un favor, podes medir A y B que te muestro con flechas celeste y rojo hace mucho ando buscando este modelo tenia el ultimo y se me rompió y no lo encontré mas ahora venden unos, pero son todos a toroide.
Ver el archivo adjunto 71227
Si en la etapa primaria hay 4 diodos 1N4007 que hacen un puente rectificador de onda completa eso si tienes dos modelos el que trae el diac y el que no lo trae lo podes sacar de una luz bajo consumo el problema es que vives en Madrid y esto puede variar en tanto a que allá no hay componentes o algo así me entere. Despues a la tarde te subo el diagrama.
Se la decís dificil , es una autooscilante que trabaja desde los 220 que solamente rectificaron y se ahorran el capacitor de filtro , así que a la salida tienen . . . jorobas de camello rayadas
Saludos !
Aunque el tema es algo antiguo, cuando se inició, me gustaría que alguien diera el esquema definitivo.
pido disculpa por lo que que ya trabajaron en este proyecto, estimado Leo este era el cirucito final que es levantado de la placa que se ve en la pagina 1
Ver el archivo adjunto 27702
Gcrven si sé lo de la señal de trabajo y los capacitores de filtro son los mismos que usar para el push-pull es como si colocas una tercera placa en un capacitor. Se puede interpretar como un divisor de tension
Leo si en total son 6 diodo 1N4007 D5 y D6 en la bases de Q1 y Q2
DOSME no te estas equivocando las fuentes de 12V60Wattts que yo armo son con el diac DB3.
mcrven si quieres dibujalo tu y haras el gran aporte al FORO ese lo hizo alguien una paginas atras porque no regresas y lo ves tu y le dices al dueño original de este diagrama no a mi
Ese diagrama lo hice yo.Revisa bien el circuito de la placa. Esa MASA que pintaste en el ánodo de D2, no debería estar. Sí podría estar la de L4, a la salida.
....
el transformador lleva 136 vueltas
La toroide del driver 4 y 2+2
Muchísimas gracias por vuestra ayuda compañeros.
Ahora sólo me falta saber todos los datos del transformador, con las vueltas de los bobinados y el tamaño.
Un saludo y nuevamente muchas gracias.
No mezclemos cosas...el transformador lleva 136 vueltas
La toroide del driver 4 y 2+2
L4 es el secundario del transformador y la resistencia que está ahí no es más que una carga simulada...Lo que no tengo del todo claro es porque hay un L4, sobre todo porque no hay seis resistencias en la fuente de alimentación sino cinco ¿alguien me lo puede explicar?
No mezclemos cosas...
Si estamos hablando del esquema que puso Eduardo (gracias nuevamente por la ayuda) es el de la fuente que YO desarmé hace tiempo (2 años?) tiene un transformador de 130 vueltas en el primario, y 2 bobinados de 3 vueltas que forman la realimentación.
L4 es el secundario del transformador y la resistencia que está ahí no es más que una carga simulada...
Saludos !